Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

¿A quién beneficia Google Maps cuando marca los planos de las ciudades?

En la zona de Brisas del Uruguay en la ciudad de Nueva Palmira el plano de Google Maps tiene marcadas calles que no existen; una de ellas justamente frente a la polémica construcción de una casa porque no tiene el necesario retiro de la franja costera, y una calle equivale a que logre dicha autorización.

Publicado

el

Imagen del plano de Google Maps con calles marcadas que en la realidad no existen

La pregunta es ¿cómo obtiene los datos Google Maps para diseñar los planos que ofrece al público? ¿Quién le otorga los datos para que vuelque la información a la web y aparece como una realidad incontrastable?

 

Las calles de Brisas están en el aire

Como se puede ver en el plano del propio Google Maps, la imagen marca una calle que realmente no existe. La pregunta es ¿por qué están marcadas para el gigante de la web? Se trata de un error o desde el gobierno uruguayo (sea departamental o nacional) se le suministró datos equivocados de exprofeso a Google Maps, para luego basarse en esos planos y otorgar una autorización que no correspondería.
Para el gigante Google, el balneario Brisas, Nueva Palmira, departamento de Colonia mismo, no “existen”, no tienen idea de su realidad y de su geografía. Pero sí nacen las suspicacias cuando una realidad se modifica y puede ser con nombre y apellido. Como parece ser en este caso. Por ejemplo, se trata de una extensión de la calle Gral. Flores en la intersección con la Calle D en un pequeño balneario en el Río Uruguay y que forma parte de la ciudad de Nueva Palmira, departamento de Colonia (Uruguay).
Entonces volvemos al principio: ¿quién y por qué dio datos erróneos a Google?

 

La pregunta: ¿De dónde salen los datos que utiliza Google?

La respuesta la da el portal de El Comercio de Perú que asegura que “organismos oficiales y sin fines de lucro pueden ofrecer información oficial y precisa de calles y lugares a Google Maps a través de una herramienta de carga de datos”.
Este portal señala que gran parte de la información de lugares y negocios que aparecen en Google Maps se obtienen de datos que ofrecen los mismos usuarios. Sin embargo, la aplicación necesita informes oficiales para garantizar la veracidad de su plataforma. Para ello, el servicio se ampara en más de mil fuentes de terceros en todo el mundo.
Organismos como el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, brindan a Google datos específicos de sus países. Oficinas similares hacen lo propio en otros lugares del mundo.
En casos de regiones más pequeñas, como los datos de un municipio local, la empresa se vale de oenegés o un desarrollador de viviendas. Luego, un equipo examina cada fuente de datos acreditada “para garantizar que tengamos los datos más precisos y actualizados disponibles”, explica Google en una entrada de su blog para Latinoamérica.
Cuando una localidad construye nuevos caminos, cambia las direcciones en su área o modifica el diseño urbano de alguna forma, Google ofrece una herramienta que facilita a los gobiernos locales la carga de estos nuevos datos para que sus visitantes no se “pierdan” cuando utilizan la aplicación en su área.
“Geo Data Upload es una herramienta gratuita y fácil de usar para que las organizaciones compartan sus datos geográficos con Google Maps. Las organizaciones verificadas y aprobadas pueden compartir información de mapas actualizada con sus electores”, explica la página de contenido para Socios del servicio.
Básicamente, Google Maps invita a los gobiernos locales a compartir dos tipos de informaciones nuevas: Nuevas carreteras, “para informar a los ciudadanos de más rutas y nuevas alternativas para sus desplazamientos”; y de direcciones, “para asegurarse de que todos lleguen al lugar correcto con una dirección”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD4 horas atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE6 horas atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

SOCIEDAD6 horas atrás

María de Lima “estamos presentes en todo el departamento con OPP”. Ver vídeo.

El importante aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República a las obras que se...

CULTURA6 horas atrás

Como Ganar la Batalla Mediática. El dilema de la izquierda es el nuevo libro de Dario Mendiondo

Vivimos en sociedades organizadas políticamente, cada cual con sus diversas particularidades, por tanto somos seres políticos —innatos o aprendidos— que...

CULTURA18 horas atrás

Vuelven la inscripciones para educación inicial

Anep (Administración Nacional de Educación Primaria ) informa que del 11 al 22 de diciembre vuelven a abrirse las inscripciones...

SOCIEDAD18 horas atrás

Aumentaron casos de SIDA y se realizan test gratuitos en todos los centros de salud este viernes

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, y Uruguay presenta un aumento de casos, por lo...

SOCIEDAD18 horas atrás

Recomendaciones para prevenir y detectar la encefalomielitis en caballos y humanos

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) recomienda extremar cuidados ante casos de encefalomielitis, registrados en Argentina y que...

POLÍTICA18 horas atrás

Carta abierta a los uruguayos/as

El pasado miércoles 29, la Fiscalía General emitió un dictamen por el cual archiva nuestra denuncia contra la entrega del...

POLÍTICA18 horas atrás

Combustibles 2 pesos menos a partir de diciembre

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) dio a conocer que baja 2 pesos la nafta Súper 95, pasando...

SOCIEDAD18 horas atrás

Se fijo la Fiesta de la Uva 2024

Los días 2, 3 y 4 febrero se desarrollará la 51ª Fiesta Nacional de la Uva en Carmelo. El evento...

MÁS LEÍDAS