SOCIEDAD
Avanza polideportivo en Carmelo
Se recomenzaron las obras del Polideportivo de Carmelo.

Avanza con buen ritmo la construcción del gimnasio polideportivo que tendrá la Plaza de Deportes de Carmelo.
En total, a partir de la gestión de Fernando Cáceres al frente de la Secretaría Nacional de Deportes, se construyen 10 polideportivos con valor educativo”, que contarán con canchas de 40 metros por 20 metros, medidas que cumplirán los requerimientos para diferentes deportes, como no ocurría en los gimnasios tradicionales.
Además de básquetbol y voleibol, “ahora van a permitir entrenamientos y disputas de partidos de handball (balonmano) y fútbol sala”. También incluirán canchas con salas auxiliares, gimnasios y espacios específicos para formación.
Los polideportivos estarán ubicados en la ciudad de Bella Unión, de Artigas; en Rivera; Salto; Paysandú; Young, de Río Negro; Treinta y Tres; Carmelo, de Colonia; Ciudad del Plata, de San José, y en las localidades de Progreso y Toledo, de Canelones.
El polideportivo de Carmelo aportará más posibilidades a la Plaza de Deportes local.
Obra anunciada.
En 2019 el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) anunció que invertirá unos 75 millones de dólares en la construcción de 44 jardines mediante modalidad de participación público-privada (PPP).
26 de esas obras cuales se distribuirán en Montevideo, Canelones y San José, departamentos de mayor demanda.
También serán construidos en esta modalidad nueve polos tecnológicos y diez polideportivos de UTU, dijo el presidente de la ANEP, Wilson Netto.
El primer llamado para la construcción de 44 jardines de infantes mediante participación público-privada anunciaba el entonces Presidente del Codicen Wilson Netto.
El plan se complementa con seis jardines que serán construidos con recursos propios.
Las nuevas obras permitirán la atención a la demanda que año a año se incrementa en los niveles de 3, 4 y 5 años.
Estos edificios se sumarán a los 190 jardines de infantes existentes y a las 2.200 escuelas con grupos de educación inicial que funcionan en el país.
Asimismo, Netto informó que en uno o dos meses se realizará un segundo llamado por participación público-privada para construir, a partir de este año, nueve polos tecnológicos, que se agregarán a los siete que funcionan en la órbita de UTU.
El llamado también prevé la construcción de diez nuevos polideportivos, “para poder desarrollar todas las propuestas de recreación y deporte que la UTU lleva a distintos puntos del país”, añadió.
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Dora Rodríguez: “Porque soy vieja y pobre no me escuchan”
-
SERVICIOS21 horas atrás
Se solicita personal de ambos sexos para planta que opera con soja
-
SOCIEDAD1 día atrás
Apareció menor que se tiraba al agua atado de pies y manos en Punta del Este. Dijo que una broma
-
POLÍTICA22 horas atrás
La otra encuesta: Aprobación de Lacalle cae al “52%”, no tiene histórica preferencia
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Prefectura de Carmelo intercepta embarcaciones argentinas cerca de Puerto Camacho.
-
POLÍTICA2 días atrás
Marcel Slamovitiz: “El paro más grande de los últimos 20 años”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Maestra de la Escuela 51 de El Cerro fue la primera en recibir la vacuna contra el covid 19 en Carmelo.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2021