Conéctese con Nosotros

SERVICIOS

El MSP exhorta extremar cuidados para evitar cáncer de piel

Publicado

el

Cáncer de piel (imagen ilustrativa)

El Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Salud Pública lanzaron la campaña para concientizar a la población sobre los riesgos de la radiación ultravioleta emitida por los rayos del sol (tanto UVA como UVB) y su relación con la salud. Este esfuerzo conjunto, en el que se suma una vez más la Sociedad de Dermatología del Uruguay, el Instituto Uruguayo de Meteorología y el Laboratorio de Energía Solar de la Facultad de Ingeniería, busca fortalecer la prevención del cáncer de piel en el país.

141 fallecimientos por cáncer de piel

La campaña del MSP:
El cáncer de piel es uno de los más comunes en Uruguay y el mundo, y se divide en dos tipos principales: melanoma y no melanoma. Dentro de este último encontramos dos subtipos: el escamocelular y el basocelular.

Cuando hablamos de cifras totales, encontramos que se diagnostican más de 3100 casos y fallecen 141 personas por año. Dentro de esta patología, el melanoma es el tipo más agresivo, con 266 casos nuevos anuales y 83 fallecimientos en el mismo periodo (Registro Nacional del Cáncer 2016-2020).

La campaña, bajo el lema “La sombra te cuida”, promueve el uso de la sombra como un indicador clave para evitar la exposición excesiva al sol. Cuando nuestra sombra es más corta que nuestra altura, significa que los niveles de radiación ultravioleta son altos y debemos extremar precauciones. Además, se destaca la importancia de la capa de ozono como barrera natural que protege contra los rayos UV dañinos, al tiempo que permite el paso de la luz solar esencial para la vida. Proteger y preservar esta capa es una tarea de responsabilidad global y nacional.

La exposición a rayos ultravioleta provenientes del sol y de fuentes artificiales como las camas solares, constituye el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel. Por ello, se recomienda utilizar el índice UV, un sistema que clasifica la radiación ultravioleta en niveles: bajo (1-2), medio (3-5), alto (6-7), muy alto (8-10) y extremadamente alto (+11). Dicha clasificación proporciona pautas claras para protegerse de manera efectiva según

la intensidad registrada. El índice UV diario está disponible en la página web de INUMET.

Aspectos clave sobre los rayos UVA/UVB:

-Son un tipo de radiación ultravioleta que atraviesa la atmósfera.

-Dañan la piel y pueden ser responsables de cáncer cutáneo.

-Su impacto aumenta con la disminución de la capa de ozono.

-También provienen de las camas solares, una fuente adicional de riesgo.

-Reducir la exposición es esencial para la prevención del cáncer de piel.

Consejos para minimizar los riesgos de la radiación UV:

-Evitar la exposición directa al sol entre las 10 y 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

-Disfrutar a la sombra: prestar atención al tamaño de la sombra como señal de seguridad, cuanto más corta menos debemos exponernos.

-Protegerse del reflejo solar en superficies como arena, agua o pavimento, que intensifican la radiación.

-Usar ropa adecuada, preferentemente de manga larga y colores oscuros, junto con sombreros de ala ancha.

-Cuidar los ojos utilizando lentes con protección UV 400.

-Aplicar protector solar de factor 30 o superior, y aplicarlo nuevamente cada pocas horas o después de actividades al aire libre.

-Evitar exponer directamente al sol a los menores de un año y enseñarles hábitos de protección desde pequeños.

-Protegerse todo el año, incluso en días nublados o con viento, ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes y otras superficies.

-Prescindir de las camas solares, optando por alternativas como las cremas autobronceantes.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES17 horas atrás

40 kilos de carne y diversos objetos robaron en una vivienda de Nueva Helvecia

Un hombre denunció este 13 de enero que le habían robado de su vivienda de Nueva Helvecia “40 kilos de...

NECROLÓGICAS18 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JOSÉ SALVAGNO LÓPEZ Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 14 de enero de 2025, en Carmelo Su...

SOCIEDAD20 horas atrás

Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU

En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) recorrerá...

POLÍTICA21 horas atrás

Minas comenzó la obra de imitar a Hollywood invirtiendo 650 mil dólares

Comenzó la discutida construcción de las letras corpóreas en Minas (Lavalleja), en la cual se dice que se invertirán 650...

SOCIEDAD21 horas atrás

Desafío: se necesitan 6 millones de pesos para reparar la patrimonial Basílica de Colonia

La comunidad católica de Colonia del Sacramento se moviliza para lograr reparar la Basílica del Santísimo Sacramento. Sólo para el...

CULTURA21 horas atrás

Actúan ocho grupos en el festival de música de Agraciada

Comienza la cuenta regresiva hacia la 13ª edición del Festival de Música “Agraciada te espera”, que tendrá lugar este viernes...

POLICIALES21 horas atrás

Muertos y una embarazada herida en disparos a gente reunida en Treinta y Tres

Un grupo de personas estaba a la altura de  un comercio en el rubro almacén y verdulería en la ciudad...

SOCIEDAD22 horas atrás

Si están “Los Diamantes” el baile está asegurado

En el oeste del departamento de Colonia y en algunos hogares de Soriano (como Colonia Agraciada, Agraciada, Cañada Nieto, Palo...

CULTURA22 horas atrás

Lectura de verano: “Farmakeia”, de Helena Corbellini

Historias reales y de ficción en tierras bañadas por el Río de la Plata y fuera de frontera, hilvana Helena...

INTERNACIONAL1 día atrás

Falleció el internacionalmente conocido fotógrafo Oliviero Toscani

Era polémico por sus imágenes. Trabajó 18  fue el fotógrafo 18 años de la firma de ropa Benetton, nos referimos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480