Conéctese con Nosotros

Sin categoría

Para salud y jubilaciones del sector rural: por cada peso, 65 centésimos los ponen los trabajadores y 35 los empresarios

En el año 2016 se debió asistir al sector rural con 392 millones de dólares para BPS y Fonasa.

Publicado

el

Foto: Mujer rural

Subsidio al sector agropecuario para cobertura de seguridad social y salud sumó 392 millones de dólares en 2016

La actividad agropecuaria es una de los más subsidiadas de Uruguay, aseguró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Por ejemplo, la sociedad uruguaya asistió al sector en 2016, con 392 millones de dólares. “Por estos días se habla mucho del costo del Estado y fiscal y, ante ello, lo único que planteamos es que ese apoyo financiero se conozca y reconozca, porque es también un gasto social”, enfatizó.

En el marco de su intervención en el ciclo de charlas de Somos Uruguay, el ministro Murro informó que en la actualidad hay unas 50.000 empresas y 90.000 trabajadores dependientes rurales registrados en el Banco de Previsión Social (BPS), mientras que las jubilaciones rurales aumentaron de 66.400 a 73.800 entre 2003 y 2016.

En ese mismo período, los productores y cónyuges incorporados al Sistema Nacional Integrado de Salud a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) aumentaron de 40.700 a 56.000. En el caso de los dependientes rurales pasaron de 53.900 a 83.000 incluidos en el sistema.

Murro dijo que este es un sector que necesita ser subsidiado en seguridad social y salud. Los ingresos rurales al BPS fueron de 139 millones de dólares. Sin embargo egresaron 473 millones, la proporción es 3,4 a 1. En salud, en tanto, ingresaron 59 y egresaron 117 millones de dólares, proporción 2 a 1. Esto implicó que en el año 2016 se debió asistir al sector rural con 392 millones de dólares para BPS y Fonasa.

Asimismo, aseguró que “de cada peso que entra en cualquiera de los dos casos, 65 centésimos los ponen los trabajadores y 35, los empresarios”. “Les habla alguien que fue corresponsable de que esto fuera así. Junto a Luis Colotuzzo, impulsamos el plebiscito de 1994 que reformó la Constitución, para que entre otras cosas no se aumentaran los aportes del sector rural a la seguridad social. Queremos que esto se sepa”, agregó.

“En estos días este tema está de moda. Se habla mucho del costo del Estado, del costo fiscal, del gasto social. Es un gasto necesario. Lo único que planteamos es que esto se conozca y se reconozca. Esto también es gasto social”, enfatizó el jerarca. “A quienes les gusta hablar de déficit y de desequilibrios y hablan de cifras… analicemos sector por sector. Este es uno de los sectores más subsidiados de Uruguay”, apuntó.

Derechos y obligaciones
En otro orden, pero en alusión también al sector agropecuario, Murro informó que el Consejo Asesor de la Unidad Rural trabaja específicamente sobre el cumplimiento de los derechos y obligaciones de las partes. Esto implicó la participación de cámaras empresariales y de sindicatos rurales luego de los acontecimientos de violencia ocurridos contra trabajadores rurales.

El ministro informó que las propias cámaras planteaban el desconocimiento que a veces existe en el productor rural, el que está en el medio del campo, de las normas que debe cumplir. Es así que se trabaja en forma tripartita en el tema.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD5 horas atrás

La Dársena Higueritas se lució este turismo

Sin ser una de las mejores temporadas, fue importante la presencia de turistas nautas durante Semana Santa o de Turismo...

CULTURA6 horas atrás

Los electos: paisanitas y gauchito 2025 en eventos criollos

Los pequeños jinetes Yazmín Benítez Murialdo (13 años) y Rodrigo Rodríguez Olmos (9), de la agrupación criolla “El Cimarrón” de...

POLÍTICA6 horas atrás

Andrés Ojeda y Robert Silva en cena partidaria en Nueva Helvecia

El Partido Colorado recibe este martes 29 en Nueva Helvecia a los senadores Robert Silva y Andrés Ojeda, en el...

SOCIEDAD6 horas atrás

La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100

Festejó su cumpleaños número 100 la vecina palmirense, María del Carmen Avondet. La querida “Maruja”, como la llaman, en su...

SOCIEDAD6 horas atrás

Se inaugura centro de fisioterapia en el Hospital de Carmelo

El Hospital de Carmelo se prepara para un hito que marcará un antes y un después en la calidad de...

POLÍTICA7 horas atrás

24 casos diarios de violencia contra niños y adolescentes en Uruguay. Acciones a encarar

Se presentó el Informe Anual de Gestión del Sistema de Información para la Protección Integral de la Adolescencia y la...

SERVICIOS7 horas atrás

La Biblioteca “Jacinto Laguna” aclara a al población

En 2021 la Biblioteca Popular “Jacinto Laguna” comenzó recibir de la Intendencia una partida mensual de $ 4.000.00. En 2022...

POLÍTICA15 horas atrás

Es real: aparecieron los alfajores Guillermo Besozzi

Mientras continúa con prisión domiciliaria preventiva por delitos vinculados a la corrupción durante su gestión, simpatizantes de Guillermo Besozzi reparten...

POLÍTICA24 horas atrás

El vínculo político entre Rodríguez y Sánchez que trasciende los delitos comprobados por la Intendencia

Por Sebastián Cáceres, periódico Centenario Cardona. [email protected]. Guillermo Rodríguez y AlfredoSánchez son viejos conocidos. De hecho, el ex Alcalde de...

POLÍTICA1 día atrás

Investigación en Florencio Sánchez: “Me contrató directamente Sánchez, me dijo que si yo lo votaba me daba trabajo”

Por Sebastián Cáceres, periódico Centenario Cardona. [email protected]. El 29 de setiembre del 2021, un día después de que la Justicia...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480