SOCIEDAD
Aumento de carga en puerto de Nueva Palmira “nos deja conformes” señaló jefe de ANP

Un aumento del trece por ciento en el movimiento de carga por el puerto de Nueva Palmira, se registró en el primer semestre del año, según la información oficial que surgió en las últimas horas.
Según afirmaron a EL ECO, para las autoridades portuarias, el resultado es alentador y permite visualizar que a fin de año, el aumento en el manejo de cargas será superior en un 6 por ciento al del año pasado.
El movimiento de cargas por el puerto de Nueva Palmira presentó un aumento del 13 por ciento, cifra que es superior a lo que se esperaba por parte de las autoridades de la administración nacional de puerto de esta terminal. Según las proyecciones, al finalizar el año el aumento de carga respecto al año anterior rondará el 6 por ciento, lo que equivale a unos once millones de toneladas movilizadas a través de esta terminal portuaria.
Así lo manifestó a EL ECO el Jefe del Puerto de Nueva Palmira Alvaro Llanes, quién señaló que el crecimiento por encima de las previsiones que manejaban, se debe a que los acopiadores rusos, que hasta el año pasado manejaban la plataforma flotante Antwerpen, decidieron mantener su operativa en puertos uruguayos y no moverse a puertos argentinos, como se temió en primera instancia “hubo un muy buen trabajo de las autoridades de Anp y de las terminales privadas” explicó el jerarca.
De acuerdo a las previsiones que elaboró la Administración Nacional de puertos para el movimiento de carga por el Puerto de Nueva Palmira, al finalizar el año se deberá llegar a los once millones de toneladas de mercadería movida por las terminales portuarias privadas que trabajan en esta ciudad “si, esperamos mantener y seguimos en las previsiones que teníamos. A fin de año haremos la evaluación, pero para el segundo semestre el volumen que tenemos proyectado es aumentar en un 5 o 6%, lo que fue el segundo semestre del año anterior” dijo. “todo indicaría que estaríamos en condiciones de superar esa previsión, pero por ahora la mantenemos. Hablamos que terminaríamos el año en los once millones de toneladas” señalo.
Según explicó Llanes, el aumento en la operativa portuaria en Nueva Palmira constatada en el primer semestre, “no da para hacer fiesta pero nos deja muy conformes”, señaló.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos