SOCIEDAD
Alumnos con dificultades: Marina Mercante no acepta el título de ERCNA
Parece insólito pero pasó realmente. Uno de los alumnos egresados del curso de Náutica y Pesca no puede obtener su patente porque Marina Mercante dice no avalar los títulos emergentes de la Escuela de Reparaciones y Construcciones Náuticas y Afines (ERCNA) de Carmelo.

Se trata del tercero de los egresados de ERCNA que tiene este problema, y la situación se vuelve más grave si tenemos en cuenta que hay un grupo importante de alumnos del curso terciario de Náutica y Pesca que van a egresar este año. “La historia viene hace rato” le dijo a EL ECO Emilio González, uno de los alumnos afectados. “Este año se van a recibir otros muchachos y van a estar igual”, señaló.
¿Cómo es tu historia?, preguntamos. “Yo terminé estudiando tres años en ERCNA en el curso de Náutica y Pesca que me acredita para ser Patrón de Cabotaje en Pesca de Media Altura. Esto me habilita para andar de capitán de algún barco, de algún remolcador en el río de la Plata y el río Uruguay”, contó Emilio.
En la Escuela de Carmelo le dicen que se va a poder recibir, señala “pero la realidad cuando uno va a Marina Mercante a presentar los papeles es otra, ahí es donde salta que la ERCNA no está autorizada por ellos a dar los cursos. Llamé por teléfono a la oficina de Marina Mercante que queda en el puerto de Montevideo en el Registro Nacional de Marina Mercante y me dijeron que la nota que me dio la ERCNA no me sirve para subirme a ningún barco porque no me dan la patente que necesito”, dijo.
Sus estudios y la respuesta que obtuvo
Emilio González relató a EL ECO que “yo ya terminé de estudiar en la ERCNA y la Marina Mercante me pide presentar todos mis documentos de estudio”, pero la respuesta que tuvo fue que “para marina mercante la ERCNA está dando cursos que no sirven para nada. Tuve reunión con la directora y me dijo que ella no puede hacer nada y que está todo en trámite”.
Con la directora
Efectivamente, desde EL ECO nos comunicamos con la Directora que prefirió no hacer comentarios por el momento pero supimos que desde Utu como institución local, no se puede hacer mucho más porque excede su órbita. “Llamé a la UTU central en Montevideo, me hice hacer una constancia por UTU central pero tampoco sirve porque al decir que estudié en ERCNA el certificado no me sirve”, dijo el estudiante a EL ECO.
“Hay dos compañeros más que están en la misma situación y hay un montón más de gurises que hoy están estudiando y que se les va a dificultar”, señaló.
Respuesta del referente marítimo
Pero además, hablamos con el Referente Marítimo que funciona como asesor marítimo de la UTU, Daniel Sorribas, quién se limitó a decirnos que “el tema ya está solucionado, es viejo eso”. Cuando le respondimos que nos habíamos encontrado con este problema en la actualidad, volvió a señalarnos que “eso ya está solucionado”.
Con la Marina
Desde EL ECO nos comunicamos con la oficina de Marina Mercante y nos dijeron que no pueden hacer declaraciones. El vocero de la Armada, recibió nuestro planteo y luego de realizar varios llamados, nos devolvió la consulta señalando que desde la Armada “hay voluntad para atender” una solución al problema que se genera con ERCNA, pero que para eso, los trámites “tienen que tener su vía institucional”, es decir que el pedido de Patente debe llegar a Marina Mercante a través de UTU “no puede venir el particular con sus documentos y pedir así nomás la patente”, señaló.
Según la información a la que tuvo acceso, el responsable de la comunicación institucional de la Armada Uruguaya dijo que Marina Mercante “no ha recibido una comunicación oficial, sólo hubo una conversación informal con el Jefe de Departamento con una Secretaria de ese instituto”, dijo en referencia a ERCNA. “Si viene la titulación del Mec, de UTU, lo refrendan en pocos días”, afirmó y agregó que “aunque el título del MEC a veces demora bastante, si llega documentación por una causa particular, por alguien que necesita el documento para acceder a un trabajo, y es enviada por el titular del Instituto, ellos lo refrendan rápidamente para que el solicitante pueda conseguir el trabajo” señaló “pero siempre es por la vía institucional” recalcó.
En este sentido, el Vocero de la Armada señaló a EL ECO que existe un organismo de coordinación para estos temas en el que participan representantes de UTU y de la Armada, “la directora de UTU de Montevideo es parte de este organismo también”, dijo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se casaron Mirtha y María
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los temas más destacados de la edición papel de este sábado 27
-
POLÍTICA2 días atrás
“Tenemos que juntarnos para que Ercna sea lo que fue hace 40 años”. Entrevista al Director de Hidrografía
-
SOCIEDAD2 días atrás
Nubel Cisneros: Las temperaturas y las lluvias de aquí y hasta la primavera
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una chica de 17 que sale con un adulto es “explotación sexual”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se ultiman detalles para comenzar a construir terminal de líquidos en Zona Franca de Palmira
-
POLÍTICA2 días atrás
Conozca la iniciativa para que el departamento de Colonia tenga policía municipal
-
POLÍTICA2 días atrás
Robert Silva se hace cargo de todo… ¿y los liceos de Colonia y Nueva Helvecia?