Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Aumentó el impuesto al alumbrado público

En enero 2018 el impuesto al alumbrado en el departamento de Colonia tiene una suba del 3,2%, igual porcentaje que el de energía eléctrica de UTE. Así lo votó la Junta, según Moreira, quien no está para dar explicaciones, porque se encuentra de vacaciones.

Publicado

el

Consultado Guillermo Rodríguez por EL ECO en la mañana del  jueves 28 de diciembre, y al no conocer si subía o no el impuesto, se comunicó con el intendente que ya había partido de vacaciones, y corroboró que se aplica el aumento en igual porcentaje que el de UTE. “Dijo el intendente que así lo dispuso la Junta Departamental cuando lo votó”, aclaró el secretario privado de Carlos Moreira.
En diciembre de 2016, cuando se aprobó el impuesto en la Junta Departamental, solo contó con los votos en contra del edil Martín Pérez (PC), y de cinco ediles Frente Amplio: Luis Cisneros, Tatiana Aristegui (Laura Saravia que ese día ocupó la banca) Rodolfo Montaña, Hébert Márquez y Daniel Almada. Los restantes ediles de la izquierda y todos los del Partido Nacional votaron por el impuesto.

Después Márquez como edil, además de la lista 711, el Partido Comunista a lo que se sumaron dirigentes del Partido Nacional y Colorado, promovieron un levantamiento de firmas, y en 40 días firmaron treinta mil personas, papeletas mediante, solicitando la anulación del impuesto. La Suprema Corte de Justicia no dio lugar al pedido y quedó firme su existencia y cobro a través de la factura de UTE.
Mientras tanto, el edil colorado Pérez, que siempre ha dicho que “es inconstitucional ese impuesto” y que desde enero 2017 viene anunciado que presentará una denuncia formal para lograr su derogación, no concretó durante el año su propuesta, pero hace unos días señaló a EL ECO que presentará el escrito “a la Suprema Corte de Justicia” en el 2018.
El Tribunal de Cuentas calificó el impuesto de “inconsulto” cuando evaluó la Rendición de Cuentas 2016 de la Intendencia remitida a la Junta Departamental el 20 de noviembre pasado.
A su vez, el edil Márquez (ver edición de EL ECO del 16 de diciembre) afirmó que el impuesto le genera a la Intendencia “40 millones de pesos de superávit”, y que las más perjudicadas son las personas de menos recursos: inquilinos, familias humildes con tarifas del alumbrado subvencionadas, entre otras (están los que pagan 295 pesos mensuales por la luz y 300 a la Intendencia por el impuesto al alumbrado). Con documentación probatoria en la mano el edil fue categórico: “el intendente le mintió a la Junta Departamental y a la ciudadanía del departamento cuando habló de déficit” y de que había “42 mil contadores” cuando en realidad “son 62.500” y con una ganancia abusiva para la Intendencia. En esa denuncia, el edil pidió que Moreira diera “marcha atrás”, eliminando el impuesto. En los hechos sigue y ahora tendrá un reajuste del 3,2%.
Cuando Márquez efectuó la denuncia en diciembre ante la prensa, salvo los ediles Rodolfo Montaña y William Geymonat que lo acompañaron, los demás de su partido se quedaron en sus casas y hasta hoy permanecen en silencio, mientras que el Intendente se fue a gozar de su licencia reglamentaria.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES43 min atrás

Estafaron en 104 mil pesos a rionegrense en Carmelo

Otra víctima, esta vez es de Río Negro. Un hombre acordó la compra de una camioneta a través de Facebook....

POLICIALES6 horas atrás

Policía se suicidó en Salto. No más…

En la madrugada de este domingo 12, un funcionario policial se suicidó en la ciudad de Salto. El pasado año...

SOCIEDAD6 horas atrás

El ex diputado Gallinal promueve los asesinatos, llama a “salir siempre con la 9mm en la cintura”

Por Nancy Banchero. Les presentamos a quién es este hombre que dice tal barbaridad en la cuenta X: se llama...

SOCIEDAD7 horas atrás

Quiénes son y cómo se vive en la ciudad más importante del departamento

La capital del departamento de Colonia alberga 32.174 habitantes. Hay 15.798 viviendas; de éstas, 15.686 son particulares y el tamaño...

POLICIALES7 horas atrás

Robaron al estilo Papá Noel

Dos hombres sin antecedentes fueron detenidos por la policía y puestos a disposición de fiscalía por tener en su poder...

POLÍTICA7 horas atrás

¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?

Con esa pregunta como máxima, damos el puntapié inicial de una entrevista con Carlos Fernández, candidato por el Frente Amplio...

POLÍTICA7 horas atrás

Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo

La chata de un antiguo vagón de tren se pretende instalar en la plazoleta ´Franklin D. Roosevelt´, conocida popularmente como...

POLÍTICA7 horas atrás

Luis Lacalle, un presidente en eterna selfie

Por Daniel Roselli. A un mes y medio de dejar su investidura como presidente de la República, Luis Lacalle se...

SOCIEDAD2 días atrás

Clubes de regata argentinos eligen Nueva Palmira

Esta semana remaron hasta Nueva Palmira, integrantes del Club de Regatas “América” de Tigre, la opción fue hacer deporte desde...

SOCIEDAD3 días atrás

Informes exclusivos en la edición papel de EL ECO de este sábado 11

Informes de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LOS URUGUAYOS ESTÁN MÁS SALIDORES -A qué se debe estos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480