SOCIEDAD
302 muertos en 5 días, y es como si no pasara nada
Se escucha decir ‘qué horror” cuando los informativos presentan imágenes de la India con fogatas improvisadas incinerando a sus muertos por Covid. En Uruguay proporcionalmente los muertos superan a India y es como si nada sucediera. ¿Por qué? Esa es la pregunta que le hicimos al sacerdote Pol (Pablo) Dabezies.

Es de Montevideo y está actuando de moderador en el llamado ‘Diálogo por la Vida’, donde científicos, periodistas, religiosos y referentes sociales, vía Zoom, dialogan sobre la realidad de Uruguay y la pandemia (se puede ver por YouTube). En su segunda edición quincenal, más precisamente el 30 de abril, Dabezies dijo “Uruguay supera en muertes a India”. Y EL ECO tomó contacto con el religioso la noche de este miércoles 5, con una sola pregunta: ¿Por qué en Uruguay hay una especie de indiferencia social ante tantos muertos por coronavirus?
“Esa es una pregunta difícil de responder -dijo- debería ser una de las primeras preguntas en Uruguay. El mediodía de este miércoles (5) el secretario de la presidencia de la República, Álvaro Delgado habló del arribo de más vacunas, todo era color rosado. Nadie preguntó sobre el presente del país”, sobre la situación que se vive con los contagios diarios, los muertos diarios, los ingresos diarios a CTI. “No digo que falte buena voluntad, pero me parece que atrás hay un discurso muy armado que no muestra toda la realidad y que desgraciadamente está siendo reproducido por una parte de los medios. Personalmente no tengo explicación a la pregunta que ustedes me realizan”.
Y se preguntó Dabezies: ¿cómo es posible que la población en general, nosotros, yo, podamos olvidarnos un sólo momento que estamos parados ante 50, 60 muertos por día y no hay reacción. Son muchas de ellas muertes evitables”.
“El ser humano tiene mecanismos de defensa para soportar las peores cosas, y si no lo logramos soportar terminamos en situaciones extremas o amargados o con una depresión inmensa, tal vez esté pasando algo de eso ahora, salvo que estemos de acuerdo con el refrán: ‘mal de muchos consuelo de tontos’”.
Sin citar las otras causas de muerte y su cantidad, sólo por Covid en Uruguay en los primeros cinco días de mayo fallecieron 302 personas (1 de mayo murieron 53 , el 2: 55; el 3: 72; el 4: 65; y el 5: 57 fallecimientos por Covid). Y si tenemos en cuenta que en el 2018, cuando no existía el Covid, murieron en nuestro país a razón de 89 personas por día, ¿cuántas son las vidas que se apagan en total por día actualmente en Uruguay? No hay datos.
Dabezies señaló que varios de los que integran ‘Diálogo por la Vida’ son médicos y contaron que “han nacido niños contagiados con Covid, ¿qué pasa ahora, viene por otro tipo de víctimas? Son realidades, y no quiero generar alarma”.
No acepta Dabezies que se argumente que “en tres o cuatro semanas vamos a estar mejor cuando los efectos de las vacunas no son rapidísimos. No estoy inventando nada. Hay gente en CTI vacunada. Tenemos camas de CTI vacías dicen, pero hay gente que muere en la casa. El Dr. Gustavo Grecco, presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) nos decía estoy al lado de las camas de las personas que se mueren, los médicos estudiaron para salvar vidas, es muy duro lo que están soportando”.
Volviendo a la pregunta de ustedes (¿Por qué en Uruguay hay una especie de indiferencia social ante tantos muertos por coronavirus?), tengo que decir que no le encuentro respuesta. Pensemos una vez al día en toda esa gente que se muere, cuando estemos haciendo cosas frívolas detengámonos un instante a pensar la realidad del país hoy”, dijo el sacerdote.
-
NECROLÓGICAS12 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLÍTICA3 días atrás
Con mucho pueblo y sin dirigentes locales y departamentales, se abrió nuevo Comité de Base en Carmelo. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Carrera vertiginosa: lo nombraron funcionario en el Chuy pero ingresó al directorio del BROU
-
SOCIEDAD3 días atrás
Cómo se organizó la entrega de celulares a jubilados
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se logró con éxito el traslado aéreo de órganos de Paysandú a Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
Ministerio de Trabajo: El 54,4% de los trabajadores no ha tenido prácticamente pérdida salarial
-
INTERNACIONAL3 días atrás
El chivito uruguayo entre los manjares del mundo
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Sufres miedo y ansiedad los domingos? 3 consejos para llegar mejor al lunes