Sin categoría
Cómo se organizan cuando de todos lados vienen llegando alimentos a Juan Lacaze
Se creó una base de datos con el registro de todos los que reciben apoyo alimenticio en Juan Lacaze para que una misma persona no retire aquí y allá alimentos. También se destaca la colaboración de organismos del Estado, de empresas, particulares, y de lacazinos residentes en otros puntos del país y en el exterior. Sepa cómo lograron armar la tarea.
Según un relevamiento efectuado por el Municipio de Juan Lacaze, “en los últimos 40 días se distribuyeron 10.756 viandas entre familias más afectadas por la emergencia sanitaria y social: 4.454 almuerzos en el comedor de INDA (Instituto Nacional de Alimentación) administrado por la Intendencia de Colonia, y 6.302 almuerzos y cenas en las “ollas” organizadas en algunos barrios por vecinas y vecinos solidarios. En estas últimas también se entregaron 3.263 meriendas”.
A su vez se entregaron “77 (canastas) de la Intendencia de Colonia, 51 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a las que se suman 473 cupones aprobados de canastas de 1.200 pesos en comercios, y 34 del propio Municipio”.
Indica el municipio que “todas las personas que reciben alimentación en las ollas solidarias son registradas en una base de datos que permite cruzar información entre instituciones que atienden la emergencia. Esta tarea está a cargo de un grupo de trabajadores sociales, docentes y otros de la recientemente constituida Red Solidaria, que también elaboró un plan para concentrar las donaciones de particulares y articular eficientemente los recursos”.
Apoyo y coordinación
Hace unos días “la Red Solidaria recibió dos donaciones de canastas: una de 250 de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay, y otra de 200 de un lacazino” (no quiso darse a conocer públicamente).
Los aportes son recepcionados “en la sede del Centro Comercial e Industrial (25 de Agosto 349) de lunes a viernes de 9 a 12 horas, y en la sede del Cuopyc (25 de Agosto s/n) los martes y jueves en el mismo horario”.
Como tarea el municipio lacazino encabezado por Darío Brugman “apoya y coordina estas acciones mediante la compra de algunos alimentos, y la gestión de donaciones de panaderías, verdulerías, las granjas Pocha, Cosmopolita y Pinerolo, y del frigorífico Marfrig de Tarariras que donó, con la aprobación de la Intendencia de Colonia, 810 porciones de guiso de lentejas. También distribuyó 275 envases de agua lavandina y 550 jabones de lavar entre los vecinos que asisten a las ollas”.
También hay camas acondicionadas, unas “30”, si se llegaran a necesitar ante la pandemia, y por otro lado un grupo de mujeres confeccionaros “más de 1600” tapacosas y gorras para el cabello.
Y lacazinos residentes en otros puntos del país y en el exterior generaron una red y ya aportaron “100 canastas de alimentos”.
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL1 día atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
INTERNACIONAL6 horas atrás
Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad
-
SOCIEDAD1 día atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
SERVICIOS4 días atrás
Aviso por correo al infractor cuando radares detecten exceso de velocidad
-
DEPORTE4 días atrás
Con Leandro Salvagno desde España: una nueva temporada y lo que aún sueña
-
POLICIALES4 días atrás
Adolescente internado en Inisa por tenencia de pasta base