SOCIEDAD
Aumenta la ola de calor, y sin lluvias. Recomendaciones importantes
El Servicio Meteorológico de Uruguay (INUMET) pronóstica días de más calor y sin lluvias. El Ministerio de Salud Pública recomienda la hidratación y la no exposición al sol. Veamos el informe del tiempo.
En todo el país no se prevén lluvias y las temperaturas máximas superarán todo lo previsto en lo que va del verano en todo el país.
Específicamente en los departamentos de Soriano, Río Negro y Colonia, las temperaturas previstas por Inumet:
-Martes 4: Temperatura mínima 21º y máxima 36º con cielo despejado a la mañana y a la tarde noche nuboso.
-Miércoles 5: Sube más la temperatura, la mínima será 22º y la máxima 37º; el cielo estará algo nuboso y nubuso en la tarde y noche.
Jueves 6: sube la mínima, pero baja un grado la máxima en relación al día 5. Será así: mínima 23º y máxima 36º con cielo nuboso y cubierto.
Cuídese, vea los síntomas por la ola de calor
Este martes 5 es el Día Mundial del Cáncer, y el cáncer de piel por la exposición al sol es una realidad que golpea en Uruguay. Se debe usar mucho protector solar y evitar la exposición directa al sol durante tiempo prolongado, utilizar gorro y si está en el agua mójese la cabeza en forma frecuente.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) cuidar fundamentalmente a los niños y a las personas de la tercera edad “ante las altas temperaturas en estos días que pueden ocasionar graves perjuicios a la salud”.
Hizo particular hincapié que “una ola de calor puede producir calambres, decaimiento, dolor de cabeza y, en casos extremos, se puede llegar a un cuadro grave (golpe de calor) que se caracteriza por alta temperatura corporal, falta de equilibrio, confusión e incluso convulsiones o pérdida de conocimiento”.
El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quián, exhortó a “mantener el cuerpo hidratado y a evitar exponerse al sol en los horarios inadecuados. Sobre todo en los dos extremos de la vida: lactantes pequeños y adultos mayores”.
A su vez, se debe aumentar la cantidad de agua que beba cada persona y procurar que tanto niños como ancianos accedan a los líquidos fácilmente. Incluso ante la ausencia de sed, dijo Quián, es importante tomar agua.
Ante síntomas de deshidratación, las autoridades de la salud recomiendan consultar en emergencia, pero siempre antes proveer de agua al paciente.
Una atención especial merecen los bebes que solo se alimentan con pecho”, recomendó Quián.