Sin categoría
16 direcciones de hospitales irán a concurso, no figura Nueva Palmira
“Es un proceso irreversible de profesionalización de los cargos de Dirección” de Hospitales, dijo el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcos Carámbula, en alusión a lo que serán los llamados a concurso para la elección de directores. El jerarca dio a conocer las bases para las primeras 16 convocatorias, argumentó los motivos de la elección y garantizó la transparencia del procedimiento, se indica desde el portal de presidencia de la República.

El Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), junto a la Gerencia General, presentó en conferencia de prensa, las bases para el llamado a concurso para direcciones de hospitales públicos.
El Dr. Marcos Carámbula, reiteró que este proceso será paulatino y que aspira a culminar sus 22 meses de gestión con los 44 llamados previstos. Además, anunció que Jorge Cerdeña será el titular de la nueva Unidad de Auditoría y Transparencia.
En esta primera etapa se definieron 16 Hospitales, que representan a las cuatro regiones del país en las que ASSE distribuye sus servicios. Las Unidades Ejecutoras son las siguientes: Artigas, Bella Unión, Chuy, Dolores, Durazno, Maldonado, Melo, Mercedes, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Hospital de la Mujer (Pereira Rossell), Hospital Pediátrico (Pereira Rossell), Rivera, Rocha, Rosario, Salto y San José son los elegidos en esta primera instancia (mayo a octubre de 2018).
No figura en esta etapa del llamado el Hospital de Nueva Palmira que tienen la renuncia presenada el director Pablo Chozza y la subdirectora Cristina Fassi. A la vez está con licencia médica la directora de la RAP, Yanet Sandes, pero no presentó renuncia al cargo.
Carámbula explicó que para la toma de decisiones se contemplaron las auditorías e investigaciones administrativas de ASSE en lo que refiere a la gestión. Esta lista fue analizada con los directores regionales.
Los actuales Directores que deseen postularse nuevamente al cargo, siempre que cumplan con los requisitos impuestos en las bases, deberán primero renunciar a sus puestos para concursar en igualdad de condiciones respecto al resto.
El jerarca aclaró que no es necesario que los Subdirectores renuncien, a no ser que se postulen al cargo de Director. En este sentido, aclaró que quienes concursan lo hacen con la presentación de un proyecto, es decir, los detalles profesionales de su persona, el proyecto de gestión y el equipo que los acompañaría.
Carámbula, quien agradeció el compromiso de los actuales directores, definió esta decisión como “un proceso irreversible de profesionalización de los cargos de dirección” de los hospitales. Aseguró las debidas garantías, tanto en el proceso de transición, donde los centros no quedarán acéfalos y la calidad asistencial estará asegurada, como en la elección.
El tribunal contará con un representante de ASSE con solvencia técnica y científica reconocida, uno del Ministerio de Salud Pública (MSP), uno de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), uno de la Universidad de la República (Udelar), un delegado de la Dirección de Recursos Humanos de ASSE y un veedor de los concursantes.
Finalmente, recordó que la historia de los hospitales públicos, incluso mucho antes de la descentralización de ASSE, no se caracterizaba por la elección de los directores por llamado, sino por su designación en cargos de confianza.
El informe de presidencia concluye indicando que las bases y perfil del llamado a concurso de antecedentes, méritos y presentación de proyectos, se encuentran disponibles en el siguiente link:
http://www.asse.com.uy/contenido/Llamado-a-Concurso-para-Direcciones-de-Hospitales–Nomina-de-Unidades-Ejecutoras-incluidas-en-la-primera-etapa-10606
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Fue hallado un cuerpo en el río: sería un joven argentino
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES20 horas atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Diputada Reisch pidió a la Ministra de Salud impulsar mejoras en el sistema de salud y la reglamentación de leyes fundamentales
-
SOCIEDAD1 día atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD1 día atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces