Conéctese con Nosotros

Sin categoría

Parten de Canadá y no hacen escala hasta el norte de Sudamérica

Aguja de mar pone sus huevos en Alaska y Canadá, vuela largamente a nuestro verano, y al finalizar la temporada retorna a su lugar en el mundo. La asociación civil de Especies Nativas del Uruguay (Coendu) nos enseña sobre estas aves picudas.

Publicado

el

Becasa de mar (Foto Claudia Sosa Lestido)

Becasa de mar – Limosa haemastica

Otros nombres: zarapito de pico recto (Chile), aguja parda (Colombia), aguja de Hudson (Ecuador), picopando canelo (México), aguja de mar (Perú), batuíra (Brasil).

Identificación: en estos lares la becasa exhibe su plumaje de reposo reproductivo, de color gris claro. El plumaje nupcial se caracteriza por un vientre rojizo con barrado negro y el dorso moteado en tonos de gris y blanco. Presenta un pico largo levemente curvado hacia arriba, rojo en la base y negro en la punta. En vuelo, la parte inferior de sus alas es blanca con la mitad delantera negra.

Distribución: continente americano. Esta ave migratoria permanece en el hemisferio norte durante el verano boreal (Alaska y Canadá) donde se reproduce, para luego migrar hacia los territorios de invernada en Chile, Paraguay, Argentina y Uruguay durante el verano austral.

Hábitat: zonas costeras con marismas, campos inundados, lodazales. Prefiere áreas de poca profundidad en el agua.

Comportamiento: gregaria, observándose en ocasiones bandadas constituidas por más de 10.000 ejemplares. Se alimenta de pequeños invertebrados (crustáceos, bivalvos, etc.) introduciendo su largo pico en la arena o lodo.

Reproducción: se reproduce en Alaska y Canadá entre mayo y junio. Pone 4 huevos a nivel del suelo, escondidos entre los pastos. La hembra y el macho se turnan para incubarlos durante aproximadamente 23 días. Las crías permanecen junto a los adultos durante un mes.

Situación poblacional: visitante veraniego. En la categoría “Preocupación Menor” (LC-UICN) a escala global y nacional.

Curiosidades: podemos observar en nuestro país algunos ejemplares con plumaje nupcial incipiente en abril o mayo, cuando están prontos para iniciar el retorno a sus áreas de reproducción en el norte del continente.

Realiza vuelos sin escala desde las Bahías de Hudson y James en Canadá hasta el norte de Sudamérica.

 

Foto Gustavo Casás

Dónde la puedo ver: Reserva Natural Playa Penino (San José), Esteros del Arroyo Maldonado, laguna José Ignacio (Maldonado), laguna de Rocha (Rocha), entre otros.

Compilador: Coendu.
Revisor: Martin Abreu.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE14 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS20 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD20 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS22 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA22 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL22 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA23 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD23 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS23 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS23 horas atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS