Sin categoría
Se inaugura gigante abecedario en lenguaje de señas, en el Día Internacional de las personas con discapacidad
En un amplio paredón de la calle Chile, entre Montevideo y Felipe Fontana de Nueva Palmira, el Centro de Atención al Discapacitado (Cadis), este viernes 3 de diciembre

La inauguración será a las 15.30 horas de este viernes 3, en que se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad. Se invita a toda la comunidad a participar junto a los alumnos de la institución.
La intensión de esta obra inclusiva es que la comunidad toda aprenda cada una de las letras y se pueda comunicar con personas sordas
Claudia Pérez, docente del Cadis, dijo a EL ECO que “muchas veces cuando nos encontramos con una persona sorda que maneja el lenguaje de señas no sabemos cómo comunicarnos, cómo transmitir un mensaje, por lo que es importantísimo por lo menos que toda la sociedad sepa el abecedario, y así poder comunicarnos con la persona, al menos con palabras puntales”.
“En la calle a veces nos preguntan por direcciones, por ejemplo dónde queda el hospital, y no los entendemos y no podemos explicarles. Por lo que si recordamos las señas de cada letra podemos formar la palabra y poder indicar el lugar”, añadió
Con este abecedario en la vía pública, Cadis apunta a “integrar el lenguaje de señas en la comunidad. Hay personas sordas en Palmira y otras que visitan nuestra ciudad, por lo que vale la pena aprender las letras”
El abecedario que se pintó con el lenguaje de señas, costa de “las letras y cómo se pone la mano, y hay una flechita roja que indica el movimiento”, explicó Pérez.
“La gente que pasa por ahí, puede detenerse un ratito, practicar las señas, practicar sus nombres, a los niños les encanta eso para saber decirlo en señas. Todo eso estimula, se crea una necesidad en la sociedad de saber un poco más de cómo comunicarse con la persona sorda”, indicó la docente.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD2 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD2 días atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.