Sin categoría
La canasta inteligente para comprar más barato
Todas las frutas y verduras que aquí aparecen son las que están con precios más bajos indica el Mercado Modelo de Uruguay. Veamos sus sugerencias y cómo conservar lo que se compra

Lo recomendado comprar en estas semanas es la manzana, melón, naranja, lechuga crespa, zapallitos, choclo y zanahoria.
MELÓN. Esta fruta veraniega se debe elegir fundamentalmente por su aroma perfumado, es preferible no llevar las que presenten olores extraños como, por ejemplo, a tierra. Tampoco es recomendable seleccionar aquellas frutas que no presenten ningún aroma ya que seguramente se encuentren inmaduras y el melón no continúa madurando luego de la cosecha. El fruto maduro presenta una pulpa de color salmón o naranja en el caso de los llamados en nuestro país reticulados o escritos (mayoritarios en la producción nacional). Se recomienda conservarlo en la heladera, pero cuidando no dejarlo en bolsa de nailon cerrada o en contacto con otras frutas ya que posee una moderada sensibilidad al etileno. Dura 7 días en bolsa de nailon.
MANZANA. Se oferta durante todo el año. La manzana posee propiedades astringentes y antiinflamatorias. Disminuye el nivel de azúcar en sangre, y por su alto contenido de flavanoides es un excelente antioxidante. Al momento de la compra se recomienda seleccionar frutas firmes al tacto, sin machucones, golpes ni heridas. El color rojo que cubre algunas variedades no es indicador de madurez, hay que tener en cuenta el color de fondo, que puede ir desde el verde, que indica inmadurez hasta el amarillo intenso y opaco, señal de sobremadurez. Se conserva durante 7 días en bolsa de nailon.
LECHUGA CRESPA. La oferta se compone de varios tipos, entre las que se destacan las mantecosas o arrepolladas, las crespas, las romanas u oreja de burro y las moradas. Su consumo favorece la digestión, mejora el tránsito intestinal y facilita la baja de peso. Posee acción diurética y depurativa. Este producto es rico en vitaminas A, B, C, D y E, calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio, y es una muy buena fuente de fibra. Al momento de la compra se recomienda elegirlas de aspecto fresco, turgentes, sin daños en las hojas y de colores intensos. Las coloraciones marrones en las nervaduras y tallos principales indican el fin del período óptimo de consumo. Dura 3 días en bolsa de nailon.
ZAPALLITOS. Se deben elegirlos uno a uno, seleccionando los más firmes al tacto, sin golpes, heridas o machucones, la piel debe mostrarse verde claro brillante y fresca al tacto No se conserva por períodos largos, ya que al conservarse en heladera, por una semana o más comienza a mostrar daños por frío, que se observan como zonas de tejido oscuras que evolucionan en podredumbres. Por ello la conservación en heladera no es recomendada salvo para períodos de pocos días. Lo ideal es comprar solo lo que se va a utilizar en los dos o tres días siguientes.
CHOCLO. Hay dos tipos: choclos dulces y choclos comunes. Como su nombre lo indica, los primeros son especialmente dulces, y presentan mejores características de calidad en cuanto al sabor, color y textura; por ello las cotizaciones de estos son sensiblemente superiores a las de los choclos comunes. Para su conservación se recomienda la colocación en la heladera en bolsas de nylon con pequeñas perforaciones.
ZANAHORIA. Se cultiva durante casi todo el año, aunque cada otoño se registra una disminución en la oferta. Este producto previene el riesgo de contraer cáncer de boca, faringe, laringe y garganta. Contiene carotenoides y es una excelente fuente de vitamina A, esencial para la salud de la vista, el buen estado de la piel y tejidos y para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Al momento de la compra elija zanahorias sanas, firmes, crocantes y jugosas, de color anaranjado intenso y uniforme, sin coloración verde o púrpura en la parte superior en la zona del tallo. Se conserva durante 7 días en bolsa de nailon.
NARANJA. Algunas variedades presentan muchas semillas, pero aportan muy buena cantidad de jugo. Este último es el grupo de variedades que comienza su zafra en este momento. El consumo de naranjas previene el cáncer, las afecciones cardiovasculares y las infecciones. Son ricas en vitamina C. También contienen calcio, magnesio, fósforo y potasio. Al momento de la compra elija frutos que presenten moderada firmeza, sin manchas, golpes ni podredumbres. No colocarlas en la heladera.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá
-
CULTURA2 días atrás
Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay
-
SOCIEDAD2 días atrás
Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación
-
SOCIEDAD2 días atrás
Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo
-
SOCIEDAD1 día atrás
Gran apoyo en “Todos junto por Laura Tajes”
-
DEPORTE1 día atrás
Mundial Sub 20: A la espera de Luciano, la mirada puesta en Israel y en la final
-
COLUMNISTAS23 horas atrás
Todos los cargos para Valentina.
-
POLÍTICA14 horas atrás
Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno