Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Asusta el número de embarazo adolescente

Publicado

el

El 16,4 de los embarazos en nuestro país proviene de chicos entre 10 y 19 años, y de ellas el 75 por ciento que pertenece a un contexto socio económico crítico, hubiera preferido postergar la maternidad. Asi surge de un estudio presentado por las autoridades del Ministerio de Salud Púbica (Msp).

La publicación de la Universidad de la República, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas, recoge el análisis territorial desde la perspectiva de sus protagonistas en barrios de la periferia crítica de Montevideo. Sus principales datos fueron reseñados en la presentación por la Dra. Cristina Lustemberg, subsecretaria de Salud Pública.

Lustemberg manifestó que “el embarazo adolescente es una expresión clara de desigualdad y de segmentación social” y el Ministerio de Salud Pública lo considera uno de los 15 problemas que necesitan ser planificados con objetivos sanitarios nacionales.

La ministra María Julia Muñoz explicó que el papel del MEC consiste en “construir políticas y dispositivos educativos que brinden herramientas de información para que niños y niñas sean capaces de cuidar su cuerpo”.

El 16,4% de los nacimientos en Uruguay provienen de madres con edades de entre 10 y 19 años, indicador que se mantiene estable desde hace veinte años. Un estudio realizado en los barrios de contexto crítico de Montevideo como lo son Casavalle y Jardines del Hipódromo, indica que una de cada cinco adolescentes tiene más de un hijo y que el 75% de ellas hubieran preferido postergar la maternidad.

La prevención debe ofrecer a las madres adolescentes, mayores y mejores oportunidades, no solo de educación sexual sino también aquellas que permitan un proyecto de vida, a partir de la confluencia de saberes con docentes, academia, y sociedad civil”, afirmó la ministra Muñoz.

Los departamentos con tasas más altas de fecundidad adolescente son Río Negro, Durazno, Artigas, Salto y Cerro Largo, con promedios que van de 70 a 86 por cada mil nacidos vivos, semejantes a varios países africanos.

La estrategia interinstitucional presentada se basa en investigación y evidencia científica con un enfoque de derecho, de género y generaciones.

 

- P U B L I C I D A D -
Click para opinar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD4 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría9 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD14 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA14 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA14 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD15 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS15 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA15 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS15 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS