SOCIEDAD
El 3 % de los uruguayos padece Glaucoma, enfermedad responsable del 15 % de la ceguera mundial
Esta semana habrá jornadas de concientización mundial del Glaucoma, pero especialmente el jueves 15 de marzo es el Día Internacional del Glaucoma. En Uruguay el 3 % de la población sufre esta enfermedad que es responsable del 15 por cientode la ceguera en el mundo.
Nuestro país se suma a la Semana Mundial del Glaucoma que se celebra esta semana y en especial el jueves 15 de marzo, desarollando varias campañas activas y de concientización, en donde todos los uruguayos que lo entiendan oportuno podrán tomarse la denominada ¨presión de los ojos¨.
El Día Mundial del Glaucoma, afección que padece el 3 % de los uruguayos, es organizado por la Sociedad Uruguaya de Glaucoma (SUG) y la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos (ASUO), ambas instituciones integrantes del Sindicato Anestésico Quirúrgico, con el auspicio del MSP y colaboración de otras instituciones publico privadas en todo el país.
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversibles en el mundo -afecta a 70 millones de personas aproximdamente- y en Uruguay ocupa el segundo lugar.
Es el responsable del 15 % de las causas de ceguera en el mundo. Según estimaciones mundiales para el año 2020 habrá más de 80 millones de enfermos.
El 90% de los individuos con glaucoma en los países en desarrollo no saben que lo padecen ni conocen su patología.
Es una enfermedad que no da síntomas y es por eso de vital importancia el buen control oftalmológico para su detección temprana.
Por tal motivo, en el marco de responsabilidad social de la ASUO y la SUG para con la población, se realizara una Jornada de concientización de dicha enfermedad, que abarca la semana del 15 de marzo: Campaña Nacional de Prevención de Glaucoma.
En dicha Campaña se tomara la presión ocular sin agenda previa en distintos sitios del país tanto públicos como privados además de concientizar e informar a la población.
Por más información – y los lugares en donde se puede acceder a la toma de la presión- puede consultar en la web de la ASUO: http://www.asuo.org.uy/index.a
Uruguay
El Glaucoma es la causa más frecuente de ceguera irreversible en Uruguay y puede ser prevenible. Cabe recordar que el glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora al nervio óptico.
Mediante exámenes oculares periódicos, detección temprana y tratamiento adecuado usted puede prevenir el daño visual, el cual es irreversible. Constituye una de las primeras causas de ceguera junto con al diabetes y la maculopatia.
¿Como afecta la visión?
Los cambios visuales son graduales, inicialmente se afecta la visión periférica, por lo que uno puede no darse cuenta que padece Glaucoma. Con el tiempo también la perdida visual afecta la visión central en forma progresiva.
¿Quien corre riesgo?
Toda la población esta expuesta a tener Glaucoma, pero los que presentan mayor riesgos de desarrollar son: edad mayor a 40 años, los antecedentes familiares de Glaucoma, factores raciales (raza negra), antecedentes de traumatismos o inflamaciones oculares y la diabetes, miopía, hipertensión arterial, factores vasculares, jaquecosos y/o migrañosos, quienes utilizan corticoides en forma crónica. Las personas con presión ocular elevada (es claramente el factor de riesgo más importante para desarrollar Glaucoma).
¿Cuales son los síntomas?
Los pacientes portadores de Glaucoma pueden no presentar síntoma alguno hasta etapas avanzadas de la enfermedad.
Los pacientes suelen ser diagnosticados en un examen de rutina en el consultorio del oftalmólogo, donde concurren por disminución de la visión, creyendo requerir solamente un par de anteojos.

-
NECROLÓGICAS55 minutos atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SERVICIOS12 horas atrás
Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas
-
POLICIALES1 día atrás
Prisión preventiva por “abuso sexual y violencia doméstica”
-
SERVICIOS1 día atrás
El fin de la tierra de la obra de la piscina pública de Palmira
-
SERVICIOS2 días atrás
Mides comunica a la ciudadanía: programa accesos
-
SOCIEDAD2 días atrás
El último vuelo de Mirta Vanni a los 101 años
-
CULTURA12 horas atrás
Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira
-
SERVICIOS9 horas atrás
Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes