Conéctese con Nosotros

CULTURA

Esculturas que ponen su sello a la ciudad

Su último trabajo fue el libro en hierro para el Rincón Zorrilla en la Escuela nº 7, se trata del escultor palmirense Ruben Mazzola que crea impulsado por el “sentimiento” y no el pensamiento.

Publicado

el

En áreas públicas, comenzó tallando troncos de árboles caídos en la zona costera, y luego pasó al hierro: tres catalejos en una circunferencia (foto) que están custodiando la Playa Corbacho en el Río Uruguay, después junto a Myriam Costa surgió el Quijote (foto), que está en el ingreso de Nueva Palmira por la Ruta 12. El año pasado creó una escultura donde tímidamente aparece un corazón, que fue ubicada en la vereda de la emergencia del Hospital (Nueva Palmira). Y hace unas semanas   entregó al nuevo rincón de la Escuela nº 7 ‘Juan Zorrilla de San Martín’ un libro en hierro con una frase en una página y en la otra, combinando el calado y zonas lisas en el metal plano, del que surge el rostro de Juan Zorrilla de San Martín (foto).
Mientras tanto y desde hace más de 3 años “junto a Nico Bevegni e Italia Durand estamos sacando adelante el mapa de Uruguay”.
Mazzola (49 años) es un libre pensador, de vida austera, que hace 17 años está dedicado al arte. Vivió en Argentina y “llegué a tirar manteca al techo y después raspar la manteca del piso. Los extremos me llevaron a buscar el camino del medio”, dijo a EL ECO con el apasionamiento que suele ponerle a sus palabras.
Realiza la mayoría de sus obras sin ganar un peso. “Por el Quijote di un presupuesto de 40 mil pesos, la mayoría de la plata para los materiales. Estuve 3 meses desayunando, almorzando y durmiendo con el Quijote, sin parar”.
Más allá del trabajo que le llevó el Quijote, tuvo una recompensa sin precio: “me llevó a conectarme con mi interior, conocerme, expresarme, conocer gente, relacionarme con los demás. Lo que siento con las obras que hago lo quisiera compartir, pero lamentablemente todo el mundo anda en su viaje”.

-Cultural y estéticamente, lo que haces realza la ciudad.
-El primero que disfruta haciendo una obra soy yo. Cada una me da mucha paz. Pienso que para el escultor, el ceramista, el pintor, el que canta, el que escribe, sea el arte que sea, la riqueza radica en conectarse interiormente, conocerse uno a través de lo que hace. Hablo de sentir las obras, no de pensarlas. Por eso las obras que hago pueden tener todas las interpretaciones que surjan de quienes las observan. Yo también voy descubriendo su significado mirándolas, y cambio de idea o me dicen algo nuevo cada vez que me detengo a observarlas.
Para el Quijote y el libro del Rincón Zorrilla trabajó con la artista plástica Myriam Costa, que es quien se encarga de hacer los bocetos que él después lleva al hierro.

El pesado Uruguay
“Hará más de tres años que comenzamos con Nico e Italia, y la colaboración de muchísima gente. Seguimos adelante en la medida que vamos recibiendo aportes en materiales o dinero, desde la anciana que nos da 50 pesos hasta vales para los materiales. Ahora estamos necesitando un tubo grande de oxígeno porque tenemos chapas que cortar. También necesitamos colocar el mapa en posición horizontal para poder soldar. Se trata de un aro de tres metros de diámetro donde va el mapa de Uruguay. En total la obra terminada va a pesar más de 2 mil kilos, por eso se necesitan camiones y guinches para mover actualmente las piezas”, que están en la vereda de su casa (Brasil casi Murguía), para mayor comodidad en el trabajo.
Todavía no han definido dónde se instalará. “Hemos acordado con Italia y Nico que irá donde deba estar. Se probó elegir diferentes lugares, pero han puesto muchas trabas burocráticas, complejas. Entonces decidimos que el día que esté terminada, se verá, ya no pensamos en el lugar”.
En sus palabras siempre tiene presente a las personas que se acercan a colaborar. “Yo hago una parte, los demás otras, como parte de un todo que somos”.

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES9 horas atrás

Ojo con el falso Sucive. Se quedan con tus datos y tu dinero

El departamento de Tránsito de la Intendencia de Soriano pone en conocimiento una comunicación oficial del SUCIVE en turno a...

POLICIALES13 horas atrás

El raro vuelco del camión (vea el video)

¿Por qué volcó el camión? Es la pregunta que surge cuando se ve el video de lo sucedido en la...

POLÍTICA13 horas atrás

Declaración en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

29 de noviembre ¡No es una guerra, es un genocidio! Hace 76 años, la flamante ONU votó por mayoría una...

POLÍTICA16 horas atrás

El precandidato presidencial colorado Robert Silva estará en el departamento de Colonia

Este jueves 30 de noviembre, en el marco de su gira como precandidato a la presidencia por el Partido Colorado,...

POLICIALES16 horas atrás

Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito

Hace escasos minutos un camión volcó en la rotonda del bypass de la Ruta 12, casi a la altura de...

NECROLÓGICAS18 horas atrás

Necrológicas – Noviembre 2023

† IRMA DELIA SALSAMENDI DE BERTONE “Negra” Q.E.P.D. Falleció el miércoles 29 de noviembre, en Carmelo Sus hijos: Juan Carlos,...

CULTURA19 horas atrás

Se inaugura salón multifuncional en Agraciada

Este jueves 29 de noviembre se inaugurará el salón multifuncional de la Biblioteca Popular “Ignacio Espinosa Borges”, de Agraciada. 

CULTURA19 horas atrás

La “Viudita” luce su blancura

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), hoy nos enseña sobre la “Viudita blanca chica”, de “ojos y patas negras”.

SOCIEDAD19 horas atrás

En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados

Después de compartir muchos años juntos en lo profesional, parece que surgió el amor entre el actor cómico uruguayo Carlos...

CULTURA20 horas atrás

Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años

La muestra de cierre de año lectivo 2023 de la Escuela del Hogar de Nueva Palmira ‘Norma Elena Bachini Veiro’...

MÁS LEÍDAS