Conéctese con Nosotros

Sin categoría

Gabriel Conde y la realidad inmobiliaria de Carmelo y sur del Uruguay

Una veintena de casas en el Balneario Zagarzazú y otras diez en la zona de Playa Seré constituyen la totalidad de la oferta de alquiler de casas para veraneo en Carmelo. Dicha oferta es escasa para la demanda que se genera algunos años, y es muy poco significativa para tomarlo en cuenta. El ochenta por ciento del turismo de Carmelo es turismo náutico.

Publicado

el

Gabriel Conde

Así lo dijo a EL ECO el ex presidente de la Cámara Inmobiliaria del Uruguay, Gabriel Conde, quién dijo que “la oferta de alquileres temporarios aquí en Carmelo es muy chica, solo para el mercado local, no quiebra la balanza en el tema turístico”.
Y agregó que “debe haber unas 25 casas para alquilar en el Balneario Zagarzazú y diez o doce en Carmelo. Estos fines de semana largos en Zagarzazú está todo lleno con gente de la vuelta, uruguayos que andan de vacaciones o gente de Carmelo nomás que la alquila para ir a descansar” contó.
El turismo más grande que tiene Carmelo, “es el turismo náutico, y ese turista no alquila casa, el 80 por ciento del turismo en Carmelo es nauta o es en los barrios privados. El que viene en auto de turista es el 20 por ciento”.
Tampoco en temporada normal el alquiler de casas es significativo, “siempre fue más grande la demanda que la oferta. En el resto del departamento se alquila en Colonia ciudad y los balnearios del Oeste que son muchos. En Carmelo la oferta no es significativa”, afirmó el empresario inmobiliario.

 

Aumento de compra de casas

El mercado inmobiliario se movió mucho en los últimos meses, si tomamos en cuenta esta parte del litoral sur que llega hasta Montevideo. Se vendieron muchas propiedades que se comercializaron como casa propia, terreno propio o inversión para renta.
Así también lo señaló a EL ECO  el ex presidente de la Cámara Inmobiliaria del Uruguay Gabriel Conde, quién explicó que hubo un fuerte incremento de la compra de propiedades como casa propia o primera casa en terreno propio, así como de inversión para renta. Señaló que este movimiento se suma al incremento de la construcción de viviendas promovidas, a partir de la decisión presidencial de anular las modificaciones a la ley, según señaló.
“Brasil es una potencia y va a despegar en algún momento, y la duda es Argentina, si esto se acomoda como parece en los próximos meses no veo que Uruguay tenga mayores problemas”.
Conde indicó que se nota que hubo un despegue del mercado inmobiliario en los últimos cuatro meses del año, “y todo el movimiento con uruguayos porque los argentinos pasaron los primeros días de aquella avalancha de consultas al principio y quedó en consultas,  porque entre otras cosas tampoco pudieron pasar para acá”, recordó.

 

No a la segunda residencia

Hay movimiento de compra venta de uruguayos, remarcó, “de acá a Montevideo toda esta parte de litoral se movió, no casas de veraneo sino casa propia,  terreno propio, los alquileres marchan e inversión para renta. Segunda residencia no” dijo.
Los últimos cuatro meses del año se compara a los años que le siguieron a los años de oro del mercado inmobiliario, algo por ahí por 2014 o 2015, remarcó Conde.

 

También la construcción

El mercado de construcción de vivienda promovida también se está moviendo al alza “la ley volvió a lo que era lo original, la ley primera fue por la que se hicieron miles de proyectos”, señaló Conde en referencia a la ley elaborada por el primer gobierno de Tabaré Vázquez, “después se fue modificando pero para peor para el mercado, lo que hicieron estos decretos fue anular las modificaciones, así que comenzó a haber más proyectos y se nota el incremento”, afirmó.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES5 min atrás

Pérdidas totales de viviendas de pescadores en Valizas a causa de incendio

El fuego devoró siete u ocho viviendas precarias, de maderas, en el Puente de Valizas, zona turística de Rocha. Las...

POLÍTICA39 min atrás

Se ultiman detalles para el próximo equipo del Ministerio de Vivienda

El subsecretario del Ministerio de Vivienda, Christian Di Candia, informó cómo transcurre la transición hacia el nuevo gobierno con las...

COLUMNISTAS46 min atrás

Homicidios: escalada sin final a la vista

Fernando Gil Díaz. Lejos, muy lejos de las cifras oficiales, el relevamiento de los homicidios publicados en los medios de...

POLICIALES18 horas atrás

40 kilos de carne y diversos objetos robaron en una vivienda de Nueva Helvecia

Un hombre denunció este 13 de enero que le habían robado de su vivienda de Nueva Helvecia “40 kilos de...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JOSÉ SALVAGNO LÓPEZ Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 14 de enero de 2025, en Carmelo Su...

SOCIEDAD21 horas atrás

Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU

En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) recorrerá...

POLÍTICA22 horas atrás

Minas comenzó la obra de imitar a Hollywood invirtiendo 650 mil dólares

Comenzó la discutida construcción de las letras corpóreas en Minas (Lavalleja), en la cual se dice que se invertirán 650...

SOCIEDAD22 horas atrás

Desafío: se necesitan 6 millones de pesos para reparar la patrimonial Basílica de Colonia

La comunidad católica de Colonia del Sacramento se moviliza para lograr reparar la Basílica del Santísimo Sacramento. Sólo para el...

CULTURA23 horas atrás

Actúan ocho grupos en el festival de música de Agraciada

Comienza la cuenta regresiva hacia la 13ª edición del Festival de Música “Agraciada te espera”, que tendrá lugar este viernes...

POLICIALES23 horas atrás

Muertos y una embarazada herida en disparos a gente reunida en Treinta y Tres

Un grupo de personas estaba a la altura de  un comercio en el rubro almacén y verdulería en la ciudad...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480