Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Arterial: Un apretón de brazo puede salvar vidas

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular apoya y acompaña la campaña mundial Mayo Mes de Medición (MMM23) y propone que durante el mes de mayo, cada uruguayo se mida la presión arterial, al menos una vez.

Publicado

el

Control de presión arterial (el apretón del brazo)

A través del doctor y director del Hospital Artigas de Carmelo, José Duarte, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, hizo llegar a EL ECO recordatorios y medidas de precaución que son muy importantes para prevenir el “asesino silencioso” como se le llama a la Hipertensión Arterial.
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Este año con el tema “Mida la presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo”, se propone informar acerca de la importancia de conocer nuestros valores habituales de presión arterial, que permita un diagnóstico precoz y mantenerla en valores óptimos. Si bien existe un criterio de cifras a partir de las cuales hablamos de hipertensión arterial (HTA), no todas las personas tenemos el mismo valor óptimo de presión arterial, existe variabilidad biológica.
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) se fomenta tomar acción en la prevención, en el diagnóstico precoz y el control de las cifras.

¿Qué es la HTA?

A continuación se detallan los diagnósticos y precauciones de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular:
La HTA (Hipertensión Arterial) es una enfermedad crónica que se presenta cuando se eleva la presión arterial (PA) en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. “Se consideran cifras elevadas para un adulto a partir de una presión sistólica de 140 mmHg y diastólica de 90 mmHg, lo que comúnmente escuchamos como “la alta” y “la baja”. Es decir que cuando nuestras cifras alcanzan o superan 140/90 mm Hg o lo que coloquialmente decimos 14/9, tenemos niveles elevados de PA o HTA.
Es habitual que aún con cifras de presión arterial elevadas, no tengamos síntomas, sin embargo, las consecuencias pueden ser muy graves, por este motivo se la considera el “asesino silencioso”. Si no se trata y se controlan las cifras de PA, puede provocar un accidente cerebrovascular, ataque cardíaco, enfermedad renal crónica, pérdida de visión o demencia.
La hipertensión, además de ser una enfermedad en sí misma, es el principal factor de riesgo de muerte en todo el mundo y según el primer estudio de Carga Global de Enfermedad de Uruguay, la presión arterial elevada es el segundo factor de riesgo para ambos sexos con más años de vida perdidos por discapacidad, años de vida perdidos por muerte prematura y años de vida saludables perdidos.
La hipertensión arterial es también un factor de riesgo para enfermedades vasculares que pueden afectar a los riñones, al cerebro y al corazón.
Según la última encuesta de factores de riesgo en el Uruguay, en adultos de 25 a 64 años un 37 % de los uruguayos son hipertensos, y sólo la tercera parte lo sabe.
Lo bueno es que, como la hipertensión arterial es una enfermedad muy relacionada con los hábitos y estilos de vida, podemos actuar para prevenirla y controlarla:

¿Cómo podemos prevenir y controlar la HTA?

• Consumiendo menos sal y sodio.
• Evitando el consumo de tabaco y nicotina en todas sus formas.
• Manteniendo un peso óptimo.
• Alimentándonos con frutas y verduras diariamente.
• Evitando el consumo de alcohol.
• Moviéndonos, evitando el sedentarismo y siendo activos.

Actividad física

Desde la CHSCV, destacamos el rol fundamental que tiene la realización de la actividad física habitual (e idealmente diaria) en el control de las cifras de la PA. Además de generar efectos protectores a nivel cardiovascular y frente al riesgo del desarrollo de diversas enfermedades crónicas, ser activos físicamente, incorporando el movimiento en nuestras actividades cotidianas, tiene efectos demostrados en la reducción y mejor control de las cifras de presión arterial. Mejorar el control de las cifras de PA, puede generar una reducción de la necesidad del consumo de medicamentos y esto representa un menor gasto en salud y menos efectos secundarios vinculados con el uso de la medicación (2).
Es importante tener presente, conocer y medir nuestras cifras de PA.
Desde el 2017 la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH) y la Liga Mundial de Hipertensión (WHL), plantean trabajar durante todo el mes de mayo, con la consigna Mayo Mes de Medición (May Measurement Month) con el objetivo de que las personas de más de 18 años que no se han medido la presión en el último año lo realicen y conozcan sus cifras
habituales, para tomar acciones.

Importante

-Mayo Mes de Medición MMM23, Medir tu presión arterial periódicamente.
-Un apretón de brazos, que puede salvar vidas.
-Puede ser en una farmacia de tu barrio, en un centro de salud o donde te quede más cómodo.
-Debes tener en cuenta que 30 minutos antes del control de la presión arterial debes evitar fumar, consumir cafeína y realizar ejercicio.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE4 horas atrás

La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco

La selección de Uruguay juega la semifinal con Israel por el Mundial Sub 20 que se juega en la Argentina....

DEPORTE20 horas atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD1 día atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD1 día atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD1 día atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD1 día atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA1 día atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS1 día atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA1 día atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

MÁS LEÍDAS