Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Mirar la realidad: “200 mil personas” padecen enfermedades raras en Uruguay

Según investigadores se considera que en el mundo hay 300 millones de personas en el mundo con enfermedades raras. De las cuales unas 200 mil personas podrían padecerlas en Uruguay. Es un tema de gran relevancia, y que el 29 sea el Día Mundial de las Enfermedades Raras, lleva a la reflexión. En Uruguay se recordará este 1 de marzo.

Publicado

el

Todos en mayor o menor medida conocemos a alguien, a una familia que tiene entre sus miembros a un padre, hermano, hijo, con una patología no común. Gente que lucha día a día por salir adelante, entre médicos, llevando la pesada mochila de esa realidad. No estamos libres, cualquiera de nosotros, puede tener que pronunciar: “tengo” o “me descubrieron una enfermedad rara“. EL ECO se adhiere al Día Mundial de las Enfermedades Raras en este 2019.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras, se recuerda  el último día del mes de febrero, y busca crear conciencia sobre las enfermedades raras, difundir su existencia, mejorar el acceso al tratamiento y a la cobertura médica de las personas con alguna enfermedad poco frecuente. Fue establecido en 2008, escogiéndose un 29 de febrero ya que es “un día raro”.

Habitualmente, en los años no bisiestos, la celebración se lleva a cabo el 28 de febrero, pero este año, en la Fundación Uruguaya para la Investigación Científica de las Enfermedades Raras en Uruguay (Fupier) vamos a desarrollar una fuerte movida en redes sociales y medios masivos durante el 1° de marzo bajo el hashtag “#HoyEs29DeFebrero”. Con el objetivo de generar una mayor repercusión cambiando el primer día de marzopor el 29 de febrero.
Asimismo, contamos con el apoyo de varias figuras de distintos ámbitos: Gastón “Tonga Reyno” (peleador uruguayo de artes marciales), Pablo Cuevas (tenista), Santiago Urrutia (piloto), Patricia Wolf (modelo y comunicadora), entre otros. De igual fora, la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Pastas, se ha unido a la iniciativa promoviendo en diversas fábricas de pastas, la difusión del día 29 de febrero bajo el hashtag e impulsando también el consumo de ñoquis. De esta menara, los programas de TV vinculados a la cocina, durante ese día se concentrarán en la elaboración de ñoquis para fortalecer el concepto de la campaña.

Sobre las enfermedades raras

Las “enfermedades raras” o también llamadas “poco frecuentes” deben su nombre a la baja incidencia en la población. Para ser considerada “rara”, una enfermedad específica solo puede afectar a un pequeño número de personas: al menos a 1 de cada 2.000 habitantes. Se han identificado hasta el momento unas 7.000 enfermedades con éstas características afectando, aproximadamente, a 300 millones de personas en el mundo.
La situación en Uruguay no está clara dado que no se poseen estadísticas al respecto, pero se calcula, de acuerdo a datos internacionales, que podrían alcanzar a más de 200.000 uruguayas y uruguayos, la mayoría sin diagnóstico.
Estas “enfermedades” tienen algunas características comunes: 80% son de origen genético, 75% afecta a niños y 30 % de ellos mueren antes de cumplir los 5 de edad. El escaso conocimiento y experiencia médica deriva muchas veces en una atención inadecuada. Existiendo además un 43% que no dispone de un tratamiento correcto. Las enfermedades perjudican las capacidades físicas, sensoriales, comportamentales y habilidades mentales de quienes las padecen. La amplia diversidad de desórdenes y síntomas que varían no solo de una enfermedad a otra, sino de un paciente a otro que sufre la misma enfermedad, así como los síntomas relativamente comunes que pueden ocultar enfermedades raras subyacentes, conduce, muchas veces, a un diagnóstico erróneo, demorando en promedio 5 años para obtener uno certero. Las “enfermedades raras” no solo afectan a las personas diagnosticadas sino a las familias, amigos, cuidadores y a toda la sociedad.
Acerca de Fupier: Fundación Fupier, es la primera Fundación Uruguaya para la Investigación Científica de las enfermedades raras en el país, centrando sus esfuerzos en promover Proyectos de Investigación Científica sobre la búsqueda de tratamiento o cura para las “Enfermedades Raras” y que hoy en día son incurables y altamente incapacitantes.
Los interesados en tomar contacto con la fundación pueden dirigirse a Mag. Ivanna Cestau Ascheri Comunicación y RRPP [email protected]   cel. 099 389867

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD12 horas atrás

Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19

La diferencia al momento de informar la marca el periodismo independiente TEMA DE TAPA QUIÉNES ACOMPAÑAN A GUILLERMO RODRÍGUEZ -Datos...

SOCIEDAD12 horas atrás

Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos

Cuando ya había entrado la noche en el Parque Leolandia de Nueva Palmira, una niña quedó atrapada en una hamaca...

NECROLÓGICAS23 horas atrás

Necrológicas – Julio 2025

†  ZULMA ETHEL AVELINO LEIZA “Thely” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 18 de julio de 2025, en...

POLICIALES2 días atrás

En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses

En la localidad de Isidoro Noblía (Cerro Largo) “entre enero y junio, se expidieron 1.305 libretas de conducir, de las...

POLICIALES2 días atrás

Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)

Los tres principales socios de Conexión Ganadera: Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso,...

POLICIALES2 días atrás

Tercer robo en “Chimuelo”

A los robos en Nueva Palmira ya informados previamente en la jornada de este jueves 17, se suma uno más...

POLICIALES2 días atrás

Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira

Un hombre ingresó a una farmacia que estaba de turno y se llevó el dinero de la caja, más tarde,...

DEPORTE2 días atrás

XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia

El evento de autos clásicos organizado por el Montevideo Classic Car Club, para socios y no socios de la institución,...

SOCIEDAD2 días atrás

Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio

Este es un mensaje importante sobre la prevención del suicidio en Uruguay, destacando que el 17 de julio se conmemora...

COLUMNISTAS2 días atrás

Hablando la gente se entiende

Graciela Barrera – Diputada – MPP – Espacio 609 – Frente Amplio. La frase tiene mucho tiempo y desde siempre...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480