SOCIEDAD
4.800 dólares por día hacen contrabandistas argentinos vendiendo sábalo y fernet de contrabando a Uruguay.

Contrabandean pescado y fernet frente a las costas de Colonia. Depredan el río y se burlan de las autoridades con embarcaciones súper rápidas.
La situación podría estar vinculada a los restos de pescados que los vecinos de Santa Ana encuentran habitualmente en sus costas.
Así describe una investigación del diario argentino La Nación el negocio de pesca y contrabando que a los maleantes argentinos les deja unos 4.800 dólares por día.
El fernet y el pescado ingresa al mercado uruguayo.
El intercambio de dólares por el pescado y la bebida se produce en medio del río, frente a la boya Oyarbide, cerca de la Isla Martín García, otras veces directamente frente a la costa uruguaya, pero de este lado del canal, ante Nueva Palmira o Riachuelo, a cinco kilómetros de Colonia señala la nota, que se puede leer en el siguiente enlace.
-
SERVICIOS2 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
En la edición papel de EL ECO denuncias y logros. No te lo pierdas este sábado
-
SOCIEDAD3 días atrás
Sequía: Gobierno recortó fondos del plan Más Agua que daba herramientas a productores
-
SOCIEDAD17 horas atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE17 horas atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría17 horas atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLÍTICA18 horas atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
COLUMNISTAS17 horas atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor