Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El 3 % de los uruguayos padece Glaucoma, enfermedad responsable del 15 % de la ceguera mundial

Esta semana habrá jornadas de concientización mundial del Glaucoma, pero especialmente el j​ueves 15 de marzo es el Día Internacional del Glaucoma. En Uruguay el 3 % de la población sufre esta enfermedad que es responsable del 15 por cientode la ceguera en el mundo.

Publicado

el

​Nuestro país se suma a la Semana Mundial del Glaucoma que se celebra esta semana y en especial el jueves 15 de marzo, desarollando varias campañas activas y de concientización, en donde todos los uruguayos que lo entiendan oportuno podrán tomarse la denominada ¨presión de los ojos¨.
El Día Mundial del Glaucoma, afección que padece el 3 % de los uruguayos, es organizado por la Sociedad Uruguaya de Glaucoma (SUG) y la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos (ASUO), ambas instituciones integrantes del Sindicato Anestésico Quirúrgico, con el auspicio del MSP y colaboración de otras instituciones publico privadas en todo el país.
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversibles en el mundo -afecta a 70 millones de personas aproximdamente- y en Uruguay ocupa el segundo lugar.
Es el responsable del 15 % de las causas de ceguera en el mundo. Según estimaciones mundiales para el año 2020 habrá más de 80 millones de enfermos.
El 90% de los individuos con glaucoma en los países en desarrollo no saben que lo padecen ni conocen su patología.
Es una enfermedad que no da síntomas y es por eso de vital importancia el buen control oftalmológico para su detección temprana.
Por tal motivo, en el marco de responsabilidad social de la ASUO y la SUG para con la población, se realizara una Jornada de concientización de dicha enfermedad, que abarca la semana del 15 de marzo: Campaña Nacional de Prevención de Glaucoma.
En dicha Campaña se tomara la presión ocular sin agenda previa en distintos sitios del país tanto públicos como privados además de concientizar e informar a la población.
Por más información – y los lugares en donde se puede acceder a la toma de la presión- puede consultar en la web de la ASUO: http://www.asuo.org.uy/index.a

 

Uruguay

El Glaucoma es la causa más frecuente de ceguera irreversible en Uruguay y puede ser prevenible. Cabe recordar que el glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora al nervio óptico.
Mediante exámenes oculares periódicos, detección temprana y tratamiento adecuado usted puede prevenir el daño visual, el cual es irreversible. Constituye una de las primeras causas de ceguera junto con al diabetes y la maculopatia.

 

¿Como afecta la visión?

Los cambios visuales son graduales, inicialmente se afecta la visión periférica, por lo que uno puede no darse cuenta que padece Glaucoma. Con el tiempo también la perdida visual afecta la visión central en forma progresiva.

 

¿Quien corre riesgo?

Toda la población esta expuesta a tener Glaucoma, pero los que presentan mayor riesgos de desarrollar son: edad mayor a 40 años, los antecedentes familiares de Glaucoma, factores raciales (raza negra), antecedentes de traumatismos o inflamaciones oculares y la diabetes, miopía, hipertensión arterial, factores vasculares, jaquecosos y/o migrañosos, quienes utilizan corticoides en forma crónica. Las personas con presión ocular elevada (es claramente el factor de riesgo más importante para desarrollar Glaucoma).

 

¿Cuales son los síntomas?

Los pacientes portadores de Glaucoma pueden no presentar síntoma alguno hasta etapas avanzadas de la enfermedad.
Los pacientes suelen ser diagnosticados en un examen de rutina en el consultorio del oftalmólogo, donde concurren por disminución de la visión, creyendo requerir solamente un par de anteojos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE46 min atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS1 hora atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD11 horas atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD11 horas atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD11 horas atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA12 horas atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS12 horas atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA12 horas atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

POLÍTICA12 horas atrás

¿Más personal y cambio de autoridades de la salud en Paysandú? No se refleja en la atención hospitalaria

En la presente jornada del 6 de junio de 2023, la diputada Cecilia Bottino (Frente Amplio, Paysandú), elevó dos pedidos...

MÁS LEÍDAS