Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El 19 homenaje a José Pedro Varela

Los escolares de Nueva Palmira le rendirán un homenaje a José Pedro Varela en el 173º aniversario de su natalicio. Recordemos quién fue.

Publicado

el

La iniciativa fue presentada desde la Inspección Departamental de Colonia de Educación Inicial y Primaria, e igual actividad se desarrollará en Rosario y en Colonia del Sacramento.
En Nueva Palmira el acto conmemorativo se realizará el próximo lunes 19, a las 9 horas, en la explanada de la Plaza Artigas. Participarán las escuelas urbanas nº 7, 8, 113 y 139, y están invitadas las escuelas rurales 18 de Colonia Belgrano Norte, 52 de Colonia Belgrano Sur y 23 de Polancos. Asistirán los abanderados de todas las escuelas, además de los alumnos de los 5tos y 6tos años del turno matutino de las escuelas 7 y 8; grupo de 5 años del turno matutino del Jardín de Infantes 139, y alumnos de la escuela 113.
Se entonará el Himno Nacional; habrá palabras alusivas a la fecha a cargo del maestro Horacio Peré (director de la escuela nº 7) y de una autoridad de la Inspección Departamental; los alumno de la 7 y de la 8 entonarán la canción a Varela; habrá un poema a cargo de los niños del Jardín; los escolares de la 113 presentarán un acróstico formando la palabra Varela; habrá ofrenda floral; y finalizará el homenaje con la marcha Mi Bandera.
Se invita a toda la población a acompañar este homenaje al propulsor de la educación gratuita, obligatoria y laica en el Uruguay.

 

El reformador de la escuela uruguaya

José Pedro Varela (1845-1879) marcó un antes y un después en la enseñanza en nuestro país, lo que perdura hasta nuestros días.

Los principios rectores del pensamiento reformista de Varela fueron los de gratuidad, obligatoriedad y y laicidad de la escuela. En 1876, habiendo sido designado Director de Instrucción Primaria, inició las actuaciones previas que conducirían a la Reforma Escolar. Después de realizados los primeros trabajos, presentó al gobierno un proyecto de ley de educación común cuyo contenido fundamental era el siguiente:

– Creación de una Comisión Nacional de Educación con el cometido de administrar la escuela normal, adoptar los textos de enseñanza, crear bibliotecas escolares y examinar a los aspirantes al título de maestro.

– Creación de los cargos de Inspector Nacional de Educación y de Tesorero Nacional de Educación; así como una Comisión Departamental de Educación y un Inspector Departamental en cada cabeza de departamento, y Comisiones de Distrito en las secciones de los departamentos.

– Obligación de dar en todas las escuelas por lo menos un curso completo de lectura, escritura, ortografía, composición, aritmética, principios generales de moral y religión natural, elementos de Historia Nacional, Constitución de la República, fisiología e higiene ejercicios físicos o gimnásticos de salón.

– Establecimiento de la enseñanza religiosa, fuera del horario de clase y sin carácter obligatorio.

– Horario de cuatro horas diarias para los menores de ochos años y de seis horas para los demás.

– Gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza, haciéndose responsables de las omisiones a los padres o tutores de los niños.

– Creación de una escuela normal, bibliotecas populares y escolares en todos los distritos.

– Adjudicación de rentas permanentes para financiar el presupuesto escolar.

Sobre la base del proyecto de Varela, al cual se le hicieron algunas modificaciones, se aprobó el 24 de agosto de 1877 el Decreto Ley de Educación Común. Las modificaciones más importantes fueron la obligatoriedad de la enseñanza religiosa (con excepción de los alumnos que profesaran otras religiones) y la eliminación de las facultades especiales (nombramiento y destitución de maestros) que el proyecto otorgaba a las comisiones de distrito.

En el mismo decreto José Pedro Varela fue designado primer Inspector Nacional de Instrucción Primaria, y desde ese cargo impulsó vigorosamente la obra reformista hasta el momento de su muerte ocurrida el 24 de octubre de 1879.

(De “Historia del Uruguay y de América” (Tomo II: Vida Independiente) de Alfredo Traversoni; Editoria Kapelusz, Montevideo, 1963).

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD14 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS15 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA15 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD15 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD15 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD16 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD2 días atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS2 días atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480