Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Ades 1 y un proyecto que une la Ercna de Carmelo con la Universidad de Valparaíso

El barco que se encuentra en UTU y es testimonio del rescate de miles de soldados aliados durante la Segunda Guerra Mundial tiene dos barcos gemelos: uno es un yate de lujo en Inglaterra y el otro es parte de la historia de rescates en Chile. La idea es llevarlo a un museo naval en Valparaíso.

Publicado

el

Ades 1, la embarcación que une la Ercna con la Universidad de Valparaíso

Esta historia se cruza con la de su gemelo carmelitano ya que la idea del rescate pertenece al Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso, desde donde se intenta poner en valor a esta embarcación.
Sobre esto nos informó la profesora de historia Romina Bevegni, quién impulsa aquí las tareas de recuperación del Greater London y sostuvo a EL ECO que “hace unos días se comunicó con nosotros Rodrigo Vazquez de Chile que es el Curador de un bote salvavidas que participó de la batalla de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial, en la Operación Dínamo, que es el bote Capitán Christian que perteneció a una asociación de salvataje de Valparaíso”, dijo.
Vázquez “se contacta con el museo de la industria naval de Ucrania porque esa embarcación es la gemela del Greater London,  que es la embarcación que tenemos en custodia también conocida como Ades 1 porque fue la primera embarcación que esa asociación de salvataje utilizó acá en Uruguay” contó.
Ambas embarcaciones tienen una historia similar,  explicó la profesora carmelitana, “participaron de la batalla de Dunkerque, son gemelas y fue para nosotros una novedad porque no teníamos conocimiento que el Greater London tenía un gemelo y que tampoco estaba en Chile y hay un tercer gemelo que estaría en Inglaterra que hoy día es un yate de lujo que está en propiedad privada”, dijo.

 

La embarcaciones

Este barco de Chile llega a Valparaíso dos años antes que el Greater London a Uruguay; a nuestro país lo hace en 1957 y el capitán Christian en el 55. Ese barco funcionó hasta el 2001, mientras que en Uruguay el Greater London estuvo en funcionamiento hasta 1985 recordemos que del 85 a la actualidad está en ERCNA para ser reparado y por sus costos nunca volvió a navegar.
“Este barco chileno está en las cosas de Valparaíso en un muelle y la idea del Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso es realizar una puesta en valor y que vaya a un museo naval en Valparaíso”, indicó la profesora.
Ellos están en esa fase de comenzar a ponerlo en valor, explicó “y lo que tuvimos hoy fue una primera reunión con el Director de ese Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso y con el curador Rodrigo Vazquez”.
Ernesto Gómez el director del centro, dijo que “ellos investigaron la historia de esta embarcación junto a la historia del Greater London y del tercer barco de Inglaterra. Rodrigo Vázquez fue a Inglaterra para investigar”
La idea es la de comenzar a trabajar juntos, según explicó, “en un proyecto pensando que tenemos dos de esos tres barcos en sudamérica y que quizás no nos damos cuenta del valor patrimonial que tienen y  de la función que cumplieron no solo  cuando uno piensa en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y de las actividades de salvataje en costas inglesas y francesas sino cuando pensamos en las actividades de salvataje que han tenido en todas estas costas sudamericanas. Eso también tiene mucho valor”.

 

El encuentro

Este encuentro virtual “fue un primer encuentro para conocernos, ver en qué fase estamos y qué proyectos tenemos y es el inicio del proyecto conjunto”, dijo.
El Greater London fue un barco civil que participó en la Operación Dínamo, de 1940, también llamada “Milagro de Dunkerque”. Allí se rescataron alrededor de 400.000 soldados que estaban acorralados en la ciudad portuaria de Dunkerque, en Francia, durante la Segunda Guerra Mundial.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA12 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA13 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD13 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA13 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA14 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA14 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS15 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS15 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS