Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

150 mil dólares para desguazar cada uno de los 25 barcos abandonados en la bahía de Montevideo

Publicado

el

Foto: Presidencia de la República

El ex presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz, adelantó que las tres empresas que ganaron el proceso licitatorio de extracción y desguace de 25 barcos de la bahía de Montevideo, utilizarán como base a Puntas de Sayago. Se trabajará con un plan de desguace aprobado por Prefectura Nacional Naval, que incluye cuidados ambientales.

En diciembre de 2019 la ANP suscribió un contrato con el consorcio integrado por las empresas Movilex  Recycling Uruguay SRL, Movilex Recycling Latam SA y Movilex Recycling España SL, para el retiro y desguace de 25 embarcaciones y restos que están ubicados en la bahía de Montevideo.

Las firmas mencionadas fueron las adjudicatarias de la Licitación Pública número 21.775 creada con el fin de limpiar la zona denominada “cementerio de barcos”, detrás del dique de cintura. La operativa iniciará en breve y se desarrollará durante 540 días corridos, informó Díaz.

El martes 11, la ANP acordó la cesión un área en tierra, en la zona de Punta de Sayago, donde funcionará el obrador. Allí se realizará el desguace y se llenarán los contenedores con la chatarra que el consorcio exportará, añadió.

Díaz participó el viernes 14, junto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, y a otras autoridades entrantes y salientes de esa cartera y del organismo portuario, en una recorrida por distintas obras en el puerto montevideano y su zona de influencia. La agenda incluyó, entre otros puntos, la terminal de camiones ubicada en la intersección de las rutas nacionales 1 y 5, puerto Capurro, Terminal Granelera de Montevideo y las obras del viaducto, en la rambla portuaria.

La propuesta presentada en conjunto por las empresas fue de 150.000 dólares por cada uno de los 25 barcos, que son la mitad de los existentes en estado de abandono. Los mismos se encuentran en diversas situaciones: barcos hundidos, semihundidos y escorados (inclinados), describió Díaz.

La tarea de recuperación es compleja por los riesgos medioambientales, como por ejemplo pérdida de combustibles que conlleva, explicó el jerarca por lo que se cuenta con un plan de desguace aprobado por la Prefectura Nacional Naval y otro sobre tratamiento de vertidos, a cargo de la Dirección Nacional de Medio Ambiente.

Fuente: Presidencia de la República.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Doce allanamientos terminó con tres mujeres y siete hombres detenidos por drogas en el departamento

En el procedimiento se incautaron este martes 26, drogas, medio millón de pesos uruguayos, armas, municiones y vehículos, como adelantó...

SOCIEDAD6 horas atrás

Más allá de los discursos y las estadísticas: Cuando la pobreza tiene nombre y cara

Se llama Adriana Campot y vive en la ciudad de Carmelo. La otra mujer se Alejandra Ortiz y vive en...

POLICIALES7 horas atrás

Operativo con “más 40 policías” detuvieron a “10 personas” por drogas en el departamento de Colonia y Montevideo

Efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de Colonia, bajo la órbita de Fiscalía Letrada de Rosario, realizó en la mañana...

SOCIEDAD7 horas atrás

Cientos de corazones escolares en el Hospital y Camoc

Por la Semana del Corazón (del 25 al 30 de setiembre), alumnos de las Escuelas 7, 8 y 113, de...

POLICIALES14 horas atrás

Falso cliente: Se hizo llevar en taxi, no pagó y le robo la recaudación al conductor

Un desconocido abordó un taxi en Florencio Sánchez se hizo llevar hasta una calle sin salida, y asaltó al taxista....

SERVICIOS14 horas atrás

Cómo asesorarse si le conviene o no seguir en la Afap

Ahora un nuevo colectivo de personas tiene derecho a recibir asesoramiento en #BPS  y elegir entre el Régimen Mixto (BPS-AFAP)...

POLÍTICA14 horas atrás

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la...

POLÍTICA14 horas atrás

Charles Carrera denuncia presupuestación de contratados por el gobierno multicolor

El senador frenteamplista Charles Carrera, asegura que el actual gobierno se ha dedicado a -2acomodar personas a través de los...

COLUMNISTAS14 horas atrás

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Por Fernando Gil Díaz. Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en...

SERVICIOS15 horas atrás

Este martes puede aprender a hacer el mejor café

El Instituto de Hotelería y Gastronomía llevará a cabo, una Master Class de Cafetería a cargo de Raúl Martinere, entrenador...

MÁS LEÍDAS