POLÍTICA
El domingo a la Plaza 33 por la vivienda
El movimiento social ´Quiero comprar mi casa´, que procura un Plan Nacional de Vivienda Popular, convoca a la población a una asamblea abierta mañana domingo a las 10.30 horas en la Plaza ´Treinta y Tres Patriotas´ de Nueva Palmira.

El movimiento social ´Quiero comprar mi casa´, que procura un Plan Nacional de Vivienda Popular, convoca a la población a una asamblea abierta este domingo 3 a las 10.30 horas en la Plaza ´Treinta y Tres Patriotas´ de Nueva Palmira.
Se informará sobre los avances del proyecto, hoy en manos de diputados, y las movilizaciones previstas para exigir a las autoridades nacionales lo que es una “necesidad imperiosa” para innumerables familias de Nueva Palmira y del país todo, que es tener una vivienda propia.
Será, además, una instancia en la que se podrán sumar al movimiento familias que no tengan techo, para “para lograr entre todos que el Estado nos construya una casa básica, y con facilidades de poder pagar hasta en 25 años. No pedimos que nos regalen nada, solo reclamamos un derecho”, expresaron a EL ECO las hermanas Celia y Josefa Olivera Magallanes, propulsoras de este movimiento en Nueva Palmira.
´Quiero Comprar mi casa´ es un movimiento social que se inició en octubre de 2014, días antes de las elecciones nacionales. Está compuesto por trabajadores, jóvenes, pensionistas y jubilados, que no se encuentran contemplados en los planes existentes de vivienda. Desde entonces “nos venimos movilizando en la búsqueda de una solución a la falta de vivienda que padecemos muchos uruguayos”, indicaron. El movimiento creció y “hoy estamos presentes en los 19 departamentos del país. Y desde hace un año contamos con personería jurídica, al constituirnos como Asociación Civil”, señalaron.
“Hemos avanzado mucho, aunque aún nos falta el gran paso, la aprobación al proyecto. Estamos cerca de que se concrete. El pasado 4 de octubre la Comisión de Vivienda de la Cámara de Representantes empezó a discutirlo y se cuenta con la aceptación de cinco de los nueve diputados, por lo que entendemos que saldría por mayoría, pero falta la aprobación, y que el proyecto continúe su curso para su concreción”, indicaron.
“Ahora más que nunca debemos movilizarnos para que nos escuchen y aprueben la iniciativa”. De ahí la asamblea de este domingo 3 en la Plaza Treinta y Tres. “Vamos a informar los avances del proyecto y resolveremos cómo nos vamos a movilizar. Porque si no sale antes de julio del año que viene, todo queda en la nada porque hasta esa fecha hay plazo para su aprobación. Después comienzan las campañas electorales y ya no se puede hacer más nada, lo que para nosotros sería una gran desilusión”, dijeron.
El Plan propone la construcción de miles de viviendas bajo la responsabilidad del Estado, para ello se le asignará el 1% del PBI. Estas viviendas de calidad cumplirán con la necesidad básica de cualquier familia trabajadora. Podrán acceder a ellas toda familia que tenga un ingreso igual o menor a 60.000 pesos, priorizando a los más necesitados. El pago de la vivienda será con cuotas mensuales equivalentes al 10% del ingreso del núcleo familiar, hasta pagar el valor total o durante 25 años”.
Las viviendas “se construirán con mano de obra y materiales nacionales, generando puestos de trabajo a los obreros de la construcción”.
Sus defensores entienden que este Plan Nacional de Vivienda Popular es “la mejor solución para los trabajadores con pocos recursos”. Es por eso que “convocamos al conjunto de la sociedad a respaldar este proyecto y exigirle a todos los legisladores su aprobación”.
En Nueva Palmira “hay 250 inscriptos, de los cuales unas 60 familias somos las que nos estamos reuniendo en el local donde funcionó la ‘Olla Popular’; pero sabemos que hay más personas que no tienen casa propia y por eso las invitamos a que se sumen, que vayan a la Plaza a la Asamblea Abierta y se inscriban”. En Carmelo “hay otro grupo también, con innumerables familias con la necesidad de una vivienda”, informaron.
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD2 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia
-
SOCIEDAD2 días atrás
80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes
-
POLÍTICA2 días atrás
Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad