SOCIEDAD
4 de diciembre, duelo nacional por los femicidios en Uruguay
Si bien hasta la mañana de este 4 de diciembre van 20, al día 30 de noviembre se registraron 19 femicidios en Uruguay, y este miércoles 4 se declaró duelo nacional al que se adhiere EL ECO como prácticamente todos los medios del país.

Proclama de las organizaciones
“Al 30 de noviembre de 2019 fueron 19 las víctimas tipificadas como femicidios en Uruguay. ONU Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres/MIDES y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, -con datos brindados por el Ministerio del Interior-, declaramos el día 4 de diciembre un duelo nacional.
Para Naciones Unidas, la violencia hacia las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, la más profunda por su extensión, impacto, invisibilidad e impunidad. En el marco de los 16 días de activismo que se extienden desde el 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- hasta el 10 de diciembre -Día Internacional de los Derechos Humanos- invitamos a una jornada de reflexión nacional entorno a esta problemática.
Según datos estadísticos presentados por el Ministerio del Interior, entre los meses de enero y octubre de 2019 se registraron 32.721 denuncias por violencia doméstica, lo que representa un promedio de 108 denuncias diarias, o sea 1 denuncia cada 13 minutos en el país.
Hasta noviembre se habían registraron 19 femicidios y 15 intentos; cada 10 días se produjo un femicidio o intento de femicidio. De los casos ocurridos, el 87,5% fueron en el ámbito íntimo (parejas y exparejas), y el 12,5% en el familiar. En el 68,8% de los casos no existía una denuncia previa mientras que en el 31,2% sí había denuncias anteriores por violencia. Al menos 20 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por estos asesinatos en el 2019.
Para reflexionar como sociedad y para revertir esta situación, lanzamos esta campaña con el apoyo y colaboración de los medios de comunicación de Uruguay. En diarios, portales digitales, radio, televisión y otros medios se llevarán a cabo distintas acciones donde se destacará la prevalencia del color negro y la dedicación de un minuto de silencio, destinados a la reflexión y el respeto por el asesinato de estas 19 mujeres uruguayas que deberían estar vivas.
La concientización y dimensión de esta problemática la ponemos de manifiesto con el esfuerzo conjunto; es por eso que le pedimos a la población que acompañe este duelo nacional para poner fin a la violencia de género en Uruguay y garantizar el pleno goce de los derechos humanos.
En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, volvemos a alzar nuestra voz para decir que este tipo de violencia:
▪ Es inaceptable
▪ Se puede prevenir
▪ Es responsabilidad de todos”.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE2 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SERVICIOS10 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas