CULTURA
Esculturas que ponen su sello a la ciudad
Su último trabajo fue el libro en hierro para el Rincón Zorrilla en la Escuela nº 7, se trata del escultor palmirense Ruben Mazzola que crea impulsado por el “sentimiento” y no el pensamiento.

En áreas públicas, comenzó tallando troncos de árboles caídos en la zona costera, y luego pasó al hierro: tres catalejos en una circunferencia (foto) que están custodiando la Playa Corbacho en el Río Uruguay, después junto a Myriam Costa surgió el Quijote (foto), que está en el ingreso de Nueva Palmira por la Ruta 12. El año pasado creó una escultura donde tímidamente aparece un corazón, que fue ubicada en la vereda de la emergencia del Hospital (Nueva Palmira). Y hace unas semanas entregó al nuevo rincón de la Escuela nº 7 ‘Juan Zorrilla de San Martín’ un libro en hierro con una frase en una página y en la otra, combinando el calado y zonas lisas en el metal plano, del que surge el rostro de Juan Zorrilla de San Martín (foto).
Mientras tanto y desde hace más de 3 años “junto a Nico Bevegni e Italia Durand estamos sacando adelante el mapa de Uruguay”.
Mazzola (49 años) es un libre pensador, de vida austera, que hace 17 años está dedicado al arte. Vivió en Argentina y “llegué a tirar manteca al techo y después raspar la manteca del piso. Los extremos me llevaron a buscar el camino del medio”, dijo a EL ECO con el apasionamiento que suele ponerle a sus palabras.
Realiza la mayoría de sus obras sin ganar un peso. “Por el Quijote di un presupuesto de 40 mil pesos, la mayoría de la plata para los materiales. Estuve 3 meses desayunando, almorzando y durmiendo con el Quijote, sin parar”.
Más allá del trabajo que le llevó el Quijote, tuvo una recompensa sin precio: “me llevó a conectarme con mi interior, conocerme, expresarme, conocer gente, relacionarme con los demás. Lo que siento con las obras que hago lo quisiera compartir, pero lamentablemente todo el mundo anda en su viaje”.
-Cultural y estéticamente, lo que haces realza la ciudad.
-El primero que disfruta haciendo una obra soy yo. Cada una me da mucha paz. Pienso que para el escultor, el ceramista, el pintor, el que canta, el que escribe, sea el arte que sea, la riqueza radica en conectarse interiormente, conocerse uno a través de lo que hace. Hablo de sentir las obras, no de pensarlas. Por eso las obras que hago pueden tener todas las interpretaciones que surjan de quienes las observan. Yo también voy descubriendo su significado mirándolas, y cambio de idea o me dicen algo nuevo cada vez que me detengo a observarlas.
Para el Quijote y el libro del Rincón Zorrilla trabajó con la artista plástica Myriam Costa, que es quien se encarga de hacer los bocetos que él después lleva al hierro.
El pesado Uruguay
“Hará más de tres años que comenzamos con Nico e Italia, y la colaboración de muchísima gente. Seguimos adelante en la medida que vamos recibiendo aportes en materiales o dinero, desde la anciana que nos da 50 pesos hasta vales para los materiales. Ahora estamos necesitando un tubo grande de oxígeno porque tenemos chapas que cortar. También necesitamos colocar el mapa en posición horizontal para poder soldar. Se trata de un aro de tres metros de diámetro donde va el mapa de Uruguay. En total la obra terminada va a pesar más de 2 mil kilos, por eso se necesitan camiones y guinches para mover actualmente las piezas”, que están en la vereda de su casa (Brasil casi Murguía), para mayor comodidad en el trabajo.
Todavía no han definido dónde se instalará. “Hemos acordado con Italia y Nico que irá donde deba estar. Se probó elegir diferentes lugares, pero han puesto muchas trabas burocráticas, complejas. Entonces decidimos que el día que esté terminada, se verá, ya no pensamos en el lugar”.
En sus palabras siempre tiene presente a las personas que se acercan a colaborar. “Yo hago una parte, los demás otras, como parte de un todo que somos”.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
CULTURA3 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
POLICIALES5 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS3 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría3 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles