CULTURA
El autor cuenta los caminos que ha recorrido “La Guía” del Barrio Histórico
A su regreso de Buenos Aires donde realizó una nueva presentación de su libro “Guía – Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Barrio Histórico De Colonia Del Sacramento”, EL ECO dialogó con el arquitecto Miguel Angel Odriozla Guillot.

Este nuevo libro comenzó su periplo en la ciudad de Colonia, pasó por Montevideo, se fue a Buenos Aires (Argentina) y ahora tiene nuevos destinos. Sin embargo ya ha cosechado aplausos, anécdotas y reconocimientos, y sobre cómo ha sido el impacto de la “Guía – Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Barrio Histórico de Colonia Del Sacramento”, el autor dijo que “me parece que lo más importante es el tipo de comentarios que he recibido y sigo recibiendo casi a diario. Son muy valiosos para mí. La venta también va muy bien” (1).
– ¿Qué anécdotas ha cosechado?
– Varias, pero no sé si alguna en particular como para mencionar aquí… Una puede tener que ver con la reacción de mucha gente entendida en el tema, entre ellos los prologuistas, cada uno por su lado, al ver el trabajo terminado. Preguntando, en tono de broma, algo así como “¿Dónde está la Guía? Porque esto es un LIBRO”.
En otro orden le comento que apenas llegó a Facultad de Arquitectura UdelaR la solicitaron de universidades de EEUU. Seguramente el hecho que esté totalmente traducida al inglés colaboró para que así ocurriera. El próximo 28 de abril viene un equipo docente y estudiantes del Centro Universitário da Serra Gaúcha – FSG, a retirar ejemplares previo a la recorrida del sitio.
También, como algo anecdótico, me han escrito ex compañeros de la escuela y del liceo, cuando se enteraron de la publicación, que no los he vuelto a ver desde esas épocas, pero que ya tienen la Guía en su poder y hemos podido reencontrarnos.
– ¿En qué lugares lo ha presentado y quiénes participaron?
– Se presentó por primera vez el 25 de enero de 2018 en Colonia del Sacramento, en las instalaciones del Bastión del Carmen, haciendo uso de la palabra los prologuistas arquitectos Nani Arias Incollá y Jorge Bozzano, dejándome el cierre a mí. El 8 de febrero se realizó una segunda presentación en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República de Montevideo. En esta presentación hicieron uso de la palabra el Presidente de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU), Arq. Álvaro López Giraldi, el Presidente CICOP Uruguay Arq. William Rey Ashfield, el Decano de la FADU/UdelaR Arq. Marcelo Danza y cerrando yo. Aquí contamos con la presencia del Rector de la UdelaR Dr. Roberto Markarian.
El 4 de abril se realizó una tercera presentación en el Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires, haciendo uso de la palabra su Presidente Arq. Augusto M. Penedo, también Presidente SAU Arq. Álvaro López Giraldi, Presidente Federación Internacional de Centros CICOP Arq. Nani Arias Incollá y dejándome el cierre nuevamente a mí.
– ¿Cómo siente que lo aprecia el lector?
– Muy bien, los comentarios que he recibido son excelentes y los valoro mucho. Es muy amplio el espectro a quien apunta esta Guía, desde especialistas en el tema a jóvenes estudiantes y turistas, pasando por arquitectos, historiadores, docentes y otros. Cada uno lo estudia con su mirada particular. Además hay mucha gente que lo compra para regalar a amigos o conocidos de diferentes lugares del planeta.
– ¿Tiene pensado nuevas presentaciones de La Guía? ¿Alguna propuesta para visitar liceos o charlas organizados por centros de Enseñanza del departamento de Colonia?
– Ya me han contactado para presentarlo en el Liceo Nº 1 y en el CeRP pero todavía no tengo fechas concretas. Me han llamado profesores, fundamentalmente de historia para realizar alguna presentación en liceos del interior. En Montevideo tengo la invitación para presentarlo en el Espacio Cultural “Al Pie de la Muralla”.
Los cursos de Patrimonio
EL ECO también abordó con el arquitecto Odriozola Guillot sobre los cursos denominados “Intervenciones en el Patrimonio Edificado – Una visión desde el interior”, que imparte en diferentes centros. “Este primer semestre lo dictaré en el CENUR de UdelaR, Regional Norte y en el segundo semestre lo dictaré nuevamente en SAU. Igualmente estoy abierto a las propuestas de diferentes sitios del interior, generalmente las solicitudes parten de las Delegadas SAU pero se suman docentes y guías de turismo. También estamos por concretar un dictado del Módulo 1 de dicho curso, en forma totalmente honoraria, en el Liceo Departamental de Colonia Prof. Juan Luis Perrou, al igual que lo hicimos en 2016, para docentes del Liceo, UTU y CeRP”.
(1) Además de las librerías y otros sitios donde se ofrece, pueden consultar por correo electrónico ([email protected]) o whatsapp (099520665).
-
NECROLÓGICAS16 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Fue hallado un cuerpo en el río: sería un joven argentino
-
SOCIEDAD16 horas atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES16 horas atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Diputada Reisch pidió a la Ministra de Salud impulsar mejoras en el sistema de salud y la reglamentación de leyes fundamentales
-
SOCIEDAD1 día atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
POLÍTICA3 días atrás
Mauricio Anselmi de la 904 pasó a la 12 de Planchón