Sin categoría
Cómo ganarle la batalla al miedo en pandemia, una mirada desde la psicología

Por la licenciada. Romina Geli Blasco. Rutinas alteradas, incertidumbre, presiones económicas, y aislamiento social, son algunas de las realidades nuevas con las que nos vimos en la necesidad de aprender a vivir buscando adaptarnos a la situación de pandemia.
Normalmente cuando un paciente de salud mental siente miedo e incertidumbre ante el futuro, solíamos sugerir mayor contacto social, afianzar sus vínculos sociales y familiares esos que hoy justamente están condicionados por el aislamiento.
Al cerebro le cuesta una enormidad entender que ese que se ama, ese que se aprecia, ese que es la compañía, el referente, hoy puede ser el agente de contagio de una enfermedad de la que sabemos realmente muy poco, pero en un ejercicio de tratar de entenderla todos suponemos ser expertos en ella.
Vivimos tiempos nuevos, inéditos, nunca antes en la historia registrada de la humanidad nos habíamos enfrentado a un desafío de semejante envergadura con la particularidad de la tecnología a nuestro servicio, tecnología que según el uso que le demos nos unen o separan, nos calman la ansiedad o desatan el pánico.
Son tiempos donde la disciplina vale oro, el autocontrol es la clave para pasar esta tormenta, esa vieja y pasada de moda disciplina de tiempos pasados, hoy puede ser nuestra tabla de salvación para no perdernos en una vida de teletrabajo, clases online, y la imposibilidad de salir de casa.
También son tiempos donde salen a la luz problemas asociados a la salud mental que antes pasaban desapercibidos entre el bullicio del rutinario trajín. Problemas como ataques de pánico, cuadros de estrés, trastornos alimenticios, consumo de sustancias, adicción a las compras online así como depresiones clínicas no diagnosticadas ni tratadas a tiempo.
Estas enfermedades tienen causas y efectos psicológicos que atendidos de forma correcta y de la manera correcta pueden ser grandes aprendizajes para una mejor calidad de vida.
Pero si por el contrario, se convive años tras años, décadas tras décadas, generaciones tras generaciones con cuadros de depresión clínica, puede llegar a ser un problema de salud mental familiar o sistémico.
Estos estados alterados suelen ser acallados con alcohol, comida, compras, tabaco, cannabis, para evitar tratamientos que enfrenten con la realidad de que hay un problema de salud mental.
Por esto, en este nuevo tiempo que vivimos los agentes de salud mental debemos avisar a la población que las enfermedades mentales también deben de considerarse como “enfermedades de base” que debilitan el cuerpo, la mente y el estado anímico.
Consejos para manejar el miedo una vez instalado:
1. Respire profundo, como pueda, como le salga, respire hasta restablecer el control.
2. Haga una lista verbal de al menos 5 objetos que tenga cerca de usted, si puede tocarlos, mejor. Por ejemplo “veo el termo, el mate, un reloj, el celular, una puerta”.
3. Siga respirando profundo.
4. Háblese con dulzura, como lo haría con la persona que más ama, por ejemplo “esto va a pasar, calma, tú eres muy fuerte y valioso, te amo y te cuido”.
Por último, recuerde que todos tenemos miedo, que todos vivimos con miedo y a pesar del miedo, porque nadie tiene nada seguro. El miedo está en nosotros desde que nacemos, usted ya lo ha vivido y sobrevivido antes, ¿por qué no le ganaría otra batalla?
Lic. Romina Geli Blasco
Psicóloga clínica – 092551944 – Paraguay casi Rodó – Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS18 horas atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se advierte que continúan las estafas utilizando como carnada al BROU
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES1 día atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
SOCIEDAD1 día atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.