Sin categoría
Normativa y costos para ingresar al camping de Playa la Agraciada
Con la reducción a un tercio de su capacidad y después de haber estado inhabilitada por un tiempo por la pandemia, la zona de camping de la Playa de la Agraciada volvió a recibir campamentos y turistas de distintos puntos del país. Aunque no es como antes, ahora para acampar hay que registrarse con anterioridad y no se puede permanecer más de siete días.

El camping está ubicado en el departamento de Soriano, en la playa donde desembarcaron los 33 Orientales. Se va por la Ruta 21 y se dobla en dirección al ancho río Uruguay en el camino “Treinta y Tres Orientales”, que está entre las ciudades de Nueva Palmira y Dolores.
Encargados del camping informaron a EL ECO que para registrarse hay que llamar al 4530 4043. La oficina está abierta todos los días entre las 7 y las 19 horas, incluso los funcionarios trabajan hasta las 22.30 para el control de la zona de camping, por lo que se puede llegar a consultar incluso hasta esa hora.
Por día pueden ingresar hasta un máximo de diez campamentos, y antes de las 19 horas. A su vez, está permitido que cada campamento esté un máximo de una semana. Retirar todo, y si desean volver deben esperar una semana y volverse a inscribir para retornar. Una de las razones de esta medida es como se redujo el número de acampantes, y se intenta dar posibilidades a todos.
Está habilitada la zona que se encuentra a la izquierda una vez que se ingresa a la playa. La zona hacia el arroyo está prohibida para campamentos. De esta forma se deja la zona de la derecha para las personas que concurren por el día y se evita aglomeración con los acampantes.
La medida establece que no puede haber más de 70 carpas al mismo tiempo, para evitar acercamiento unos de otros, pese que el área tiene capacidad para 200 carpas. El número de integrantes de cada campamento no puede ser más de diez personas, y en casos excepcionales 12.
Tampoco se permite elegir el lugar, la designación de parcelas está bajo la responsabilidad de los funcionarios municipales que son quienes cuidan el distanciamiento y el cumplimiento de todas las medidas.
Hay acampantes de Montevideo, Salto, San José, Dolores, Mercedes, Nueva Palmira, Cañada de Nieto, Ombúes de Lavalle, Durazno, Paysandú y hasta del Chuy. Lo que quiere decir que la diferencia de temporadas anteriores es que quienes acampaban eran más bien de esta zona.
Para los turistas que vienen de zonas distantes, hay un cupo extra por día para ellos en caso de no haberse registrado con anterioridad.
Tarifas
Al igual que en las últimas temporadas estivales, se mantienen los precios por día del camping de la Playa de la Agraciada, establecidos por la Intendencia de Soriano, y bajo la órbita de la Junta Local de Agraciada. Iguales costos son para los demás camping del departamento, inclusive los del Balneario ´La Concordia´
Valores: carpa 100 pesos, gazebos 100 pesos; casa rodante, motorhome y camión 150 pesos; por persona 30 pesos (menores de 12 años sin costo); y por electrodomésticos 30 pesos (heladera, lavarropa, ventilador, etc.). Es gratis el uso de televisores y radios.

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD19 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS19 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping