SOCIEDAD
El “indeseable”
No roba, no es un ser violento, no se quiere a sí mismo, vive de lo que le queda de la pensión y de lo que le da la gente, sus iniciales son G.B. Es de Nueva Palmira, todos lo conocen, pero cuando está vencido en el suelo causa pena, a otros miedo o rechazo, y siempre hay alguien que solicita apoyo policial o de la emergencia móvil Semco.

Pide unos pesos diciendo que es para comprar tabaco, hojillas de fumar, yerba, pan. Su piel y boca despiden un fuerte olor a alcohol, desde la mañana. Su ropa desalineada, con los pantalones orinados, y su cuerpo falto de baño, en ocasiones, a algunos les genera rechazo.
Horas después de pedir y tomar alcohol blanco cae vencido por la borrachera en una vereda, en la calle, en una cuenta, golpeado por el rabioso sol del verano o el helado viento del invierno. Sus días son así, con casi 50 años de edad.
Cuando está como “muerto” en el piso, vecinos o transeúntes, llaman a la policía, los efectivos acuden y cuando lo ven ya saben cuál es el procedimiento: llevarlo a su casa o llamar a Semco para su asistencia y ésta opta por la internación hospitalaria, todo depende en qué estado se encuentre.
“Estamos acostumbrados, dos o tres veces por día lo levantamos y llevamos a su casa”, dijo un funcionario policial el mediodía de este jueves 7, mientras el móvil de la Seccional 4ta. esperaba la llegada de Semco porque no reaccionaba, estaba tirado, arrollado, sobre la vereda de ladrillos en Argentina casi Uruguay.
Cuando G.B está sobrio acude a la Seccional Policial a pedir perdón por la molestia causada al ser trasladado. Cuando está sobrio habla en forma educada, y clama por ser internado en un centro psiquiátrico. Quizá este hombre tendría que estar en algún centro especializado (aunque quizás, en los hechos, se niegue a la internación) porque cae a diario, en cualquier vereda de la ciudad lejos o cerca de su casa.
El mediodía de este jueves 7 no había forma de hacerlo reaccionar. Fue entonces que la policía solicitó el apoyo de Semco, la emergencia acudió, la médica apoyó su mano cerca del pecho y por el dolor que le provocó G.B abrió los ojos, y movió sus piernas. Se optó por cargarlo en una silla de ruedas y llevarlo al Hospital de Nueva Palmira. Lo tomaron de los brazos y piernas y lo sentaron en la silla, tenía la mirada perdida y su cuerpo, como el de un muñeco de trapo, caía si no lo sostenían.
Sobre las 13 horas ingresó al Hospital, cuando le den el alta debida o se escape, volverá al mismo círculo: alcohol mezclado con medicación psiquiátrica, y pronto el exceso se apoderará de su cuerpo y caerá nuevamente en una vereda, en una calle…
“Todos los seres humanos son importantes”. “Todos merecen la vida”, dice un filósofo. Esas frases vinieron a mi mente cuando lo miraba acurrucado en la vereda de ladrillos al tiempo de preguntarme ¿cuál es el camino para que G.B vuelva a la vida?
Nancy Banchero
-
SOCIEDAD3 días atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
Sin categoría1 día atrás
Suicidio en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuáles serán los planes de fibra óptica que tendrán mayor velocidad de bajada y subida de Internet
-
CULTURA3 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los umbandistas le rinden homenaje a Iemanjá
-
POLICIALES6 horas atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS3 días atrás
Recomendaciones para evitar el cáncer de piel
-
Sin categoría3 días atrás
Suba de precios de la canasta básica puede tener nuevo impacto con aumento de combustibles