Sin categoría
De qué se trata el Acuerdo de Conducta que firmó Camoc
El pasado martes 22 de noviembre en el Anfiteatro de Camoc se presentó y firmó el Acuerdo de Conducta. El documento que transcribimos fue firmado por el presidente de CAMOC-IAMPP Dr. Dardo González, el secretario de Camoc doctor Daniel Pignanesi, por Amoc el doctor Gustavo Bonanata y por AFUC Raúl Mato.

Acuerdo de conducta
Esta Institución está comprometida a considerar en primer lugar la dignidad y la atención centrada en el paciente como nuestro objetivo principal. Valoramos la integridad, la honestidad, el trato justo, y promocionamos un ambiente seguro para los usuarios y pacientes y todos los trabajadores del sistema de salud, trabajando con respeto y colaboración con otros miembros del equipo de salud.
Consideramos fundamental ser capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, y aceptar la experticia (experiencia- pericia) y el rol de cada uno.
Nuestras interacciones con los usuarios y pacientes, familiares, acompañantes, visitantes, trabajadores o profesionales de la salud, voluntarios, o cualquier otra persona se llevarán a cabo con cortesía, honestidad, y respeto. Todos los trabajadores de CAMOC- IAMPP evitaremos una conducta que razonablemente pueda ser considerada como ofensiva para los demás o perjudicial para el lugar de trabajo o para el cuidado del paciente y nos esforzaremos por mantener un ambiente de trabajo seguro que cumpla con los estándares de profesionalismo, libre de conductas inapropiadas.
La conducta inapropiada puede ser escrita, oral o de comportamiento. Ejemplos de conducta inapropiada incluyen, pero no se limitan a:
Expresiones inadecuadas
Falta de respeto; lenguaje insultante, degradante o de maltrato; comentarios degradantes o intimidantes; discusiones inapropiadas con pacientes, familiares, personal u otros proveedores de atención médica; comentarios gratuitos negativos sobre la actuación o las conductas técnicas de otro profesional (sea por vía oral o escrita en documentos gráficos públicos); emitir un juicio grave o censurar a colegas, estudiantes o personal frente a los pacientes, los visitantes o el resto del personal; comentarios despectivos o discriminatorios por ejemplo sobre raza, etnia, religión, orientación sexual, edad, la apariencia física o el nivel socioeconómico o educativo.
Acciones inapropiadas
Transgredir límites con pacientes, familiares, personal u otros proveedores de atención médica; tener explosiones de ira, negarse a cumplir con las normas y pautas de la práctica reconocida y aceptada o adoptada por la institución poniendo en riesgo la seguridad del paciente; amenazar o usar fuerza física injustificada con pacientes, familiares, personal u otros proveedores de atención.
Omisión de acciones que correspondería hacer
Negarse a trabajar en colaboración o cooperación con los demás sin una causa de beneficio para los pacientes/usuarios. Oponer barreras inflexibles que bloqueen los pedidos de cooperación o asistencia. Omitir tareas de contralor, supervisión y eventualmente reporte de comportamientos inapropiados.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA3 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá
-
POLÍTICA3 días atrás
Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP
-
POLÍTICA3 días atrás
Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad
-
SOCIEDAD3 días atrás
Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias
-
SOCIEDAD3 días atrás
“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU