Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

198 familias en 16 cuadras en mal estado en Nueva Palmira

Entre el Complejo Habitacional Barrio Sauce, Copial 2 y Covipal 3, hay 198 viviendas ocupadas, en su gran mayoría por familias. Padres y madres que a diario salen a trabajar, con hijos que van a estudiar, pero cuando llueve todos deben gambetearle a los charcos de agua en las calles y al barro intransitable. Todo en 16 cuadras.

Publicado

el

Agua y barro en Covipal 3

EL ECO conversó con vecinos de los tres complejos y el reclamo que se repitió fue el de mejora de calles y desagües, porque cuando llueve viven entre charcos y barro. Además, las calles que tienen de salida para ir al centro de la ciudad también están en condiciones paupérrimas.
Son tres barrios, están entre los más poblados, por tratarse de complejos habitacionales. Ocupan 16 cuadras y no logran que el municipio y la Intendencia de Colonia les mejore las calles.
Tal vez con la ampliación del asfaltado de calles las mejoras lleguen a los barrios donde están los complejos de viviendas (ver nota en página siguiente).

 

El reclamo que ha sido atendido

En Covipal 2 (Cooperativa de Viviendas Palmirense) hay 24 viviendas, todas ocupadas, en una manzana rodeada por “las calles José Pedro Varela, 28 de Febrero, Argentina y 18 de Mayo”, según los vecinos. Nunca han logrado que el municipio atienda el pedido de reparar las cuatro cuadras que rodean el complejo; en lo único que son atendidos es cuando reclaman por el alumbrado público. “Cada vez que llueve se apagan unos focos, llamamos y vienen a repararlos”, dijo una vecina.
Sobre la calles Estados Unidos y 28 de febrero, hay 26 familias en la llamada Covipal 3, y padecen el mismo problema que su vecina. “Calles que se convierten en lagunas, lo peor es el barro”, señaló una vecina. Otro habitante agregó que en la equina de Estados Unidos y 28 de Febrero una cuadrilla de Antel tapó el desagüe y eso hace que se inunden las citadas cuadras. En ese complejo hay una calle interna que también requiere mejoras, pero no logran avanzar con el municipio.
El primer complejo hacia el norte de la ciudad fue el del Barrio Sauce, es el más grande, 148 viviendas ocupadas, entre las calles Chile, José P. Varela, Rondeau y Gral Flores. En total son ocho cuadras circundantes, más las internas. Aquí el problema también es el mal estado de las calles, cuando llueve se acumula agua, y obviamente chapalean en el barro. “En Gral Flores, por el pasto, el pasaje de camiones y ómnibus, que han contribuido a que se rompa más la calle, nos queda un pedacito para transitar. Si dejan un contenedor sobre la calle, hay que correrlo para poder pasar”, señaló una de las integrantes de la comisión del barrio.
En este complejo, por la calle Chile (la única asfaltada), está la peatonal que va a la Escuela del Sauce, pero se inunda por la falta de desagües y niveles, y por la entrada y salida de vecinos que a metros de sus casas tienen esa senda para peatones y ciclistas.
Otro problema de larga data es el agua potable de Ose: cuentan con dos tanques aéreos, y el temor es que se rompan porque presentan un avanzado estado de deterioro. Pese a los años que llevan reclamando al Ente para que elimine esos tanques e instale el agua por el sistema de red que tiene el resto de la ciudad, nadie los escucha ni los atiende.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA10 horas atrás

Directorio nacionalista votó apoyo a Guillermo Besozzi

Se reunió El Directorio del Partido Nacional, la mañana de este lunes 17, y emitió un comunicado a la opinión...

POLICIALES11 horas atrás

Exhortación policial por estafas del entorno de 500 mil pesos, en dos días

La Jefatura de Policía de Colonia, a cargo de Paulo Costa,   advierte extremar cuidados a la población porque se vienen...

POLICIALES11 horas atrás

Lo despertaron a golpes de puño y le robaron la billetera

Sobre las 7 horas de este domingo 16, en Nueva Helvecia  un fue despertado a golpes de puño en su...

NECROLÓGICAS16 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† JOSÉ MARÍA ORTÍZ RIVERO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 17 de marzo de 2025, en Carmelo...

SOCIEDAD16 horas atrás

Esta es la semana de la Expoactiva de Soriano

Del 22 al 29 de marzo próximo se desarrolla la 28ª edición de la Expoactiva Nacional en Soriano, organizada por...

POLÍTICA17 horas atrás

Entrevista a Guillermo Rodríguez: ¿Por qué Nueva Palmira es una ciudad olvidada?

La ciudad de Nueva Palmira a través de los años, en el paso de la historia, ha sido postergada por...

SERVICIOS17 horas atrás

Charla “hablemos sobre suicidio”

En el marco del ciclo de Charlas-Coloquio, la doctora Inés Barrio, Médica Psicoanalista y Directora de la Escuela Rioplatense de...

POLÍTICA17 horas atrás

AEBU: Ganancias sin techo para los bancos

(Uypress) – Un informe de la CTA de AEBU muestra ganancias históricas para los bancos en Uruguay durante el 2024:...

POLÍTICA18 horas atrás

Edil Gabbiani habla de “caos vehicular” en el departamento

Falta de flechado, escapes libres, picadas, y música elevada en vehículos, son los temas planteados por el edil Gabriel Gabbiani...

SERVICIOS18 horas atrás

Vacunación contra la gripe y el sarampión

A fines de marzo se inicia la vacunación contra la gripe. Y a la vez, se exhorta la vacunación contra...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480