Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

9 millones de dólares para evitar inundación en Carmelo

Al menos nueve millones de dólares requerirá Carmelo en obras de infraestructura que eviten su vulnerabilidad ante las crecidas del Arroyo de las Vacas y Río de la Plata

Publicado

el

Hay que planificar Carmelo para los próximos años. De los talleres que se realizaron en el municipio local, ya se sabe que la ciudad necesitará al menos entre siete y nueve millones de dólares para realizar obras de infraestructura que mitiguen las consecuencias de futuras inundaciones.

Como se ve en el mapa que se conoció en este foro y que publica aquí EL ECO, la mitad de Carmelo, pintada en amarillo, tiene su futuro comprometido porque allí desagua toda la ciudad.

Estos y otros temas fueron analizados abiertamente durante el último taller del Foro Carmelo 2030 que se realizó en el municipio local, actividad organizada por el municipio a partir de una propuesta del Concejal Eugenio Petit.

Pese a ser un concejal de la oposición, la minoría frenteamplista, junto con Rachell Basterreix, encararon una política de oposición constructiva en el municipio, lo que les permite tener un diálogo franco con la mayoría nacionalista y lograr una gran cantidad de acuerdos para conseguir cosas que mejoren la vida de la gente.

Así lo explicó EL ECO el Concejal Eugenio Petit, con quién conversamos sobre los resultados que cree haber obtenido de estos cuatro talleres que compusieron el Foro Pensando Carmelo 2030 “Carmelo rumbo a 2030 no se trata de los temas coyunturales de resolver hoy sino planificar una ciudad donde hablamos de inversiones de gran porte, de gran magnitud con financiamiento internacional para solucionar problemas estructurales y eso no hay que ser un experto , planificar las cosas, tomarnos un tiempo para el pienso y que la gestión no sea solamente apagar incendios.

No podemos no pensar una ciudad” explicó.

Cuando hablamos de una inversión que ronda los 7 a 9 millones de dólares, dijo, “aunque habrá que ajustar los números se hará con alguna consultoría pero en el último de los talleres cuando se habla de la necesidad de dar infraestructura a Carmelo, se habla de que los carmelitanos no vamos a poder con los fenómenos climáticos, ni del arroyo ni del río” y agregó “Lo que podemos hacer es prepararnos mejor para que los barrios que están identificados y de mayor inundabilidad tengan una forma de salida rápida del agua. Hay barrios que quedaron anegados y están en riesgo de que les ocurra de nuevo. Para eso se necesita inversión, entubados, zanjeado, estaciones de bombeo, hay que direccionar el agua para sacarla. El estudio de la consultora y el trabajo de campo que realizó al ingeniera contratada por la intendencia, donde se hace una estimación que señala esas cifras.

Eso no lo puede pagar una administración y hay que hacer financiamiento internacional porque seguramente será una obra para hacer en etapas” dijo.

Devolución.

Ahora tenemos que hacer un punteo y una devolución de las cosas que se hablaron ,contó Petit “Todos los talleres dejaron cosas y ahora tenemos que hacer la devolución, haciendo un punteo y viendo las cosas importantes y las urgentes. Somos concejales por la minoría e Intentamos hacer una oposición constructiva, pero intentaremos apoyar al territorio de Carmelo, pero hay instancias que son departamentales, propias del segundo nivel de gobierno que es la intendencia, así que trataremos que nos escuchen la voz de los carmelitanos”.

Según el concejal “Lo que no logre salir en este periodo o no tengamos respuesta de la mayoría, estoy convencido que va a formar parte del programa de gobierno que el Frente Amplio local proponga en el próximo programa de gobierno, porque se trata de cosas debatidas, discutidas por carmelitanos, que queremos llevar en el programa de gobierno.

Nosotros vamos a recorrer la instancia de devolución de los talleres y para eso contamos con el apoyo del Programa Uruguay Integra de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Tenemos que sentar a conversar largo y tendido e ir proponiendo cosas” dijo y recordó la propuesta de Ultraco, el gremio de camioneros, quienes plantearon sus dificultades pero luego hicieron una propuesta que fue rápidamente tomada por los integrantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial y que van a incluir en ese plan”..

Solo a modo de recordatorio: si se ponen en fila todos los camiones que circulan en Carmelo, se logra una fila de unos cuatro a cinco kilómetros de largo “es un problema del que hay que hablar y hay que solucionar” dijo Petit.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE17 min atrás

La Liga de Carmelo propone madrugar para ver la final de Uruguay

La Liga Carmelitana de Fútbol (LCF) resolvió adelantar los horarios para la fecha de este domingo debido a la final...

COLUMNISTAS4 horas atrás

Proyecto ley reestructuración de deudas ¿a quién ayudamos?

Por el Dr. Gonzalo Dotti* Desde hace varios años viene aumentando el número de empresas financieras que ofrecen préstamos con...

COLUMNISTAS5 horas atrás

Avanzando en el compromiso con las comunidades educativas

Por el diputado Martín Melazzi (PC- Soriano) En el compromiso de seguir atendiendo las necesidades planteadas por integrantes de las...

COLUMNISTAS6 horas atrás

Comer o perecer, no hay otra opción

Por Andrés Lima, intendente de Salto. Cuando estamos frente a una responsabilidad de gestión pública no caben medias tintas. y...

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† MARÍA ESTHER FIGUEREDO DE VIAZZO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 9 de junio de 2023, en...

DEPORTE23 horas atrás

Sub 20: La celeste en una nueva final del mundo (ver cuadro)

Finalizó la semifinal y la selección de Uruguay le ganó 1 a 0 a Israel y se metió en la...

DEPORTE1 día atrás

La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco

La selección de Uruguay juega la semifinal con Israel por el Mundial Sub 20 que se juega en la Argentina....

DEPORTE2 días atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

SOCIEDAD2 días atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD2 días atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

MÁS LEÍDAS