SOCIEDAD
Banco Mundial aportará hasta 12.000 millones de dólares para respaldar de a países ante el coronavirus
La información surgió de Whastington e indica que “en un momento en que el coronavirus afecta a más de 60 países, el Grupo Banco Mundial ofrece un paquete inicial de hasta USD 12.000 millones de apoyo inmediato, a los países que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de este brote mundial.
![](https://elecodigital.com.uy/wp-content/uploads/2020/03/corona-virus.jpg)
El financiamiento tiene como objetivo ayudar a los países miembros a tomar medidas efectivas, y cuando sea posible, disminuir los trágicos impactos que representa la COVID-19 (enfermedad por coronavirus).
Grupo Banco Mundial “ayudará a los países en desarrollo a fortalecer sus sistemas de salud, lo que incluye ampliar el acceso a los servicios sanitarios para proteger a la población de la epidemia, mejorar la vigilancia de las enfermedades, impulsar medidas de salud pública y trabajar con el sector privado a fin de reducir el impacto sobre las economías. Este paquete de financiamiento, con fondos aportados por la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), estará coordinado a nivel global para brindar apoyo a las respuestas de los países”.
“Estamos trabajando para proporcionar una respuesta rápida y flexible basada en las necesidades de los países en desarrollo para hacer frente a la propagación de la COVID-19. Esto incluye financiamiento para casos de emergencia, asesoramiento en materia de políticas y asistencia técnica, que se basan en los instrumentos y la experiencia existentes del Grupo Banco Mundial para ayudar a los países a responder ante las crisis”, señaló David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial. ”
“El paquete financiero ofrecerá donaciones y préstamos de bajo interés de la AIF a los países de ingreso bajo y préstamos del BIRF los países de ingreso mediano, y se utilizarán todos los instrumentos operacionales del Banco con un procesamiento acelerado. IFC, la entidad del Grupo Banco Mundial dedicada al sector privado, proporcionará a sus clientes el apoyo necesario para que continúen funcionando y sostengan el empleo”.
El apoyo “abarcará una amplia gama de medidas dirigidas a consolidar los servicios de salud y la atención médica primaria, mejorar el seguimiento y la elaboración de informes de las enfermedades, brindar capacitación a los trabajadores sanitarios que están en contacto directo con los pacientes, incentivar la participación de la comunidad para mantener la confianza del público, y ampliar el acceso de los pacientes más pobres a los tratamientos. El Banco también proporcionará asesoramiento técnico y normativo para garantizar que los países puedan acceder a conocimientos especializados del ámbito internacional”.
El Grupo Banco Mundial está trabajando activamente con diversas instituciones internacionales y autoridades nacionales para ayudar a coordinar la respuesta mundial.
![](https://elecodigital.com.uy/wp-content/uploads/2024/06/ecbnn.jpg)
-
POLICIALES5 horas atrás
Robaron al estilo Papá Noel
-
POLICIALES4 horas atrás
Policía se suicidó en Salto. No más…
-
POLÍTICA5 horas atrás
Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo
-
POLÍTICA5 horas atrás
¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?
-
SOCIEDAD4 horas atrás
Quiénes son y cómo se vive en la ciudad más importante del departamento
-
POLÍTICA5 horas atrás
Luis Lacalle, un presidente en eterna selfie
-
SOCIEDAD4 horas atrás
El ex diputado Gallinal promueve los asesinatos, llama a “salir siempre con la 9mm en la cintura”