SERVICIOS
1829 incendios en dos meses, recomendaciones para que el fuego no llegue a su vivienda
Los incendios forestales no paran y cuando se habla de forestales se refiere a terrenos con pastizales, campos, zonas arboladas o bosques de plantaciones de árboles, por eso es importante tomar precauciones.

Según el informe de la Dirección Nacional de Bomberos del 1 de enero al 1 de febrero se registraron en el país 1.829 focos ígneos, con enormes pérdidas para el suelo, las plantaciones, los animales y familias.
Medidas de autoprotección
-Si vive en entornos arbolados, para reducir el riesgo de incendios en su hogar, tenga en cuenta:
-Mantener el césped corto y el entorno de su casa libre de restos vegetales y arbustos secos.
-Los predios deben tener accesos bien definidos y un manejo adecuado de la vegetación.
-Pode las ramas bajas de los árboles hasta una altura de 2 meros desde el suelo.
-Evite la vegetación muy próxima al hogar y arbustos debajo de árboles, en una distancia mínima de 10 metros.
-Limpie los techos y canaletas de desagües de hojas secas y pinocha.
-Revise el buen estado del chispero o mata chispas de su parrillero, y moje bien las brasas antes de tirarlas.
-No acumule leña cerca de la vivienda.
-No permita que los niños jueguen con fuego.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA3 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD3 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD3 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada