Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

15.500 millones de pesos envió el gobierno nacional a las intendencias en 2017

Transferencias monetarias a Gobiernos departamentales se incrementaron 125 % en los últimos 12 años

Publicado

el

El Gobierno nacional transfirió el año pasado a los Gobiernos departamentales 15.500 millones de pesos, que equivalen a unos 535 millones de dólares, 125 % más en términos reales respecto de 2004. Ese monto incluye gastos por alumbrado, unificación de patentes, Fondo de Desarrollo del Interior y de Incentivo a la Gestión Municipal, Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional y caminería rural.

El director de Descentralización e Inversión Pública, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Pedro Apezteguía, explicó que las transferencias monetarias del Gobierno nacional a los Gobiernos departamentales se realizan cumplimiento de la Constitución de la República y el acuerdo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes en cada período de gobierno, que compromete la transferencia del 3,33 % de los fondos recaudados.

En 2005, 2010 y 2015, el gobierno nacional acordó con las 19 intendencias la creación y el desarrollo de herramientas para mejorar la prestación de los servicios públicos a su cargo, sustentabilidad institucional y desarrollo de las políticas de descentralización.

Ver nota completa AQUÍ

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA2 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS3 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA4 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS6 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS