SOCIEDAD
El 15 de marzo se sabrá quien compra el Molino Dolores
Hace ya un año que el Molino Dolores está a cargo de un síndico (o interventor) designado por la Justicia con la finalidad de que los trabajadores sigan en actividad y lograr la venta de la empresa. El 15 de marzo se sabrá quién se queda con el molino”, indicó a EL ECO el dirigente del gremio molinero doloreño, Óscar Muniz.

Los trabajadores del Molino Dolores vienen amasando incertidumbre desde el 10 de febrero de 2017 cuando sorpresivamente se cerró la fuente de trabajo por deudas millonarias de su propietario William Johnson, y el retiro de su socio la estadounidense Seaboard, que provocó también la caída de la empresa acopiadora y exportadora de granos Cereoil, que tenía una de sus sedes en Nueva Palmira.
Las movidas de Johnson, sólo en Nueva Palmira provocó la pérdida de su fuente laboral a unos 10 trabajadores de Cereoil, más entre 30 y 60 operarios de empresas tercerizadas, y dejó una cadena de deudas. En esa cadena cayeron varias entidades bancarias, productores que confiaron sus granos a Cereoil, los transportitas que realizaron acarreos, los que le alquilaron depósitos, estaciones de servicio. La deuda del empresario con los bancos y clientes es astronómica.
Pero volvamos a Dolores, el representante del gremio del molino Óscar Muniz informó que “de los 100 trabajadores que quedaban en el molino, 20 optaron por el despido. Quedamos 80, pero sin derecho a cobrar antigüedad por dos años. A la vez, nos adeudan media licencia de 2016, la licencia de 2017 y la compensación del aguinaldo 2017, que pensamos cobrar cuando asuma el nuevo dueño”.
De los “20 que optaron por el despido, más de 10 es como que sacaron la lotería porque cobrarán el despido cuando asuma el nuevo dueño y se jubilarán, tendrán que dar sólo un paso. Para nosotros la situación es distinta porque no estamos cerca de jubilarnos”.
Desde el retiro de Johnson, los trabajadores, el interventor y la Dintra (Dirección Nacional del Trabajo) han ido dando pasos para mantener la fuente de trabajo. “Todos los meses entra un grupo de 20 o 30 al seguro de paro, por un mes, y después pasa otro grupo al seguro, así nos vamos rotando, hasta que la situación se normalice. Al menos eso esperamos”, agregó Muniz.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
CULTURA3 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
POLICIALES5 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS3 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría3 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles