Conéctese con Nosotros

SERVICIOS

Convenios sociales del MTOP para instituciones

Los convenios sociales son una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para la construcción de obras comunitarias de interés social. Este tipo de sistema de beneficio viene de gobiernos anteriores.

Publicado

el

Salas Velatorias del Pueblo de Nueva Palmira, por convenio social iniciado en el pasado quinquenio de gobierno (Nueva Palmira)

¿Qué es un convenio para la realización de Infraestructura Comunitaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas?
Es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda esta cartera para la construcción de obras comunitarias de interés social.

¿Cuál es el monto máximo que se puede solicitar al del Ministerio de Transporte y Obras Públicas?
El monto máximo que se puede solicitar dependerá del tipo de obra, del aporte posible de realizar por parte de la Institución, y de la disponibilidad presupuestal del MTOP. Se deberá tener en cuenta que la obra a realizar debe comprender una etapa del proyecto que pueda ser habilitada al uso, el aporte del MTOP dependerá del tipo de obra y del carácter social de la Institución.

¿Qué instituciones se pueden presentar?
El apoyo del MTOP alcanza todo el territorio nacional, acompañando la iniciativa de comisiones de fomento e instituciones activas, públicas y privadas como: clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones que trabajan con discapacitados, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, Policlínicas barriales, etc

La institución beneficiaria deberá contar con Personería Jurídica y ser la propietaria del predio donde se realizarán las obras (o poseer un Comodato de un Organismo Público con vigencia no menor a los 15 años).

Asimismo se solicitará una contrapartida social que variará de acuerdo a la actividad que realice la institución, y de la infraestructura que posea para poder brindar a la comunidad.

En el momento de presentar la Solicitud de Convenio, cada Institución presentará una propuesta de actividades a brindar a las Instituciones de alto contenido social que se encuentren ubicadas en su entorno y un listado de las mismas con los referentes y medios de contacto (teléfono, correo electrónico)

¿Qué obras apoyan estos convenios?
El tipo de obra que se realizan comprende, generalmente, el mejoramiento de la infraestructura existente o la construcción de obras nuevas de mediana escala, obras necesarias para el correcto funcionamiento de la actividad sustantiva de la Institución.

¿Ante quién se debe presentar el convenio?
Las solicitudes para formalizar un Convenio deberán presentarse ante el Centro de Atención Ciudadana (CAC) del MTOP, ubicado en Rincón 575 (planta baja)- Montevideo, que lo derivará al Departamento de Convenios, quien recibirá, evaluará y asignará un orden de prioridad a las mismas.

¿Cómo es el proceso para la selección de las obras?
Los proyectos presentados serán evaluados por el equipo técnico del Departamento de Convenios, y serán aprobados dependiendo de la calificación resultante de dicha evaluación y de la disponibilidad presupuestal.

Estas solicitudes seleccionadas se elevan a consideración del Ministro para su aprobación y una vez firmado el Convenio, se supervisa la ejecución de las obras por un Arquitecto del Departamento de Convenios, quien seguirá todo el proceso, desde la presentación de la solicitud hasta el final de obra, asesorando a la Institución en cada etapa.

El Ministerio, a través de dicho Departamento, supervisa las obras en ejecución, controlando la correcta inversión y ejecución de la obra de acuerdo a lo convenido, exigiendo los avances correspondientes para la liberación de nuevas partidas. Una vez finalizada la obra se controlará el cumplimiento de la contraprestación acordada durante el período correspondiente.

¿Cuándo se presentan las solicitudes?
Las Instituciones de todo el país podrán solicitar durante todo el año el Asesoramiento del personal Administrativo y Técnico del departamento de Convenios para la elaboración de la propuesta a presentar y su presentación ante el MTOP.

Es conveniente que previo a la formulación final de la propuesta, soliciten una reunión con el Técnico asignado al Departamento donde se ubique la obra, para que la misma se encuadre dentro de los criterios que maneja la actual Administración.

Una vez presentada la solicitud, pasa a estudio del Técnico respectivo, y los informes son elevados al Ministro para poder realizar una selección entre aquellas que cumplan de mejor forma con los requerimientos fijados por la Administración.

Los interesados en solicitar convenios sociales deben ingresar a https://www.gub.uy/ministerio-transporte-obras-publicas/convenios-sociales

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA44 minutos atrás

Extensión de seguro de desempleo a trabajadores del frigorífico Rosario

La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se aprueba la extensión del subsidio por...

SOCIEDAD1 hora atrás

Profundo pesar en Carmelo: falleció el Dr. Ramiro Cerruti

Un profundo pesar se apodera por estas horas de la comunidad de Carmelo al conocerse que falleció el querido vecino...

POLICIALES5 horas atrás

Robó en un hotel de Colonia y deberá pasar 5 años preso

Un hombre ingresó a un hotel de Colonia con el rostro cubierto y amenazando con “un arma blanca” al empleado...

CULTURA6 horas atrás

Programa de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia

El próximo 20 de julio será la 11ª edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia. Dará inicio...

INTERNACIONAL7 horas atrás

Piden liberación de activistas de la “Marcha Global a Gaza”

“Marcha Global a Gaza” exige la liberación inmediata de las activistas humanitarias secuestradas, golpeadas y detenidas por la policía secreta...

SERVICIOS8 horas atrás

Fundación 3F lanza un nuevo llamado de becas para que más jóvenes uruguayos terminen el liceo

Con una de las tasas de egreso de secundaria más bajas de América Latina, Uruguay enfrenta un desafío educativo urgente....

COLUMNISTAS8 horas atrás

Mereces tener una boca, encía y piezas dentarias saludables y muy agradables a la vista

Por el profesor Dr. Luis Bueno*. Para lograr esto lo primero que se debe hacer es un diagnóstico integral de...

CULTURA9 horas atrás

Convocatoria al Fondo Regional para la Cultura

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que se encuentra abierta la convocatoria al Fondo Regional para...

SERVICIOS9 horas atrás

Resto-bar “Distrito 77” en el Muelle Viejo

El restaurante de la institución Club de Pesca y Náutico “Muelle Viejo”, en plena rambla de la costanera palmirense, reabre...

POLICIALES21 horas atrás

Muertes anunciadas: cuatro presos fallecieron quemados

Tenían 23, 27, 34 y 47 años de edad los cuatro presos que este lunes 16 fallecieron a causa de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480