Sin categoría
Jornales solidarios: 394 trabajadores en el departamento rompiendo pantalones y zapatos
El programa “Oportunidad Laboral” o los llamados “Jornales Solidarios”, se inició a mediados de 2021, continúa en este 2022 y está la posibilidad que siga durante todo el 2023 a pedido de los intendentes.

Los jornales son por cuatro meses, este año debían terminar en octubre y se extendieron hasta diciembre o sea que el grupo actual trabajará seis meses.
En el departamento de Colonia se están ocupando “387 trabajadores”, entre “18 y 65 años de edad” que tengan cero ingresos, tal como lo establece el programa nacional.
Los 387 trabajadores cumplen ocho horas diarias, incluyendo sábados a la mañana. Como en el resto del país la remuneración que aporta el gobierno nacional es de “12.500 pesos nominales, por 12 jornales”, lo que les queda en mano unos “10.500 pesos”, según indicaron trabajadores a EL ECO.
La queja
Al principio -2021- daban algo de ropa de trabajo, “ahora te pueden dar, como mucho, un chaleco reflectivo de nylon y guantes”, señalaron trabajadores del departamento. En esa charla informal uno expresó que lleva “dos pares de zapatos rotos en el trabajo”, y otro agregó “y yo llevo tres pantalones destrozados”.
A la inmensa mayoría no les aportan el equipo de trabajo, ni el gobierno nacional, ni el departamental. En algunas localidades son los municipios los que les compran chalecos, guantes y zapatos de protección (con puntera de metal). En otros sólo les entregan chalecos reflectivos.
Como si fuera poco, en algunos municipios son trasladados en la caja de camiones cuando eso está prohibido.
“No importamos”
Un grupo de trabajadores del programa “Oportunidad Laboral” se comunicó con EL ECO para plantear las precarias condiciones de trabajo. “Estamos en esto porque es lo único que tenemos para sobrevivir”. “No estamos desconformes con trabajar, ojalá en vez de 12 días estuviéramos todo el mes, todo el año”, el “problema son las condiciones en las que trabajamos”, dijeron unos y otros. Uno del grupo que se había mantenido en silencio en el diálogo con EL ECO, hizo un cierre doloroso de la conversación al expresaron que “no importamos. Nos toman de favor y a mí me da vergüenza”.
Responsabilidades
El presidente del gremio de Adeom Colonia, Nicolás Piñeiro, al ser consultado por EL ECO sobre la ropa de trabajo, dijo que al igual que el pago del salario “corresponde al gobierno nacional, no a las intendencias”. Las intendencias destinan los cupos en los municipios, y los municipios definen las tareas a cumplir a los trabajadores del programa Jornales Solidarios, señaló Piñeiro.
-
NECROLÓGICAS22 horas atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD3 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SOCIEDAD2 días atrás
El estadounidense que pasó 17 años en la cárcel condenado por haber matado a sus padres y era inocente
-
SOCIEDAD3 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Playas y baños inclusivos en el departamento
-
POLÍTICA3 días atrás
Ante la sequía…”No está funcionando la institucionalidad…”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Escarabajos causaron la muerte de ovejas en Soriano