SERVICIOS
Hay que combatir el mosquito Aedes por el aumento de casos de Chikungunya y Dengue
Se han detectado 31 casos de Chikungunya y 20 de Dengue hasta el día martes 25, el principal foco está en Paysandú. Las autoridades de la Salud recomiendan la descacharrización y uso de repelente.

De acuerdo al Ministerio de Salud Pública (MSP) los casos de dengue son importados, y el Chikungunya es autóctono. La ciudad de Paysandú es la que presenta casi todos los casos. Hasta ahora había sólo un caso de Dengue y otro de Chikungunya en Maldonado
El mosquito Aedes aegypti, trasmisor de las citadas enfermedades, es hogareño y está presente en todo el país.
Para evitar la propagación de las enfermedades que ocasiona este insecto es importante tomar medidas como uso de repelentes, insecticidas (15 minutos antes de utilizar las habitaciones), colocar tules en las camas de los pequeños y utilizar mosquiteros en los hogares.
Por tratarse de un insecto netamente urbano y domiciliario, la primera y más importante medida es acondicionar al ambiente cercano al domicilio (peridomicilio), eliminando los posibles lugares donde el mosquito se reproduce. El Aedes aegypti es un mosquito que deja sus huevos en recipientes de uso doméstico con paredes rígidas y con agua poco contaminada.
El Aedes aegypti es sensible tanto a los repelentes como a los insecticidas comunes, pero debemos tener cuidado con el uso de estos productos.
Repelentes
En caso de utilizarlo por primera vez, aplicar una pequeña cantidad en el antebrazo y observar. Si aparece enrojecimiento, ardor, erupción o reacción alérgica, lavarse inmediatamente con agua y jabón y consultar al médico.
Evitar el contacto en ojos, labios y narinas.
Aplicar únicamente en piel expuesta.
No usar sobre piel dañada o irritada.
En el caso de los repelentes en aerosol, no rociar directamente en la cara, aplicar en la mano y luego, con esta, aplicar en la cara. Evitar la inhalación.
No aplicar en niños menores a 6 meses.
No aplicar más de 3 veces al día en niños menores de 12 años.
Es posible el uso de repelente en forma conjunta al filtro solar.
Lavarse las manos con agua y jabón luego de la aplicación.
Repelentes de ambiente e insecticidas
Síntomas del Dengue
Náuseas y vómitos.
Sarpullido.
Dolor de cabeza.
Dolor retro ocular (detrás de los ojos).
Malestar general.
Dolor articular y muscular intenso.
Ministerio de Salud Pública
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD2 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia