Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

302 muertos en 5 días, y es como si no pasara nada

Se escucha decir ‘qué horror” cuando los informativos presentan imágenes de la India con fogatas improvisadas incinerando a sus muertos por Covid. En Uruguay proporcionalmente los muertos superan a India y es como si nada sucediera. ¿Por qué? Esa es la pregunta que le hicimos al sacerdote Pol (Pablo) Dabezies.

Publicado

el

Sacerdote Pablo Dabezies (foto archivo Iglesia Católica Montevideo)

Es de Montevideo y está actuando de moderador en el llamado ‘Diálogo por la Vida’, donde científicos, periodistas, religiosos y referentes sociales, vía Zoom, dialogan sobre la realidad de Uruguay y la pandemia (se puede ver por YouTube). En su segunda edición quincenal, más precisamente el 30 de abril, Dabezies dijo “Uruguay supera en muertes a India”. Y EL ECO tomó contacto con el religioso la noche de este miércoles 5, con una sola pregunta: ¿Por qué en Uruguay hay una especie de indiferencia social ante tantos muertos por coronavirus?

“Esa es una pregunta difícil de responder -dijo- debería ser una de las primeras preguntas en Uruguay. El mediodía de este miércoles (5) el secretario de la presidencia de la República, Álvaro Delgado habló del arribo de más vacunas, todo era color rosado. Nadie preguntó sobre el presente del país”, sobre la situación que se vive con los contagios diarios, los muertos diarios, los ingresos diarios a CTI. “No digo que falte buena voluntad, pero me parece que atrás hay un discurso muy armado que no muestra toda la realidad y que desgraciadamente está siendo reproducido por una parte de los medios. Personalmente no tengo explicación a la pregunta que ustedes me realizan”.

Y se preguntó Dabezies: ¿cómo es posible que la población en general, nosotros, yo, podamos olvidarnos un sólo momento que estamos parados ante 50, 60 muertos por día y no hay reacción. Son muchas de ellas muertes evitables”.
“El ser humano tiene mecanismos de defensa para soportar las peores cosas, y si no lo logramos soportar terminamos en situaciones extremas o amargados o con una depresión inmensa, tal vez esté pasando algo de eso ahora, salvo que estemos de acuerdo con el refrán: ‘mal de muchos consuelo de tontos’”.

Sin citar las otras causas de muerte y su cantidad, sólo por Covid en Uruguay en los primeros cinco días de mayo fallecieron 302 personas (1 de mayo murieron 53 , el 2: 55; el 3: 72; el 4: 65; y el 5: 57 fallecimientos por Covid). Y si tenemos en cuenta que en el 2018, cuando no existía el Covid, murieron en nuestro país a razón de 89 personas por día, ¿cuántas son las vidas que se apagan en total por día actualmente en Uruguay? No hay datos.

Dabezies señaló que varios de los que integran ‘Diálogo por la Vida’ son médicos y contaron que “han nacido niños contagiados con Covid, ¿qué pasa ahora, viene por otro tipo de víctimas? Son realidades, y no quiero generar alarma”.

No acepta Dabezies que se argumente que “en tres o cuatro semanas vamos a estar mejor cuando los efectos de las vacunas no son rapidísimos. No estoy inventando nada. Hay gente en CTI vacunada. Tenemos camas de CTI vacías dicen, pero hay gente que muere en la casa. El Dr. Gustavo Grecco, presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) nos decía estoy al lado de las camas de las personas que se mueren, los médicos estudiaron para salvar vidas, es muy duro lo que están soportando”.

Volviendo a la pregunta de ustedes (¿Por qué en Uruguay hay una especie de indiferencia social ante tantos muertos por coronavirus?), tengo que decir que no le encuentro respuesta. Pensemos una vez al día en toda esa gente que se muere, cuando estemos haciendo cosas frívolas detengámonos un instante a pensar la realidad del país hoy”, dijo el sacerdote.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE14 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS20 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD21 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS22 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA22 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL23 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA23 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD23 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS23 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS24 horas atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS