Sin categoría
La diputada Reisch pide respuestas sobre la tragedia en el Hogar Sarandí
La diputada Nibia Reisch pide que asuman responsabilidades quiénes retrasaron vacunación en el Hogar Sarandí donde enfermaron casi todos los residentes de Covid 19 y se produjeron fallecimientos. La población de la institución son personas con discapacidad severa.

La diputada quiere conocer si las autoridades departamentales de Colonia actuaron con la diligencia debida en el Hogar Sarandí, ya que en febrero se les había anunciado que se los iba a vacunar junto a los Hogares de Ancianos y cuando se comenzó la vacunación, varios internos, ya tenían covid-19. Dos residentes fallecieron por esta enfermedad y hay tres en estado delicado.
Diputada Nibia Reisch
El Hogar Sarandí de Colonia Valdense presta asistencia a 49 (N. de R. según la Departamental de Salud son personas que padecen de discapacidad severa cuyas edades oscilan entre 18 y 86 años.
Días atrás, la legisladora de Colonia realizó un pedido de informes al Ministerio de Salud Pública para conocer si las autoridades departamentales de salud han actuado con la diligencia debida atendiendo al hecho que las personas allí albergadas, por padecer diversas enfermedades, presentan un mayor riesgo de mortalidad en caso de verse afectadas por COVID.
Oportunamente, las autoridades del Hogar solicitaron prioridad en la vacunación de sus asilados, remitiendo a la Dirección Departamental de Salud, en el mes de febrero, los listados y autorizaciones de los representantes de los pacientes para su vacunación. Pese a que en una primera instancia el Hogar quedó asimilado e incluido en el listado de hogares/residenciales de ancianos a ser vacunados, luego fue retirado de dicha categoría priorizada para la vacunación.
Actualmente el brote de COVID ha ya causado dos fallecimientos y la mayoría de los internos tienen Covid- 19. Además, un alto porcentaje de funcionarios y casi todos los licenciados en enfermería contrajeron Covid-19 por lo que la institución pasa por un momento complejo para la atención de los usuarios.
“Se demoró dos meses en la vacunación de personas que están en un grupo de riesgo”, manifestó Reisch.
La legisladora ha reclamado por la vacunación a las autoridades departamentales de Salud, habiendo puesto oportunamente los hechos en conocimiento del señor Sub-Secretario del MSP, quien, al igual que el Ministro de Salud, quienes dieron rápidamente instrucciones al respecto.
“Queremos conocer las razones para haber excluido al Hogar Sarandí (con población adulta de alto riesgo, ) de la prioridad de vacunación de residenciales y responsabilidad que pudo caber a las autoridades departamentales de salud en la no vacunación en febrero tal cual estaba dispuesta en una primera instancia”, dijo la legisladora quien reclama también saber las medidas adoptadas ante la actual situación.
(Secretaría de la Diputada Reisch)
-
NECROLÓGICAS6 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
POLICIALES3 días atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Muelle ilegal en Punta Gorda y el MTOP
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Cuestión de datos: Los uruguayos consumen menos
-
POLÍTICA3 días atrás
Partido Comunista de Colonia señaló que el Partido Nacional “ha desconocido la Constitución de la República en su accionar”.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños