Conéctese con Nosotros

SERVICIOS

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante leer estas formas de estafas para no caer en las mismas.

Publicado

el

1. Sitios falsos en los resultados de búsqueda de Google: Generalmente los primeros resultados corresponden a sitios legítimos y las personas suelen hacer clic casi de forma automática. El problema es que los delincuentes saben esto e intentan aprovecharlo. Los sitios falsos pueden aparecer en los primeros resultados de Google a través de anuncios pagos o mediante técnicas de SEO fraudulentas (BlackHat SEO). Por lo tanto, es importante no confiar ciegamente en los primeros enlaces que ofrece Google u otro motor de búsqueda.

Recientemente, ESET identificó el caso de una persona que buscó en Google el número de atención al cliente de un servicio e hizo clic en uno de los primeros resultados de la búsqueda. Así accedió a un sitio que en el cual debía dejar su número de teléfono para ser contactada. Cuando el falso representante de atención al cliente se comunicó, explicó que necesitaba cargar al sistema los datos de cobro debido a un inconveniente que habían sufrido en su base de datos. La víctima, convencida de que estaba hablando con un agente oficial, compartió con el delincuente los números de su tarjeta de crédito y débito, además del código de seguridad de ambas tarjetas y la fecha de expiración. Por si fuera poco, le envío vía WhatsApp fotos del frente y dorso del documento de identidad, tal como habían solicitado el estafador.

2. Perfiles falsos en redes sociales y el uso de bots: En redes sociales como Twitter e Instagram, ESET observó casos que muestran cómo los estafadores monitorean los comentarios que hacen los usuarios con ciertas palabras clave o cuando etiquetan a un perfil verificado. Estos mensajes generalmente suelen ser reclamos o algún tipo de inconveniente que plantean los usuarios que necesitan resolver. Cuando esto sucede, desde estos perfiles falsos (sin la marca de verificación) envían mensajes directos haciéndole creer a las víctimas que se comunican desde la cuenta oficial (utilizan el mismo logo y una variación del nombre oficial) y ofrecen el contacto del servicio de atención al cliente. Para esto utilizan bots que monitorear los comentarios de las personas y los perfiles legítimos.

3. Números de WhatsApp falsos: En estos casos, los estafadores suelen aprovechar esto y se contactan vía WhatsApp desde perfiles que contienen el logo y una descripción para hacer creer que es una cuenta legítima. En algunos casos, incluso utilizan cuentas de WhatsApp robadas de empresas o que tienen la marca de verificación. Una vez que se comunican con la víctima utilizan un amplio abanico de posibles excusas para convencerla de que comparta los datos de su cuenta bancaria, que compartan información personal o que realice alguna otra acción.

4. Vishing, llamadas telefónicas directas: El vishing es un ataque de ingeniería social que se da a través de llamadas telefónicas o mensajes de voz. Esta forma de engaño existe desde hace varios años y sigue siendo utilizada por estafadores que se hacen pasar por representantes oficiales de empresas, servicios u organismos públicos. Una de las tantas modalidades que utilizan consiste en llamar a los clientes de entidades financieras con la excusa de proporcionar los nuevos números de contacto de la entidad y luego tratan de persuadir a las víctimas para que compartan los números de su tarjeta.

Los delincuentes muchas veces acceden a bases de datos que se comercializan en foros clandestinos y que contienen números de teléfono, nombre completo, y en algunos casos hasta los números de las tarjetas. Esta información puede llegar a estos sitios por diversas vías, ya sea por filtraciones de datos que sufrió una compañía, por el robo de datos mediante malware o incluso por el compromiso de sitios web mediante skimmers o algún otro tipo de código malicioso.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE5 horas atrás

La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco

La selección de Uruguay juega la semifinal con Israel por el Mundial Sub 20 que se juega en la Argentina....

DEPORTE21 horas atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD1 día atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD1 día atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD1 día atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD1 día atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA1 día atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS1 día atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA1 día atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

MÁS LEÍDAS