Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El negocio millonario del Banco República detrás del crédito social: la verdadera caja del Brou

El crédito social, que la gente usa para comer, o saldar deudas que los agobian porque el sueldo o la jubilación no les alcanza, es el que genera la tercera parte de las ganancias que produce cada año el Banco República.

Publicado

el

Gabriel Monteagudo. El “banco país” te arranca las muelas: en un país con una inflación del 8 por ciento, el banco te cobra un 36 por ciento de interés.

Andá anotando.  Además, te cobran el IVA con los intereses. El Iva lo había sacado el  gobierno de JOrge Batlle y lo volvió a poner el Frente Amplio en 2006.

Andá anotando. Si sacas sos un empresario y sacás un crédito de 200 millones de dólares y al año lo queres cancelar, le hacen unas quitas bárbaras, pero si estás pagando un crédito social y quieres cancelarlo porque cobraste una herencia, no podés porque lo que te cobran de interés es tan algo que no te conviene cancelarlo. Al banco le sirve que sigas pagando.

Andá anotando. Uno de cada tres pesos que gana e l Brou, lo gana de lo que te curra con los créditos sociales.

Entonces uno se pregunta  porqué se llaman créditos sociales.

Es que justamente, el crédito social no parece hoy servir para los fines para los que fue creado.

Si bien es cierto que hoy la tasa del crédito social del Banco República es la más baja del mercado, no se entiende porque, en un país con un ocho por ciento de inflación, la tasa de interés que cobran es del 36 por ciento.

Bueno, en realidad si se entiende “en primer lugar la ganancia que le da al Banco Republica es brutal, la tercera parte de los cuatrocientos millones de dólares de ganancia que tuvo el Brou el último año, corresponden a la ganancia por créditos sociales” señala a EL ECO la presidenta del sector Banca Oficial de Aebu, Lorena Lavecchia “una parte de la ganancia es  es por cambio de cotización, hay un 20 por ciento de crédito corporativo y otros créditos y un porcentaje del treinta por ciento que es la ganancia del crédito social. El Brou vive del crédito social” señala.

El crédito social es aquel que pueden sacar los trabajadores públicos, los jubilados los trabajadores de empresas privadas cuando hacen convenio con el brou y permiten que se les descuente el préstamo del salario,  “el préstamo con retención de cancelación automática, es decir que si sacas un crédito y te moris, el crédito también muere automáticamente, no hay seguro ni nada, el banco asume la pérdida, por eso también a determinada edad se presta menos, cuando el jubilado tiene un apoderado se permite renovarlo con un monto menor etc., no explica “el tema de la tasa es el siguiente: la tasa se compone de un tema de liquidez, una prima por riesgo que en caso de un funcionario público el riesgo es bajísimo. El banco tiene un montón de ganancia y si vos mirás hasta el 80 por ciento de lo que gana el Brou va a rentas generales y si miras la ganancia del crédito social seguimos siendo los trabajadores, con los créditos que sacamos porque no nos alcanza el salario, somos los que terminamos dándole plata al gobierno para que redistribuye entre nosotros de nuevo” , señala. Parece paranoico.

También el Iva

“Y además de eso tenes la situación del iva” nos explica la dirigente sindical,  “se cobra iva sobre los intereses. Increíblemente el crédito social lleva Iva. Ahora esa disposición había sido eliminada antes de que ganara el Frente Amplio y en 2006  se vuelve a aplicar.

esas es la situación” cuenta “lo que uno ve  es que la gente saca créditos social para comer. Porque los jubilados van en diciembre con toda esa operativa especial, lo que quiere decir es que los jubilados se mueren de hambre y si no les das un crédito especial a fin de año no tienen ni para comprarse el pan dulce” señaló la entrevistada.

“Es la tasa más baja de plaza si, y es interesante porque hay un crédito que da Microfinanzas.A que es propiedad del BAnco Republica y si miras las tasas te queres morir, son del 70 y pico por ciento. Además se cobra en Abitab y Redpagos que le cobran comisiń a microfinanzas por ese servicio. Ese privado de Abitab o Redpagos se lleva esa ganancia,  producto de una sociedad anónima generada en la crisis del 2002”. Increible.

Social de verdad

Cuál sería entonces lo ideal con los créditos sociales, preguntamos “ lo ideal sería que el banco no tuviera una ganancia por el crédito social, si realmente es un crédito social lo que debería suceder es que el banco recuperará los costos operativos, no pretendemos que el banco subvencione el crédito como el boleto o la cerveza”.

Lo que decimos es que por lo menos no te lleves la ganancia de lo créditos sociales, agrega “recupera lo que invertiste, cubrir los costos operativos y el riesgo pero no me generes doscientos millones de dólares de ganancia que se los sacas a los trabajadores o a los jubilados”.

Si sos importante

Los cambios de gobierno no han hecho variar la política económica ni la concepción financiera del banco del Estado. “si sos un socio corporativo (NdeL: gran empresario) y te prestamos 200 millones de dólares, si vos los queres cancelar antes del vencimiento vas y lo cancelas. No hay ningún problema” ejemplifica Lavecchia.

Ahora, si vos sacás un crédito social y agarrás unos mangos porque sacaste el 5 de oro o cobrar una herencia y vas a querer cancelarlo “te cobran una comisión tan cara que no te conviene cancelarlo”.

Es tan cara la comisión porque el banco al no dejarte cancelar, se asegura que le pagues lo pactado. es decir que si sacas un crédito social de 20 mil pesos y te voy a cobrar 30 mil en total, el banco sabe que tiene 30 mil pesos sea como sea, salvo que te mueras.

Por eso no le conviene que lo canceles con anticipación, explica.

Frente puso Iva

Según Lavecchia “Iva no deberían cobrarte y que lo haya puesto este gobierno es sintomático. El porcentaje que le da de ganancias al banco el crédito social es brutal, aunque es el más barato del mercado, agrega “Nosotros lo que decimos es que la tasa no podría ser nunca mayor a la inflación. Ese es el tema. ¿Porque te cobro una tasa del 36% si la inflación es del 8 por ciento porque tentes una tasa del 36?. ¿que le estas cobrando a la gente? ¿cual es el riesgo que tiene ese crédito social? Y finalmente ¿es realmente un crédito social?

 

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS1 hora atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD5 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD12 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA12 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD13 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS22 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA1 día atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD1 día atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS