Conéctese con Nosotros

Sin categoría

Perros maltratados y no hay reacción de las autoridades

Llueven las denuncias de “mal trato de animales” en hogares palmirenses, según indicó el colectivo Huellitas, responsable del refugio de perros. Las autoridades competentes en el tema hacen “oídos sordos” y no dan ninguna respuesta.

Publicado

el

Refugio canino Huellitas

Rosana Jaime, una de las fundadoras e integrantes del refugio canino ´Huellitas´, en Nueva Palmira, explicó a EL ECO que pese a la demanda de atención de perros producto de la no tenencia responsable, el refugio (calle Eloy García, contiguo al cementerio), “mantiene el mismo número de animales, cien”. Y está “en la línea de ingresar más, sólo cuando quede algún lugar vacío, ya sea por la entrega en adopción de alguno de los que tenemos o por muerte, porque tenemos perros de muy avanzada edad”
Los animales que se albergan “están todos esterilizados y con control sanitario permanente a cargo de la doctora Daniela Gubba”.

Gastos a cubrir

En las instalaciones existentes “siempre hay que restaurar o habilitar espacios nuevos, lo que genera una variable constante en cuanto a los gastos. Hoy, el Centro Veterinario Animalía (nuestro comercio particular) está asumiendo gastos de imentación diaria, tratamientos y castraciones”.
“Los gastos imprevistos de arreglos, construcción de caniles y demás, se van pagando con el aporte de los socios voluntarios. Los cargos fijos mensuales, de ración, son de 30 mil pesos. Mes a mes se suman gastos de barraca que van de los 13 mil a los 17 mil pesos (tejidos, columnas, alambres, portland). Los socios mensualmente generan un ingreso de 4.300 pesos”, detalló Jaime.
“El problema económico es asunto de todos los días. Los animales no pueden pasar un solo día sin comer, tampoco nos podemos permitir que haya un animal sin atender si lo requiere, y eso suma medicación y traslados”, agregó.

 

Un freno a la demanda

Explicó que “las razones por las cuales no podemos atender todos los reclamos de los vecinos está ligado precisamente a lo que implica la demanda de un nuevo ingreso, desde el espacio hasta el sustento diario. A veces no se entiende que el problema es que carecemos de cosas fundamentales. Por ejemplo, un perro que recién ingresa bajo ningún concepto puede mezclarse con los que ya están; los nuevos ingresos tienen un periodo de adaptación que está acorde al carácter y a la vida que ha tenido el animal”.

 

Maltrato animal

Jaime resaltó que le están “haciendo un llamado de atención a las autoridades competentes sobre la gran cantidad de animales que sufren maltrato extremo” por parte de sus dueños, pero “no tenemos respuesta”.
“La gente recurre a nosotros en busca de ayuda y también para evitar confrontación con los vecinos” que tratan mal a los animales. Es una situación muy difícil ver a perros permanentemente atados, mal alimentados, con escasa agua, y castigados frecuentemente para que paren de ladrar. Todo eso incomoda y preocupa a quienes son testigos de situaciones de esta naturaleza.
Que la gente se anime a denunciar estos casos, no era tan común hasta hace unos años. Ahora sucede porque “se está sensibilizando cada vez más sobre el maltrato”, según la integrante de Huellitas. “Pero lamentablemente no podemos ofrecer la solución a todos esos reclamos”, dijo.

 

Castraciones

Las campañas de castración son desconocidas por grandes sectores de la población, pese a la difusión que se les da, y eso indica “falta de interés” de personas a cargo de perros. Aunque de a poco “los beneficios de la castración” están llegando a más personas, la conciencia “sigue siendo insuficiente”, indicó.
“La actividad del refugio a través de jornadas de castración ha evitado estadísticamente el nacimiento de más de 8 mil animales. Hoy esa cantidad de perros estarían en la calle si no se hubiesen hecho más de 3.600 castraciones en 6 años”. Zoonosis ha realizado “830 castraciones en 10 años, el número que hemos logrado nosotros nos hace sentir más que satisfechos”, dijo Jaime.

 

Tenencia responsable

El reclamo “es que cada uno se haga responsable de su mascota. Quien tiene un animal se debe hacer cargo de asegurarle el mínimo indispensable, y no habría tantos animales ni en el refugio, ni en las calles, ni en los barrios. No es nuestra responsabilidad resolver esta problemática, pero no omitimos contribuir en la medida que podemos”, sostuvo.

 

Autoridades ausentes

Por último subrayó que “las autoridades todas, o bien personas que desde sus lugares podrían ayudar, son los que están más ausentes. Lo digo con un enorme pesar, porque bien recuerdo que en épocas electorales recibimos visitas de muchos candidatos, pero ganando o perdiendo nadie más dio la cara”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS4 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA4 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA5 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS5 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS5 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

SERVICIOS5 horas atrás

Importadores y vendedores de carne aviar hablan de menos consumo y el aumento de precios

La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (ADICU) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) salieron...

DEPORTE5 horas atrás

A pocos días de completar su preparación en Dolores: Gonzalo Perdomo se consagró campeón mundial de bochas

Por Freddy Planchón. Gonzalo Perdomo, un jovencito oriundo de Progreso, Canelones, se consagró este sábado campeón Mundial de Bochas en...

SOCIEDAD6 horas atrás

Los católicos de Soriano y Colonia tienen nuevo obispo

El Papa Francisco nombró a monseñor Luis Eduardo González Cedrés, como próximo obispo de la Diócesis de Mercedes, al retirarse...

SOCIEDAD19 horas atrás

Los pediatras no aceptan la “colaboración familiar” de Caram

La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) emitió un comunicado en respuesta a los dichos del intendente de Artigas, Pablo Caram,...

MÁS LEÍDAS