SOCIEDAD
10 mil pesos por una multa que “no existió”
Verónica Arce fue a pagar la primera cuota de la patente y quedó sorprendida: se encontró con una multa de diez mil pesos por haber cometido una infracción de tránsito. Según le dijeron, la multaron porque huyó de los inspectores y circulaba en la moto sin luz. Ella dice que nunca le ocurrió, y dio paso a acciones mediante abogado.

Verónica Arce, oriunda de Nueva Palmira, vino a dar su testimonio a EL ECO y dijo que la noche que le impusieron la multa tenía guardada la moto en su casa, no la presta, tiene la luz perfecta en su moto, tiene todos los papeles al día, usa casco reglamentario y no tiene ninguna razón para huir de un inspector porque tiene la documentación en regla.
Además, al ser una persona mayor, no es de andar haciendo picadas en las calles o hacer gracias huyendo de los inspectores. “A la velocidad que ando me agarran a los diez metros”, afirmó entre risas.
Los hechos
La vecina le contó a EL ECO lo sucedido: “fui a pagar la patente dos o tres días antes que se venciera, y las muchachas de la red de cobranza me preguntaron si había andado disparando de los inspectores. No me hagan ese chiste les dije. ‘No, en serio, me dicen, mirá que tenés una multa’, me dijeron. “No puede ser”, dije. Se lo confirmaron “y me la detallaron y me quería morir. Más cuando me enteré que era de diez mil y pico de pesos. Entonces le digo por favor imprimí el detalle, me lo dieron y comencé a averiguar”, contó.
Según las consultas que hizo ante el responsable de inspectores, se trata de una infracción de tránsito del 7 de diciembre a las 10 y media de la noche, en Artigas y Roselli frente a la Junta de Nueva Palmira. “Dos personas en moto, sin luz, sin casco, sin chaleco, y al pararlos el inspector, dispararon”, contó. “Me dice que yo estaba notificada y que el procedimiento estaba bien hecho”. Pero ella aclara que “nunca estuve notificada, me enteré ahora cuando fui a pagar la patente. Hasta el día de hoy no tuve notificación”, remarcó.
Entonces fue al Municipio de Nueva Palmira a averiguar. “Fui a la Junta a averiguar cómo figuro. Yo tengo dos motos, en esa moto que es la más viejita y tengo la dirección de donde vivía antes, en la nueva la dirección de ahora, y en el sistema no tengo dirección”, contó.
De ese día “me acuerdo clarito”, relató a EL ECO, “por varias cosas: al otro día era la fiesta de fin de curso de mi hijo y sé que esa noche no salí de mi casa porque tuve que aprontarle la túnica, todas las cosas que llevan los gurises”, dijo, y aporta un detalle fundamental: “pero ademas, como vivo a dos kilómetros de Nueva Palmira no salgo de noche, yo hago todos los mandados cuando salgo de trabajar, cosa de no andar de noche el el centro”, cuenta.
Ella asegura que jamás pudo estar en la calle del centro en Nueva Palmira a las diez y media de la noche en la moto. Y menos huir de los inspectores. “Soy muy respetuosa, no tengo motivos para disparar de un inspector porque tengo todos los papeles en regla, patente, seguro, todos, la moto tiene luces, señalero, frenos, todo, libreta vigente. Todo”, reafirmó.
“Además me siento más segura en la calle cuando andan los inspectores. A mi me parece bien que anden y controlen”, dijo, “y por si fuera poco, ando despacio en la moto, así que imposible que hubiera intentado disparar de un inspector”, señaló.
“A los treinta años empecé a manejar una moto, ya de grande, así que soy muy cuidadosa y ando despacio. Imposible que le huya a un inspector”, cuenta.
Sobre su reclamo contó que “fui a la Junta y me dijeron que tengo que contratar un abogado, que yo no lo podía hacer por mi cuenta. El abogado cobra el 20 por ciento de lo que sería la multa. Tengo que ponerme en gasto por algo que no me corresponde”, se quejó.
“A mí me gusta que anden los inspectores, no estoy en contra. Lo que digo es que con mi moto le erraron”.
Remarcó que “pude pagar la patente pero si no soluciono no puedo pagar la patente el año que viene, si se me vence la libreta tampoco la renuevan. Son trabas de todos lados. No hay un lugar donde hacer el reclamo sin gastar plata”, señaló.
La pregunta es: ¿no son los inspectores los que tienen que demostrar qué moto huyó?
Dr. Aranda: “Figura en el Sucive por una multa que no cometió”
El abogado Ricardo Aranda asesoró a la vecina de Nueva Palmira tras conocer este caso, porque “todo lo que hace la administración debe ser conocido por los administrados. Esto lleva a que los administrados se pregunten por sus derechos. ¿Cuáles son? ¿cómo se ejercen?”, se preguntó el profesional en diálogo con EL ECO.
Según el abogado “en estos casos la persona se encuentra ante una ingrata noticia. Figura en el Sucive una multa que la persona está más que segura que no cometió. Entonces no queda oro camino que que recurrir ante la administración a través de un profesional, aportando las pruebas de que esa multa está mal aplicada”, explicó.
“Los vecinos todos tenemos que conocer nuestros derechos para poner ejercerlos”, señala “hay que llamar, preguntar, asesorarse. Hace muy poco tiempo, con la doctora Norma Moreira de Colonia, recurrimos con éxito una multa de más de 60.000 pesos que había sido mal aplicada”, reseñó.
Según el abogado “en plena era de las comunicaciones, es vital que los medios le den difusión a estos temas que surgen en forma cotidiana y que sirven para que todos estemos informados”.

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD17 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS17 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping