SERVICIOS
Medidas del Sindicato Anestésico Qurúrgico de Uruguay
Atento a la situación de emergencia que se vive en nuestro país debido a la pandemia, e inclusive a que muchos de los integrantes de nuestro Colectivo se encuentran en situación de particular riesgo para contraer el referido virus, estando incluso alguno de ellos en cuarentena, la Mesa Ejecutiva del Sindicato Anestésico Quirúgico (S.A.Q.) emite una serie de recomendaciones.
Comunicado
1 – Enfatizamos nuestro compromiso con la población y ocuparemos la posición de trabajo que las Autoridades nos asignen, estando en la primera línea de lucha contra este flagelo mundial. En tal sentido entendemos que existen áreas específicas en que nuestras especialidades pueden aportar mejor su conocimiento.
2 – Participamos del Comité de Emergencia multidisciplinario que fue convocado por el Ministerio de Salud Pública, y además también del Comité de Crisis que se ha creado con la participación de los demás gremios médicos y sociedades científicas, a fin de coordinar e instrumentar en conjunto protocolos y medidas preventivas.
3 – Hemos solicitado y asistido a reuniones antes diversas Autoridades y Entidades, con el fin de colaborar con las Instituciones correspondientes en la instrumentación y ejecución de las políticas sanitarias, para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos en la atención de las personas afectadas.
4 – Nos encontramos en contacto permanente con los integrantes del Colectivo Médico Anestésico Quirúrgico, tratando de contemplar las diferentes situaciones de los pacientes, del personal de la Salud y Médico en general y en particular de los Médicos Anestésico-Quirúrgicos, y estableceremos a la brevedad una línea de consulta para evacuar dudas que se planteen a los integrantes de nuestro Colectivo en el desarrollo de sus tareas.
5- Estamos preparando y distribuyendo material informativo con el fin de instruir al personal de la Salud y en particular al personal Médico, así como a toda la población, sobre medidas de higiene y prevención del virus y de cuidado de las personas afectadas.
6 – Recomendamos enfáticamente, tanto por la salud del paciente como del médico tratante, postergar y reprogramar las cirugías coordinadas, con el fin de resguardar las cirugías urgentes, de emergencia y oncológicas, así como la atención en los CTI, y también suspender todas las actividades de policlínica salvo aquellas que resultaren absolutamente imprescindibles.
7 – Afirmamos que el personal de la Salud debe abstenerse de realizar cualquier tipo de atención médica en aquellos centros o instituciones donde no se cuente con el material mínimo necesario para proteger la salud de dicho personal y de sus pacientes, derivando a éstos a instituciones que cuenten con estas medidas de seguridad básicas. A estos efectos, y más allá del Protocolo General del Ministerio de Salud Pública y dadas las particularidades de cada especialidad, las Sociedades integrantes de este Sindicato han elaborado o elaborarán un protocolo aplicable a cada una de éstas, el que será comunicado a las autoridades nacionales y a las instituciones públicas y privadas.
Todos juntos, desde nuestro sitio de acción podremos influir en el combate contra el coronavirus, para ello nos debemos mantener sanos, y atentos para impedir contagios evitables.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL20 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SERVICIOS6 días atrás
Un nuevo feriado no laborable en Uruguay
-
SOCIEDAD22 horas atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
SOCIEDAD6 días atrás
Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…