SOCIEDAD
75 años brindando almuerzos
El Comedor Popular Infantil ´María Antonia Arrieta de Bianchi´, este miércoles 6 de junio cumplirá 75 años al servicio de la comunidad de Nueva Palmira. Habrá un acto abierto a toda la población.

La ceremonia aniversario será este miércoles 6, a las 11:30 horas. Habrá palabras a cargo de un integrante de la comisión directiva, actuación artística y finalizará con la torta de cumpleaños y refrescos. Para los 24 niños y adolescentes que asisten diariamente –de lunes a viernes- se servirá un almuerzo especial.
La comisión invita a toda la comunidad a compartir el festejo de esta histórica obra social.
Juan José Fernández, integrante de la comisión de apoyo, señaló a EL ECO que para esta fecha, “se pintó todo el interior del salón comedor, se restauraron placas recordatorias, para las cuales se destinará un sector, y para hacer más ameno el ambiente le solicitamos una obra a artistas plásticos de la ciudad. Nuestra idea es adecuar más la ambientación para niños y adolescentes”.
Los directivos que están al frente de la institución: Raquel Bianchi de Bruzzone (presidenta), Arturo Aguirre (presidente honorario), Dorita Pessi (vicepresidenta), Martha Bianchi (secretaria), Juan José Fernández (pro secretario), María del Luján Aguiar (tesorera), Leticia Carle (pro tesorera), y vocales y colaboradores: Graciela Pessi, Federico Castromán, María ´Chola´ Centurión de Gatto, José María Bruzzone, y Cecilia Lafón.
La historia
A inicios de la década de 1940 una epidemia de tuberculosis sacudió al país, sin ser ajena a esa enfermedad pobladores de Nueva Palmira. La preocupación eran las familias de más escasos recursos y María Antonia Arrieta de Bianchi, nombre con el que después se designó la institución, junto a otras vecinas de la localidad y al doctor Medulio Pérez Fontana, fundaron un comedor. Personal del Ejército que estaba en la localidad colaboraba elaborando los alimentos en su asentamiento pegado a la seccional policial, y en carro diariamente trasladaba la comida en tachos a un galpón que había donde después se construyó la sede y se transformó en el que hasta nuestros días es el Comedor Popular.
Es una obra que siempre ha contado con la colaboración de la población, fundamentalmente, y EL ECO desde aquel 1943 es testigo de la generosa labor de sus comisiones y de la comunidad que han sido y son el principal sostén para que cada mediodía los chicos tengan su almuerzo.

-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
SOCIEDAD1 día atrás
Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO
-
POLÍTICA1 día atrás
Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez
-
POLICIALES9 horas atrás
Siniestro fatal en la Ruta 21
-
SOCIEDAD1 día atrás
Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día atrás
El partido del periodista es la sociedad
-
SOCIEDAD5 horas atrás
Nibia Carro: sin miedo a la palabra cáncer y buscando abrir puertas