Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Alberto Scavarelli “Se cumplió estrictamente con el mandato de que en año electoral no ingresara un solo funcionario de carrera al Estado”

Publicado

el

Foto: Presidencia de la República
“Hoy el Estado tiene un nivel de inteligencia informática, analítica y de procesamiento de información como no tuvo nunca”, afirmó el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Alberto Scavarelli. Agregó que ello permite un contralor del personal, en especial del ingreso mediante Uruguay Concursa, y aseguró que se cumplió estrictamente con el mandato de que en año electoral no ingresara ningún funcionario de carrera.

“La determinación de cuántos empleados públicos son necesarios es directamente proporcional a las políticas que se aplican”, comenzó señalando Scavarelli a la prensa tras la presentación en la Torre Ejecutiva del Texto Ordenado de Normas sobre Funcionarios Públicos (Tofup).

“Si yo tengo una política como la de este Gobierno (2015-2020), con fuerza en la asistencia social y visión benefactora para los sectores más vulnerables, como el Sistema Nacional de Cuidados, por ejemplo, se requieren más operadores, aunque sean temporales”, explicó.

Consultado sobre el señalamiento del Gobierno electo de supuestos ingresos de empleados al Estado a último momento, el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) expresó: “Antes que nada, debo decir que se han elaborado informes detallados al respecto, primero uno de 1.150 páginas y ahora otro, que fueron presentados en largas y fructíferas horas de charlas con el secretario de la Presidencia y el prosecretario designados”.

Respecto del tema en concreto, explicó que, por disposición del presidente Tabaré Vázquez, se incluyó tiempo atrás en la Rendición de Cuentas una norma por la cual, para cubrir los cargos públicos, no se puede llamar ni puede ingresar nadie si no hay un informe previo y favorable después de estudios técnicos, para lo cual actúa la Comisión de Análisis Retributivo y Ocupacional (CARO), integrada por la ONSC, el Ministerio de Economía y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Pasados esos filtros y si no hay personal para redistribuir, se hace una convocatoria pública por la página en Internet Uruguay Concursa (hasta 2018 había habido 1,1 millones de inscripciones para 2.800 puestos). Elegida la persona, entra por un período de 15 meses, a prueba, al cabo del cual un nuevo tribunal la juzga en su tarea y, si la aprueba, recién ahí es elevado el caso al presidente de la República y al ministro respectivo para concretar su designación como funcionaria presupuestada.

“Les puedo asegurar que se ha cumplido estrictamente con el mandato de que en el año electoral (2019) no ingresara ningún funcionario de carrera al Estado, lo cual es muy importante destacar”, enfatizó.

Los cargos a los que se convocó en este período de gobierno son la tercera parte de lo que se ha convocado antes, dijo. Sin embargo, se han triplicado las ofertas con todo un proceso que, por ejemplo, para el caso de la Dirección General de Impositiva fueron casi 20.000, “por lo cual tuvimos que contratar salones en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y hasta en el Palacio Peñarol, porque es todo un sistema muy garantista”, con tribunales integrados también por la sindical Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado como veedora.

En cuanto a la cantidad de empleados públicos existentes en la actualidad, el jerarca señaló que aún no están los datos del año, información que habitualmente se tiene en marzo o abril. El último dato con el que se cuenta, que es de 2018, indica que entonces había 273.000, incluyendo todos los organismos públicos del país. Por su parte, la Administración Central cuenta con 18.000 funcionarios, 4.600 de los cuales están en condición de jubilarse.

“Hoy el Estado tiene un nivel de inteligencia informática, analítica y de procesamiento de información que no tuvo nunca”, lo cual permite un contralor de todo el personal, en especial del ingreso mediante el sistema Uruguay Concursa, afirmó.

Scavarelli agregó que posee información satisfactoria de que se va a mantener “un servicio civil fortalecido, que se considera el mejor de América Latina y en los primeros puestos en el mundo.

Fuente: Presidencia de la República

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Faltan o sobran “24” asesinados en Uruguay

Los datos son contradictorios. El ministro del interior, Nicolás Martinelli, informó que en el 2024 se registraron 377 homicidios en...

SOCIEDAD2 horas atrás

Datos del censo del INE: Cómo es Nueva Palmira, la quinta ciudad más poblada del departamento

La ciudad (área urbana y rural) posee 10.775 habitantes; hay 5.258 viviendas, de las cuales 5.243 son particulares. Cada hogar...

SERVICIOS2 horas atrás

Influencers desafían en tick tock. La peligrosa moda anti protector solar preocupa a los médicos

La viralización de videos en las redes sociales que minimizan el uso de protector solar, genera inquietud entre los dermatólogos...

POLÍTICA3 horas atrás

Negro: “Hay mucho interés en trabajar” en las Jefaturas de Policía

El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, al ser consultado por EL ECO sobre si estaban designados los Jefes de...

SERVICIOS3 horas atrás

Llamado a emprendedores para el “Paseo de compras palmirense”

La Intendencia de Colonia anuncia el apoyo a emprendedores de Nueva Palmira, para integrar el denominado “Paseo de compras palmirense”,...

POLICIALES18 horas atrás

Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira

Sobre el mediodía de este miércoles 15, Semco recibe un llamado telefónico advirtiendo al personal médico que una mujer intentaba...

POLICIALES21 horas atrás

Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie

El 14 de enero, esta Policía fue alertada del hurto de una bicicleta, la que se encontraba estacionada en la...

INTERNACIONAL22 horas atrás

El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín

Este miércoles dejó de existir, a los 62 años de edad, la actriz argentina Alejandra Darín, tenía 62 años de...

POLICIALES22 horas atrás

Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves

Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 años de edad que herido en un hombro izquierdo. En total...

SERVICIOS1 día atrás

Un nuevo feriado no laborable en Uruguay

Son cinco los feriados no laborables en nuestro país, pero cada cinco años se suma uno nuevo: el 1 de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480