Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Asusta el número de embarazo adolescente

Publicado

el

El 16,4 de los embarazos en nuestro país proviene de chicos entre 10 y 19 años, y de ellas el 75 por ciento que pertenece a un contexto socio económico crítico, hubiera preferido postergar la maternidad. Asi surge de un estudio presentado por las autoridades del Ministerio de Salud Púbica (Msp).

La publicación de la Universidad de la República, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas, recoge el análisis territorial desde la perspectiva de sus protagonistas en barrios de la periferia crítica de Montevideo. Sus principales datos fueron reseñados en la presentación por la Dra. Cristina Lustemberg, subsecretaria de Salud Pública.

Lustemberg manifestó que “el embarazo adolescente es una expresión clara de desigualdad y de segmentación social” y el Ministerio de Salud Pública lo considera uno de los 15 problemas que necesitan ser planificados con objetivos sanitarios nacionales.

La ministra María Julia Muñoz explicó que el papel del MEC consiste en “construir políticas y dispositivos educativos que brinden herramientas de información para que niños y niñas sean capaces de cuidar su cuerpo”.

El 16,4% de los nacimientos en Uruguay provienen de madres con edades de entre 10 y 19 años, indicador que se mantiene estable desde hace veinte años. Un estudio realizado en los barrios de contexto crítico de Montevideo como lo son Casavalle y Jardines del Hipódromo, indica que una de cada cinco adolescentes tiene más de un hijo y que el 75% de ellas hubieran preferido postergar la maternidad.

La prevención debe ofrecer a las madres adolescentes, mayores y mejores oportunidades, no solo de educación sexual sino también aquellas que permitan un proyecto de vida, a partir de la confluencia de saberes con docentes, academia, y sociedad civil”, afirmó la ministra Muñoz.

Los departamentos con tasas más altas de fecundidad adolescente son Río Negro, Durazno, Artigas, Salto y Cerro Largo, con promedios que van de 70 a 86 por cada mil nacidos vivos, semejantes a varios países africanos.

La estrategia interinstitucional presentada se basa en investigación y evidencia científica con un enfoque de derecho, de género y generaciones.

 

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD14 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS15 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA15 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD15 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD15 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD16 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD2 días atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS2 días atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480