SOCIEDAD
Avanza polideportivo en Carmelo
Se recomenzaron las obras del Polideportivo de Carmelo.

Avanza con buen ritmo la construcción del gimnasio polideportivo que tendrá la Plaza de Deportes de Carmelo.
En total, a partir de la gestión de Fernando Cáceres al frente de la Secretaría Nacional de Deportes, se construyen 10 polideportivos con valor educativo”, que contarán con canchas de 40 metros por 20 metros, medidas que cumplirán los requerimientos para diferentes deportes, como no ocurría en los gimnasios tradicionales.
Además de básquetbol y voleibol, “ahora van a permitir entrenamientos y disputas de partidos de handball (balonmano) y fútbol sala”. También incluirán canchas con salas auxiliares, gimnasios y espacios específicos para formación.
Los polideportivos estarán ubicados en la ciudad de Bella Unión, de Artigas; en Rivera; Salto; Paysandú; Young, de Río Negro; Treinta y Tres; Carmelo, de Colonia; Ciudad del Plata, de San José, y en las localidades de Progreso y Toledo, de Canelones.
El polideportivo de Carmelo aportará más posibilidades a la Plaza de Deportes local.
Obra anunciada.
En 2019 el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) anunció que invertirá unos 75 millones de dólares en la construcción de 44 jardines mediante modalidad de participación público-privada (PPP).
26 de esas obras cuales se distribuirán en Montevideo, Canelones y San José, departamentos de mayor demanda.
También serán construidos en esta modalidad nueve polos tecnológicos y diez polideportivos de UTU, dijo el presidente de la ANEP, Wilson Netto.
El primer llamado para la construcción de 44 jardines de infantes mediante participación público-privada anunciaba el entonces Presidente del Codicen Wilson Netto.
El plan se complementa con seis jardines que serán construidos con recursos propios.
Las nuevas obras permitirán la atención a la demanda que año a año se incrementa en los niveles de 3, 4 y 5 años.
Estos edificios se sumarán a los 190 jardines de infantes existentes y a las 2.200 escuelas con grupos de educación inicial que funcionan en el país.
Asimismo, Netto informó que en uno o dos meses se realizará un segundo llamado por participación público-privada para construir, a partir de este año, nueve polos tecnológicos, que se agregarán a los siete que funcionan en la órbita de UTU.
El llamado también prevé la construcción de diez nuevos polideportivos, “para poder desarrollar todas las propuestas de recreación y deporte que la UTU lleva a distintos puntos del país”, añadió.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada