SERVICIOS
Llamado a productores de quesos artesanales

Se convoca a productores de Queso Artesanales del departamento de Colonia, a formar parte de la Fase III (2022 a 2024) del Proyecto del Acuerdo Interinstitucional de Desarrollo de la Quesería Artesanal (AIDQA). La inscripción será del 5 al 31 de mayo.
Presentación
La Intendencia de Colonia en conjunto con las Intendencia de San José, Soriano, Río Negro, Flores, Florida y Canelones, como también otras instituciones, tales como INALE, MGAP, OPP, MIEM, MIDES y la Asociación del Queso Artesanal son los responsables de llevar adelante el proyecto que busca el apoyo al desarrollo de la quesería artesanal. El acuerdo que está entrando en su tercera fase, en estos momentos tiene como prioridad, actualizar la lista de productores que serán beneficiarios del proyecto.
Objetivo de llamado
Se convoca a todos los productores de la quesería artesanal (queso elaborado con leche producida en el mismo predio) para conformar una lista de interesados para ser beneficiarios del proyecto y así poder acceder a los distintos apoyos que brinda el mismo.
Público objetivo
Todos los productores queseros artesanales (vacunos, ovinos y caprinos) de Colonia, aceptando las condiciones planteadas en las presentes bases y, según su condición socio económico, podrán acceder a diferentes apoyos.
Beneficios
El alcance de lo que aportará el acuerdo a los productores, incluye asistencia técnica productiva, distintas capacitaciones vinculadas al sector, apoyo en la comercialización del producto (cámaras de maduración, desarrollo de marca, entre otros) y en los procesos de habilitación, además de generar vinculación con organismos que puedan aportar otras herramientas de interés. Por ejemplo, Instituto Nacional de Colonización, MEVIR, MIDES, MGAP, República Microfinanzas, etc.
Términos del acuerdo
Los productores que integren el acuerdo deberán asumir compromisos que aseguren su adecuado funcionamiento y lograr los objetivos propuestos.
Compromiso a asumir por parte de los productores
-Dedicar tiempo a recibir en el campo a su técnico
-Llevar los registros que los técnicos entiendan fundamentales para poder desarrollar la asistencia técnica ( se entregará un Almanaque para registrarlos)
-Asistir a las diferentes capacitaciones que ofrecerá el Proyecto.
-En el caso de no disponer de habilitaciones, recibirá apoyo para iniciar los trámites correspondientes.
-La familia junto a su técnico elaborarán un plan de trabajo donde fijarán las metas y plazos del trabajo comprometido.
Criterios de selección
Para la selección de los productores se tendrán en cuenta antecedentes de trabajo con el proyecto, la situación socio económica y las potencialidades en cuanto la comercialización.
Comité de selección
Estará integrado por la Dirección de Desarrollo de la Intendencia de Colonia y por INALE.
Cronograma y forma de postulación:
El plazo de postulación será del jueves 5 de Mayo al martes 31 de Mayo 2022.
Las postulaciones se realizarán de forma virtual vía WhatsApp al número de la Dirección de Desarrollo de la Intendencia de Colonia (099 019 109) enviando foto de cédula de identidad y última declaración jurada.
Por dudas o consultas comunicarse a des[email protected] o al tel: 4522 8245 o al 4522 700 int 271
Informe Intendencia de Colonia
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD3 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos