SOCIEDAD
Era para 18 pero llegaron casi 40. Comedor Solidario arrancó con más gurises de lo esperado

Un comedor solidario al que se anotaron dieciocho y ya van más de treinta, se acaba de abrir esta semana un anexo del salón de deportes del gimnasio techado del Club Wanderers de Carmelo. El grupo es una iniciativa de mujeres del barrio que ven necesidades básicas de alimentación insatisfechas en una parte de la sociedad.
El último merendero allí fue abierto por el ex intendente Walter Zimmer durante la crisis del año 2000. El dato es una muestra que las autoridades deberían considerar.
El lugar se llama Comedor Solidario Carmelo y allí se les dará merienda, lugar de entretención y cena mediante vianda que se llevan.
María Marta Salvagno y Ana Freire estuvieron en la redacción de EL ECO para avisarnos del inicio del comedor y esta semana nos dimos una vuelta por allá, para entrevistarlas en pleno trabajo. Y la verdad, que el gimnasio de Wanderers está desconocido por lo lindo que lo dejaron “ arrancamos el comedor” contó María Marta “la iniciativa comenzó de un grupo de vecinos yo hice el proyecto con mi hija, hicimos una convocatoria vía facebook y se formó una comisión luego de varias reuniones. Y se empezó a encaminar hasta que empezamos a hablar con Luis pablo Parodi que nos prestó el lugar y las cuestiones legales”.
Quedó precioso el lugar, una cocina donde era un vestuario, con cocineras diplomadas, con carné de salud y certificado de manipulación de alimentos.
Arrancamos con 18 gurises y hoy son 38 y vienen a merendar y cenar, cuentan “en la noche se les daba albóndigas para la cena, en la merienda, leche con cocoa y vainilla o café, bizcochos pan con dulce de leche. Son de todo carmelo, en principio habíamos puesto barrio saravia y alrededores pero vinieron de todos lados”.
La idea es seguir en Wanderers un tiempo y conseguir luego un terreno para continuar con el comedor y con la parte recreativa que tenemos aquí, explican mientras la psicóloga del grupo acomoda los juegos en el área recreativa “La idea es sacar a los niños en la calle y tenerlos adentro, que no solo merienden y luego cenen sino que tengan un espacio donde distraerse y aprender, fuera de la calle”.
Consultada sobre cómo comenzó este proyecto contó “soy una madre emprendedora porque vi que había una necesidad y siempre me gustaron los niños y me ha tocado más de una vez darles un plato de comida en casa”.
Colaboraciones se reciben de Calcar, juguetería Ratto para los niños, donaciones particulares, Carla SAntamaría, las panaderías Lo De Tere y La Bámbola “que también todos los mediodías nos dan pan y bizcochos cosa que agradecemos” y contó lo que falta “Nos faltan todo lo que es alimentos no perecederos porque hay donaciones espontáneas pero no es fijo y carne, porque tenemos pollo y pescado pero nos falta carne”.
Ahora estamos haciendo socios colaboradores a 25 pesos con el sorteo de un postre.
Este fin de semana además vamos a hacer Feria Americana en Sudamérica 282, sábado y domingo. Todas prendas nuevas a bajo costo , de 50 pesos para abajo todo para recaudar fondos.
Además de María Marta, en la foto que tomamos en la cocina se pueden ver a Antonella Marr, Lorena Cuello, Teresa, Raffo, Micaela Gonzalez, y Belén Espíndola.
-
NECROLÓGICAS10 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD3 días atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
POLICIALES3 días atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Muelle ilegal en Punta Gorda y el MTOP
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Cuestión de datos: Los uruguayos consumen menos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
POLÍTICA3 días atrás
Partido Comunista de Colonia señaló que el Partido Nacional “ha desconocido la Constitución de la República en su accionar”.